Mauricio Macri

A Santa Fé no.

1 me gusta

nico, te dije que a los niños pro los saques a pasear de 9 a 10, después de las 11 es muy inseguro para sacar a la calle a los niños bien

2 Me gusta

Según La Nación:

Aumenta la luz la próxima semana y le pone presión a la inflación de febrero

Desde el 1° de febrero regirán nuevos cuadros tarifarios, con un incremento estimado de 40%, aunque aún no está definido; Edenor y Edesur pidieron alzas de hasta 80%

El objetivo oficial de reducir la inflación chocará el mes próximo con la otra gran meta del Gobierno de Mauricio Macri: achicar los subsidios del Estado a la energía y de esa manera reducir el impacto fiscal de las asistencias al sector privado. Eso se debe a que desde el próximo miércoles aumentará la electricidad en todo el país, y le pondrá más presión al índice de precios al consumidor de febrero que, según los economistas, será mayor al del primer mes del año, entre otras cosas, por los incrementos en ese servicio público.

El Gobierno informó en diciembre del año pasado cuáles eran sus expectativas de aumentos para este año. En una audiencia pública, que se hizo el 14 de diciembre, el secretario de Energía Eléctrica, Alejandro Sruoga, sostuvo que según la alternativa que manejaba el Ministerio de Energía, a cargo de Juan José Aranguren, la factura de un hogar promedio en el Gran Buenos Aires, en torno de los 300 kWh/mes, costaría desde el mes próximo un 36% más, por lo que llegaría hasta los $ 490 (el año pasado, para quien tenía subsidio, los aumentos rondaron entre el 300% y el 500%). Según el funcionario, el 40% de los usuarios del área metropolitana, que consumen entre 150 y 300 kwh, tendrían subas de $ 110, mientras que los hogares de menor demanda recibirían una boleta $ 30 más cara.

Las empresas hicieron una propuesta distinta. Edenor y Edesur pidieron un aumento promedio por encima del 30%, aunque con ajustes que en algunos casos superan el 80%. En ambos casos no incluyen mejoras en los ingresos de la generación y el transporte de energía, dos sectores claves en la conformación de la factura que llega al usuario final y serán contemplados en los aumentos de la semana próxima.

Fuentes oficiales explicaron a LA NACION que la cifra final de aumentos aún no está definida. Eso se debe a que el ENRE, el ente que regula al sector eléctrico, debe dar su opinión definitiva con respecto a los pedidos de cada uno de los actores. Y también talla en la cuestión el jefe de Gabinete, Marcos Peña, dado que Gustavo Lopetegui, uno de los coordinadores de esa cartera, suele revisar con puntillosidad los números finales.

En noviembre, además, podría haber una nueva suba que aumente el denominado precio mayorista de la energía, que reciben las generadoras. Su futuro dependerá de la marcha de la inflación, dado que podría suspenderse si el Gobierno está lejos de su objetivo del 17% anual.

http://www.lanacion.com.ar/1979410-aumenta-la-luz-la-proxima-semana-y-le-pone-presion-a-la-inflacion-de-febrero

Si, pero toda la nota habla sobre Edenor y Edesur, sobre la facturación en el GBA, y sobre el área metropolitana. No dice nada del resto de las Provincias.

El mes que viene te digo si me aumentaron o no.

Ya se habra levantado este hijo de puta? GATO

vamos a ver,
[MENTION=22328]alermac[/MENTION]; estás levantado?

1 me gusta

¿Una para el pueblo desde el 2016 hasta ahora?

Seguramente te van a aumentar, como nos viene pasando desde siempre a los que no somos de buenos aires

Aumenta en todo el pais al final

Aranguren asesino, mono con navaja. Y despues los del BCRA quieren que cierres paritaria al 18% con todos aumentos del 40%. Vayanse a cagar

El precio de la distribución depende de jurisdicciones provinciales y municipales. El Ministerio de Energía sólo tiene potestad sobre Edesur y Edenor, que prestan servicio en Capital Federal y parte de la provincia de Buenos Aires.

Habrá que ver que pasa en las Provincias…

---------- Mensaje unificado a las 12:37 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 12:29 ----------

Aumentar va a aumentar por la inflación. El tema es que se vaya achicando la diferencia de precio entre Provincias en vez de agrandarla (Que fué lo que pasó durante el Kirchnerismo).

EDIT: LO quería poner en bizarreadas

Jaja cuando vi la foto lo asocié con la forma de mirar y reirse de Micky Vainilla

Hablando de Capusotto con el aumento de tarifas.

1 me gusta

Habría que ir preparando un corderito macrista del foro para ser sacrificado, ante el inminente nuevo tarifazo.

1 me gusta

Clase media en Argentina te gasta en pelotudeces pero se queja de pagar la electricidad, que país serio el nuestro. Como siempre digo fijense cuanto pagan de electricidad en el resto del mundo.

Acá todo de arriba, total…

Preparad el sacrificio… Tenemos un candidato, el oráculo dijo que llegaria un joven macrista al grito de “país serio” :slight_smile:

4 Me gusta

1 me gusta

Quieren pedir un 25%

Con los ojos cerrados se los van a dar :lol:

Si todo fuera como en el resto del mundo los dueños de las empresas eléctricas estarían procesados junto al ministro de energía anterior y no sentados del mismo lado del mostrador con el actual ministro.

7 Me gusta

Esa choti sí se puede ver

1 me gusta

Si pero al grito del pais serio que les conviene. En un pais serio el presidente actual no podría serlo porque estaría en cana. Entonces de ahi para abajo cualquier justificación a través de “país serio” para defender a este engendro es una soberana pelotudez.

3 Me gusta