Mauricio Macri

Porque le condenaron la deuda a las electricas¿

1 me gusta

//youtu.be/mH-5yCX1Q_U

//youtu.be/J1QMhvkBewc

---------- Mensaje unificado a las 00:37 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 00:34 ----------

TRES GATOS LOCOS

¿Cómo es éso de que en los '90 no se ajustó nada? ¿y el desempleo creciente, los bienes del Estado que se privatizaron, la precarizción laboral?

1 me gusta

El FIT criticó a la CGT por su relación con el Gobierno, en su acto en Atlanta

Con la participación de todos sus referentes, el espacio de izquierda se mostró, además, como una fuerza política “antagónica” a Cambiemos, el kirchnerismo y el Frente Renovador.

El Frente de Izquierda (FIT) criticó a la nueva conducción de la CGT y también a las dos CTA por su relación con el gobierno nacional y además se mostró como una fuerza política “antagónica” a Cambiemos, el kirchnerismo y el Frente Renovador, en un multitudinario acto en la cancha del club Atlanta.

El típico color rojo de la izquierda tapizó el estadio de fútbol del club porteño mientras los dirigentes del Partido Obrero, PTS, Izquierda Socialista -que integran el FIT- no ahorraron cuestionamientos a la gestión del presidente Mauricio Macri y el rol de las centrales obreras al mismo tiempo que los referentes sindicales de ese espacio reclamaron realizar un paro general.

Ante los militantes, los oradores fueron los diputados nacionales del FIT Néstor Pitrola, Nicolás del Caño y Myriam Bregman; y los sindicalistas Claudio De la Carbonara (línea C del Subte), Alejandro Castro (Neumáticos) y Rubén ‘Pollo’ Sobrero (Línea Sarmiento-Unión Ferroviaria), entre otros.

Durante su discurso, Pitrola aseguró que “el Frente de Izquierda es la única fuerza antagónica a la coalición del ajuste de Macri, la inmensa mayoría del Frente para la Victoria y el massismo”.

“Este acto se contrasta con las acciones encubridoras de la CGT, que es cómplice del ajuste en marcha”, disparó el diputado nacional del Polo Obrero.

A su turno, Del caño se diferenció no sólo de Cambiemos sino también de la oposición peronista al remarcar que "Si Macri pudo avanzar con su plan de ajuste fue gracias al apoyo que le dio (Sergio) Massa en Diputados y el Frente para la Victoria en el Senado, que le votaron todas las leyes”.

En la misma línea que Pitrola, el diputado del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) consideró que “del ajuste también son cómplices los gobernadores y la burocracia sindical de la CGT, que dejaron pasar despidos y pérdida salarial sin siquiera convocar un paro de 24 horas”.

A la hora de hablar los referentes gremiales de la izquierda, los militantes entonaron canciones contra la nueva conducción de la CGT, el camionero Hugo Moyano y también aplaudieron cada vez que un orador instaba a realizar un paro general.

En ese marco, Rubén ‘Pollo’ Sobrero afirmó: “Llenamos Atlanta contra el ajuste de Macri y la tregua de la CGT, por un paro general. Acá está el sindicalismo combativo que lucha y no se vende contra la burocracia sindical que pacto con el gobierno y las patronales.”

Asimismo, Crespo planteó que “la perspectiva para el movimiento obrero debe ser la recuperación de los sindicatos por el clasismo. La tarea es desenvolver una política para expulsar a la burocracia sindical de los sindicatos, en la conciencia de que la lucha contra el ajuste y contra la burocracia sindical es simultánea, una depende de la otra”, manifestó.

El secretario general de Neumáticos propuso que “la realización de una acción de lucha en la Plaza de Mayo, el 20 de diciembre, a quince años del Argentinazo” y además planteó que “es imposible la unión con la burocracia sindical kirchnerista de (Hugo) Yasky porque también pactaron con la patronal”.

Otro de los gremialistas, Claudio Dellecarbonara criticó la “tregua” de la CGT y sostuvo que "necesitamos echar a la burocracia sindical y pelear por sindicatos, comisiones internas y cuerpos de delegados democráticos, combativos e independientes del Estado, donde los que decidamos seamos los trabajadores en asamblea”.

También estuvieron presentes además Jorge Altamira; los legisladores del Frente de Izquierda-Partido Obrero Marcelo Ramal y Guillermo Kane; el dirigente Gabriel Solano y el diputado nacional Pablo Lopez y Myriam Bregman, entre otros destacados dirigentes políticos, sindicales y sociales de todo el país.

Luego de más de tres décadas, la izquierda volvió hoy a realizar un multitudinario acto en la cancha de fútbol con un acto que cerró con artistas del FIT cantando “La Internacional”

Para que inviertan y mejoren el servicio.

jajaja impresentables es poco

La pesada herencia

[TWEET]https://twitter.com/EmpresarialARG/status/800320336550068226[/TWEET]

Ajustaron los privados, como siempre, mientras el Estado tenía un gran déficit infinanciable. En el caso de las empresas tuvieron que vendarlas porque no las podían mantener, pero el gasto público no bajó, y así nos hundimos tomando más y más deuda.

Hoy pasa lo mismo el ajuste lo termina haciendo el privado. Cuando el Estado mantiene empleados improductivos y lo peor es que reciben bono. Aclaró que no digo que los empleados estatales sean improductivos sino que hay una cierta parte que si lo es porque superan en cantidad a lo necesario para el funcionamiento correcto de un ministerio, municipalidad, empresa estatal, etc. Esto te lo puede decir cualquiera que trabaja para el Estado.

Si asi fuera, no podés dejar 1 millón de tipos en la calle de un plumazo porque desencadenarías un caos. Primero tenés que crear las condiciones para que esa gente encuentre laburo. En el mientras tanto tenés que sostener la recaudación y el empleo bancando el consumo y haciendo algunos ajustes controlados para que el motor siga andando.

Si por el contrario bajás la recaudación, aumentás el déficit y fundamentalmente si paralizas el consumo, las condiciones para crear empleo destinado a esos empleados que vas a desplazar del sector público son inviables. Este gobierno apostó a que ese laburo lo generaba la inversión principalmente externa. Quien va a venir a invertir en un país con el consumo por el piso ? Las únicas inversiones que llegan son a la bicicleta generando una mayor fuga de capitales. Y pronto, cuando Donald prenda la aspiradora, vamos a tener que buscar con lupa el que quiera invertir.

Y no solo eso, sino que además de no crear las condiciones para mas empleo privado se destruyó buena parte del mismo siendo que ahora tenés el mismo problema que antes pero con menos empleo y mas gente a la que dejaste afuera, que en muchos casos está siendo incorporada al sector público. Además mas deuda y un cambio mas alto pero consumido por la inflación.

Como dijeron desde el FR, entraron con una motosierra al quirófano. Había que operar una apendicitis y estos le amputaron el intestino grueso completo. Ahora con la cagada hecha, y los resultados a la vista, reculan en parte sino se incendia todo. Mal diagnóstico, pésimo tratamiento y para peor, están compensando el penal inventado que se cobraron en un área, con otro en la de enfrente.

2 Me gusta

1 millón es demasiado, no se realmente un número, pero por algo hay que empezar y eso no se hizo. Tengo entendido que aumento el número de empleados estatales. Con mucho menos de 1 millón de empleados haces la diferencia. En vez de generar empleos improductivos deberían incentivar a los privados a tomar empleados, hoy en día los costos que tienen las empresas para tomar empleados son altísimos. Y las inversiones no van a llegar si no hay condiciones para hacerlo, presión impositiva alta, costos altos, una tasa de interés que no incentiva, alta sindicalización, “no gracias, me voy a otro país”, o en el mayor de los casos pongo el dinero en el sistema financiero.

Los economistas del FR dan vergüenza, no se los puede tomar en serio, como el resto de los peronistas, solo hacen política. Liberar el dólar en el plazo de los 100 días es una de las cosas más ridículas que escuche, creo que ni ellos se dan cuenta de lo que dicen. Apoyan una ley como la de emergencia social, cualquiera que estudie unos meses economía se puede dar cuenta que no es una medida que sirva, todo lo contrario.

Las medidas correctoras las tenían que haber tomado este año en el primer semestre, eso no sucedió. Prat Gay había planeado una reducción del deficit fiscal que no creo que se este cumpliendo.

Néstor Pitrola: “el saldo de este acto tiene que ser un plan de acción común del Frente de Izquierda”

“En este estadio, hace 13 años, el 17 de enero de 2003, me tocaba cerrar un acto del Bloque Piquetero Nacional, antecedente de este acto multitudinario de la izquierda obrera y socialista del Frente de Izquierda”.
Así comenzó su intervención Néstor Pitrola, que inmediatamente después recordó a Mariano Ferreyra, en cuya memoria una de las tribunas desplegó una monumental bandera con su rostro.
También mencionó como antecedente del acto el Congreso del Movimiento Obrero y de la Izquierda de 2014.

Trump

Pitrola siguió su intervención aludiendo a la situación creada tras las elecciones norteamericanas.
“Trump es el resultado reaccionario de la bancarrota capitalista mundial: desde esta tribuna pugnamos por una salida revolucionaria a esa bancarrota”.
“La victoria de Trump fue precedida por dos situaciones de default de la deuda norteamericana”, señaló Pitrola, quien también mencionó la debacle social en Norteamérica y las represiones y guerras desatadas por Obama.
“Trump es sólo la nueva hoja de ruta de una hoja de ruta belicista del imperialismo en su conjunto que interviene ahora mismo en ocho guerras”, reflexionó.
Aludió a la candidatura de Bernie Sanders, que venció a Hillary en varios estados en base a un discurso que recogió planteos como el aumento del salario mínimo, pero que terminó llamando a votar por ésta como “mal menor” frente a Trump.
“El potencial político y revolucionario del Frente de Izquierda en la Argentina, es precisamente que ofrece un canal de independencia de clase a los explotados”, contrastó.
“Ese el gran diferencial”, remató.
Con respecto a América Latina, Pitrola planteó como tarea estratégica la necesidad de “separar a los trabajadores de la burguesía con el horizonte de la Unidad Socialista de América Latina”.

Argentina

Pitrola llamó a enfrentar el ajuste de Macri y los gobernadores, enfrentar a las fuerzas de la coalición parlamentaria del ajuste, poniendo a los trabajadores y al Frente de Izquierda como alternativa política.
Observó que el ‘volveremos’ del kirchnerismo es un camino de derrota para el movimiento popular
Cuestionó la ‘parlamentarización’ de los reclamos obreros por parte de las centrales sindicales y a la mesa de concertación de las burocracias y el gobierno, cuyo eje es la contención del movimiento obrero.
Llamó a “desenvolver un programa para expulsar a la burocracia sindical de los sindicatos en la conciencia de que la lucha contra el ajuste y contra la burocracia sindical es simultánea, una depende de la otra”.
Apoyó el planteo de un acto el 20 de diciembre que hizo en su discurso Alejandro Crespo.
Pitrola hizo un exhaustivo repaso por las principales luchas obreras del año. Y defendió el método del frente único de clase contra cualquier perspectiva de seguidismo a la burocracia sindical.
Pitrola caracterizó la existencia de una crisis de poder en América Latina que incluye el derrumbe de los regímenes nacionalistas y centroizquierdistas que gobernaron para el gran capital y su relevo por fuerzas derechistas con enormes dificultades políticas para aplicar sus planes de gobierno.

Frente de Izquierda

“El Frente de Izquierda es la única fuerza antagónica al arco político patronal”, señaló.
Pero observó que el acto de Atlanta es la primera actividad del FIT en once meses de gobierno de Macri. Señaló críticamente la ruptura del acto del 1 de mayo y la ausencia de bloques parlamentarios comunes.
“El saldo de este acto tiene que ser un plan de acción común del Frente de Izquierda”, dijo.
Llamó a “golpear como un solo puño en los sindicatos, el movimiento estudiantil, en el movimiento de la mujer, en las barriadas afectadas por el hambre, y a su turno, en listas electorales comunes para enfrentar los partidos de la burguesía”.
“Con esa condición, por ese camino, podemos ir por más”, finalizó Pitrola.

//youtu.be/qxYAixVn6x8

aaaaaaaaaaaaaaaawwwwwwwwwwwwwwwwwwww!!! ese bichito precioso me compró el corazón!!!

---------- Mensaje unificado a las 12:45 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 12:42 ----------

¿Ves? sos un oligarca. Podrías haber dicho una lata de porotos de manteca o una lata de arvejas Inca, pero no, te salió el concheto y tiraste “lata de palmitos” blublublubluuu…

---------- Mensaje unificado a las 12:47 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 12:45 ----------

Pensar que en esa cancha yo me hice fana de River…

1 me gusta

Milei dijo que este gobierno hizo todo alrevez.
Eso es mentira Mauricio es un ser de bien

Me gustaría que me digan los que están a favor de un ajuste bestial como afrontas las consecuencias que eso genera.

¿Como afrontas los despidos del sector público? ¿A donde se deriva esa gente?
¿Como afrontas el aumento de desocupación derivado de la baja del consumo?
¿Quien va a invertir en un país que no consume?
¿Como afrontas un país que, gracias a las medidas económicas que tomaste, deja a la mitad de la población en la pobreza?
¿Como haces para aguantar a esa gente que quedó afuera del sistema hasta que se recupere todo?

Suma le que agarro un cargo publico para hacer lobby…

2 Me gusta

solo esas? se podria hacer una lista infinita de preguntas iguales en relacion a lo que hizo el kirchnerismo y como dejo el pais

Yo entiendo que los despidan y todo, pero porque dicen que no hay trabajo? Trabajo hay, ahora que quieras trabajar en una oficina con aire acondicionado es otra cosa. Conozco gente que la echaron de sus laburos y al mes ya estaba trabajando nuevamente, de otra cosa o de lo mismo, pero trabajando al fin.

El Argentino se mal acostumbro a que le caiga todo de arriba sin esfuerzo.

1 me gusta