Y lo peor es que no soy Cobista y me parece un inutil sin capacidad, pero me molesta tanto estas marchas preparadas que termino defendiendo a alguien que no me gusta, encima estoy seguro de que si se organizara una contra Cristina enseguida la Bonafini sale a decir que son golpistas y que quieren que vuelvan los militares, ademas de que te organizan una contramarcha D’elia para cagarte a palos como aquellas del campo.
El problema es que acá es exactamente al revés. Nosotros, los que votamos a Cristina, no nos sentimos defraudados, porque está haciendo exactamente lo que propuso en campaña (ejemplo, ley medios). En cambio, el que fué como vice, al cual votamos por desconocimiento ( y porque no se puede cortar boleta a esa nivel ), es el que está trabando todas las iniciativas que nos prometieron.
Si pasa eso que vos decís ( que ya pasó, caso Chacho Alvarez y De La Rua), exactamente opuesto a este, en el cual el presidente no cumple con ninguna de las promesas hechas en campaña, utilizás el camino mas razonable, que es el de renunciar a un proyecto con el cual vos también fuiste engañado. No es el caso actual, para nada.
Si el vicepresidente renuncia es porque quiere. Está muy en él decidir si prefiere renunciar, como en el caso de Chacho, o si decide quedarse y tratar de cambiar las cosas desde adentro.
Aclaro, yo no votaría a Cobos, más de una vez lo dije. Pero sí, es una marcha destituyente, y es más, es una marcha golpista.
Si vos no estás conforme con lo que está haciendo Cobos, la solución es simple: la próxima vuelta, votás a otro candidato. Si Cobos va de presidente, no lo votás. Si va de vice, no votás la lista en la que vaya Cobos. Lo mismo si va de diputado, senador, etc.
Yo NO VOTÉ a Cristina. No estoy para nada conforme con varias cosas que viene haciendo. Y sin embargo, no pienso ni hacer una marcha, ni integrar una marcha para pedirle la renuncia.
La democracia es exactamente ESO. Si no te gustan tus autoridades, vas a tener tu momento en las urnas para expresarte. Cualquier otra cosa es golpismo. Salvo, claro está, que haya una manifestación para pedirle la renuncia a un tipo que intente dar un golpe de estado interno (cerrar el Congreso, por ejemplo) o bien que haya un caso de corrupción flagrante.
No lo trago a Cobos, pero no estoy de acuerdo con la marcha. Al país mucho daño no le hace normalmente.
Afecta más el ánimo en el entorno presidencia que otra cosa. Es un error suyo, que se lo banquen. :twisted::twisted:
Cobos es lo q es gracias a los K. son ellos que han hecho el milagro Cobos.
y tan obnubilados están que solo consiguen alimentar su ‘fama’, tanto, que a pesar de que somos muchos que lo consideramos un inepto, le damos nuestro apoyo por esta embestida brutal.
Lo resaltado lo firmo trescientas veces. Además, en el momento en que Cobos “pasa a ser opositor” (la 125), Cobos mismo ofreció otras salidas al kirchnerismo antes de votarle en contra a su propio gobierno. Fue la propia tozudez y obnubilación del kirchnerismo que logró el voto no positivo, el transformar a Cobos en un opositor, y todo el resto.
Martín, vos creés que hacer lobby por los multimedios en contra de la ley de radiodifusión es una consecuencia lógica de algo que pudo haber hecho el oficialismo?
¿Vos, yo, o cualquier persona con cierto apego a determinados principios, habríamos actuado así?
Para mí es al vicio esta marcha. Cobos no es una amenaza para nadie. Tuvo sus 15 minutos de fama y luego volvió a la total intrascendencia, de la que no lo sacaron ni siquiera, el afán de Clarín y la mesa de enlace. Supongo que, hasta cierto punto, él mismo habrá querido bajar su perfil en algún (tardío) momento.
No sé qué considerás “hacer lobby”, Alejo. Yo estoy EN CONTRA de la ley de radiodifusión así como está hecha. Y estaría en contra así la saque el radicalismo o quien sea, porque mi percepción es que no hay nada que impida que el día de mañana esos medios caigan en manos de empresarios amigos del actual gobierno, y que sean utilizados como medios de campaña, onda si estamos nosotros “está todo bien” y si gobierna la oposición “este gobierno es un desastre, debe renunciar”.
Antecedentes políticos de lo que te digo hay DE SOBRA. Buscate los titulares de los diarios en la última presidencia de Yrigoyen. Por ejemplo, hubo diarios titulando “se fue el tirano” cuando lo bajaron. Y que antes de que lo bajaran, estaban llamando al golpe de Estado.
Como siempre dije, concuerdo en despedazar al grupo Clarín. Pocos grupos me resultan tan antipáticos como Clarín. Ahora, cuando ves las movidas sucias que hacen contra los periodistas que laburan ahí, o contra los hijos de Ernestina Herrera (hablo de las movidas SUCIAS, no de las legales y correctas), lográs exactamente lo contrario.
Yo soy de los que piensan que el fin NO JUSTIFICA LOS MEDIOS. Que no se pueden hacer las cosas de cualquier manera. Y mi principal oposición a este gobierno es justamente ESA. La otra vuelta lo dije en un post, si no fuesen tan autoritarios y tan prepotentes hasta bordear la ilegalidad o traspasarla directamente, habría muchas más cosas en la que los apoyaría.
Abrazos, Martín.
Gran verdad. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
¿En contra del texto o de la fecha de promulgación? La ley establece máximos de licencias, rubros incompatibles y, muy importante, la imposibilidad de que un funcionario de cualquier poder, sea dueño de un medio masivo. Eso último ya estaba en la antigua ley del ComFeR, y nunca fue cumplida.
Esos medios pueden caer en las manos de quién sea. De lo que estoy seguro, es que va a haber más de una voz, porque justamente, si de algo se trata esta ley, es de reducir el número de adjudicaciones por adjudicatarios. Por lo que a mayor cantidad de dueños de medios mayor será la cantidad de medios, y por ende mayor la diversidad y libertad de expresar una opinión que por ahí no es la de los, por ejemplo, dos o tres dueños de medios televisivos actualmente existentes.
Hacer lobby en contra de esta ley, impedir que se discuta en el Congreso, salir a hablar de “libertad de expresión” frente a las cámaras de TN, levantarse del recinto, eso hizo Cobos.
Hablar de “bajar a Cobos” me suena más a profecía apocalíptica de Carrió que a deseo kirchnerista. Yo creo que tiene otra opción: Respetar el pacto implícito que firmó con sus votantes. Si no es capaz de tener este cuidado y tiene un mínimo de dignidad, creo yo que lo más justo es que renuncie.
Y si se quiere dedicar a fogonear su campaña presidencial, por otra vía diferente de la del partido que lo llevó a la vicepresidencia, creo yo, es no solo justo y ordenado, sino imperioso que renuncie.
Siempre se convocan a esa hora las marchas. La que fue por la implementación de la ley de medios, se convocó a las 17 para ir reuniendo gente, y a las 18 nos sumamos todos los que salíamos de oficinas, que fueron muchísimos.
las cosas en su lugar:
cobos es un boludo que tuvo suerte… la 125 lo mando al frente y cambio un panorama politico que ni el esperaba ni imaginaba… de ser el vice que ni figuraba ni nada, pero que estaba tranquilo con poder, paso por inutilidad kirchnerista a ser una figura central de la politica… increible… si lo buscaba no le salia ni en pedo…
cobos tiene bastantes problemas para manejar incluso lo poco que se reconoce como “cobismo” (mierda, que signifca ser cobista?8|)… sumado a que cree que puede explotar un poco mas el rol de oficialista opositor (algo increible:P), hace que siga como vice…
ahora, esta marcha no sirve para nada, me parece totalmente innecesaria y que va a producir un efecto contrario en cuanto a la imagen del presidente y vice…
Alejo, no hay caso, no estoy de acuerdo con vos. Y me sigue pareciendo golpista. :mrgreen:
Yo creo que acá hay un concepto equivocado: vos votás en el Congreso de acuerdo a lo que TU CONCIENCIA te dicta. Y no de acuerdo al partido en el que fuiste. Porque la gente no vota a un partido, vota a un candidato.