[QUOTE=pipogordosito;8904369]Mal, tiene que cuidar todo.
Beto bologna y Lux, dos semanas dueños del arco. Desp, el cuatro de la reserva, el paraguayo, el chileno, angeleri; zucu y sosa; rohleisser y ferreira (juanfer primer suplente ir tomando ritmo), y arriba scocco y julian alvarez con pratto entrando para agarrar minutos.[/QUOTE]
Afianzar al equipo que jugo con GELP, con Ponzio en lugar de Zucu, y Juanfer en lugar de Carrascal y es fiesta.
Tantas giladas hablan, que se perdió por completo el análisis del juego. Ayer hubo una jugada que expone al 100% eso que llaman “ABC del fútbol” y es esta:
[TWEET]1179428958254833666[/TWEET]
Es la misma búsqueda que se logra en el gol de Pratto en Madrid. Parece fácil, pero no alcanza con tener talento o practicar mucho. Los jugadores tienen que contar con una capacidad muy elevada para interpretar la jugada a medida que se va desarrollando, porque también hay un rival que juega y no se suceden 2 acciones iguales. Cuando hay un gran equipo, que juega a lo mismo en todos lados, muchas veces la crítica recae en que siempre “hace los mismos goles” o no tiene alternativas. Eso cuenta cuando se habla de un equipo pijotero que tira pelotazos a la olla y se cuelga del arco, pero no de uno que despliega semejante fútbol. Los goles se parecen porque se alcanza un nivel colectivo de altura, donde no hay una sola pieza que no encaje. Mientras mejor se acoplen las individualidades, más chances de éxito tienen las jugadas de siempre.
[QUOTE=Comizzo;8904623]Tantas giladas hablan, que se perdió por completo el análisis del juego. Ayer hubo una jugada que expone al 100% eso que llaman “ABC del fútbol” y es esta:
[TWEET]1179428958254833666[/TWEET]
Es la misma búsqueda que se logra en el gol de Pratto en Madrid. Parece fácil, pero no alcanza con tener talento o practicar mucho. Los jugadores tienen que contar con una capacidad muy elevada para interpretar la jugada a medida que se va desarrollando, porque también hay un rival que juega y no se suceden 2 acciones iguales. Cuando hay un gran equipo, que juega a lo mismo en todos lados, muchas veces la crítica recae en que siempre “hace los mismos goles” o no tiene alternativas. Eso cuenta cuando se habla de un equipo pijotero que tira pelotazos a la olla y se cuelga del arco, pero no de uno que despliega semejante fútbol. Los goles se parecen porque se alcanza un nivel colectivo de altura, donde no hay una sola pieza que no encaje. Mientras mejor se acoplen las individualidades, más chances de éxito tienen las jugadas de siempre.[/QUOTE]
Excelente análisis y agrego un detalle, presten atención quien fue el “Cerebro” de esta jugada tanto como la del primer gol en Madrid.
El jugador mas importante de los últimos 20 años de River.
Ni bien la pelota la tiene Montiel, el Rata piensa. Scocco se va abriendo a la derecha, dejando el pasillo interno para Suárez que la pide. Ni bien la pelota sale de Montiel para el hijo del comisario, Fernández empieza a encarar.
[QUOTE=pipogordosito;8904369]Mal, tiene que cuidar todo.
Beto bologna y Lux, dos semanas dueños del arco. Desp, el cuatro de la reserva, el paraguayo, el chileno, angeleri; zucu y sosa; rohleisser y ferreira (juanfer primer suplente ir tomando ritmo), y arriba scocco y julian alvarez con pratto entrando para agarrar minutos.[/QUOTE]
Eso que vos planteás, es lo mismo que decimos nosotros: CUIDAR A LOS TITULARES. Más vale que los “alternativos” no van a jugar a perder, pero todos sabemos que la prioridad es otra.
Increible que sin Pity el jugador mas desequilibrante y sin Quintero el jugador mas talentoso del plantel nuestro DT logra el mejor funcionamiento de todo el ciclo
[QUOTE=AndTheThirdOneGoes;8904649]Excelente análisis y agrego un detalle, presten atención quien fue el “Cerebro” de esta jugada tanto como la del primer gol en Madrid.
El jugador mas importante de los últimos 20 años de River.[/QUOTE]
Lo pongo en un top 7 con barovero, armani, pity, cavenaghi, Maidana y ponzio si contamos del 99 para acá y por lo hecho en river
Aca en el tema de los partidos decimos sueltamente, saca a tal, pone al otro, cerra el partido pero si analizas este gol (quiero decir que viendolo friamente no entiendo la mecanica de los movimientos en conjunto y simultaneo de todos los que intervienen) los tipos reaccionan y ejecutan de forma inmediata. Pareciera que juegan instintivamente pero es laburo constante hasta que les sale, el comisario cuando la pelota va hacia el ya se perfila, levanta la cabeza y tiene la decision tomada, nacho en tanto ataca la pelota porque ya sabe a donde va a ir. Si se fijan bien, son movimientos conjuntos en velocidad y normalmente de primera.
Es un monstruo gallardo, una conjuncion de filosofia y trabajo, la confianza de los jugadores deviene de la practica continua, sufriendo como esclavos y saben que a ese ritmo pueden vulnerar cualquier defensa.
Gigante el Muñeco otra vez, desde todo, la planificación, como plantear el partido en la previa y que hacer durante el partido, ahora con la guardia alta mas que nunca que estos hijos de puta van a hacer de todo para no quedarse afuera en su cancha, a estar muy atentos y concentrados y meterles ese gol de visitante para volver a matarlos !!!
Me encantaría saber quiénes son los más de 260 hipócritas o soretenses que votaron negativo. Den la cara y a comerla. Porque este es el mejor de todos los River! No me voy a cansar de decirlo a los 4 vientos. El Más Grande. Muñeco
Antes del partido estuvo circulando por acá, y en redes sociales un fragmento del libro de Borinsky sobre Gallardo en donde el muñeco muestra su mentalidad ganadora. Niega rotundamente poder siquiera pensar en el “qué pasaría si perdés?” ante una nueva serie frente a los inmundos, y se pronuncia con determinación hacia la posibilidad de ganarles.
Ese es el mensaje que baja, y en el que él cree. Y como hemos notado, los jugadores también ya creen en posibilidades, y no temen riesgos.
River siempre tuvo esa identidad, esa mentalidad ganadora. Pero esta forma de verla, es una vuelta de tuerca que le ha dado Gallardo a esa identidad. Hoy todos creemos en posibilidades, porque tenemos con qué, porque él lo afirma, y los jugadores lo demuestran, y al hincha no le quedan dudas, sea el resultado que sea, que es así. Es lo que nos une como la gran familia que somos hoy, ese amor a este grupo que sabemos que siempre cree que se puede más, que es lo que nosotros pedimos. Un amor 100% correspondido, de ida y vuelta.
Mientras tanto, en la cloaca, pasa esto:
[tweet]1179536416528830464[/tweet]
Se preguntan que pasaría si pierden la copa, y van y hacen una encuesta llevándole esa inquietud a todos sus socios.
Conclusión: Qué lindo es estar del lado bueno de las cosas.
Me intriga mucho cómo vas a plantear el partido del 22 Marcelo querido. Me acuerdo del día del gas pimienta en 2015, que saliste con una estrategia maestra y a los 20 minutos los jugadores de boca se estaban puteando entre ellos adentro de la cancha. Es una gran oportunidad para que juegues con los nervios de esos muchachos
Cada vez hay menos adjetivos para calificar a este procer…
Tienen que agotar todas las instancias para que se quede, Hay que hacerle un contrato de 5 años a nahuelito en dolares si es necesario