Manuel Lanzini (parte 1)

Salas jugaba en la u de chile y te apuesto que en dolares pagaron mas a solari al colo colo que a salas… salas se hizo figura en River… desde lo economico es lo mismo se compraban promesas del futbol local y apuestas de sudamerica. En los 90 en libertadores Rver gano 1 y velez otra despues los campeones fueron brasileros y olimpia en el 90. Es verso eso del 1a1

2 Me gusta

Felicidades Manu!

1 me gusta

No, se ganaba más plata acá, no ganamos más copas porque somos boludos, pero acá se pagaban contratos muy caros.

Y no lo hagas lineal, 2 millones de dólares en los 90 son como 10 palos de ahora, mira un ejemplo, mi tía en 1992 compro un departamento en 27 mil dólares, a estrenar,… hoy ese mismo departamento con 30 años de uso sale 110 mil dólares…

5 Me gusta

Porque hablan del 1 a 1 como valor nominal, como si los ingresos en pesos siempre fueran iguales.
Puede que en otra época el cambio haya sido 5 a 1 pero el país haya tenido una economía mucho mejor

1 me gusta

Pero eso era porque Brasil andaba mal y los narcos mexicanos no estaban tan metidos en el fútbol, no por mérito propio

3 Me gusta

River te compraba a salas en 2 palos en los 90 y ahora te compra a borja en 8 palos es lo mismo pibe lo que cambia es que los jugadores de aquella epoca eran mejores.

1 me gusta

Eso era por el 1 a 1, nada mas que por eso, los jugadores acá cobraban el dólares, billete, rúcula en mano. No existía eso en el resto del continente.

2 Me gusta

No, primero que Salas salió casi 3,5 palos. A plata de hoy serían 12 palos mínimo. Compáralo con Pratto si querés.

3 Me gusta

Entonces entendiste que es lo mismo River en los 90 y ahora se nutre de la misma forma con jugadores sudamericanos del futbol local e inferiores… es lo mismo aun no somos el futbol uruguayo.

El nivel de vida con el 1 a 1 era espectacular, y encima teníamos un presidente con huevos ganador y fachero

Los capos de la tele eran Don Bernardo Neudstad, Mariano Grondona y Gerardo Sofovich…

No como ahora que domina el puto de Novaresio

Todo era mejor en los 90, TODO

4 Me gusta

QqP9kt

12 Me gusta

Nos reíamos en familia con Francella dios mío

Cómo decayó todo en este país la puta madre

4 Me gusta

El thread de la nostalgia

5 Me gusta

Ya no tienen chances de jugar un Mundial.

1 me gusta

Yo pensaría que no pero si el Papu Gómez jugó este mundial no hay razones para pensar que Lanzini y Lamela no puedan jugar el próximo

Papu Gomez jugó Copa América y Mundial porque hace altos petes el enano macumbero, sino no se entiende. Si hace rato que perdió su nivel de Atalanta que al menos ahí estaba justificado, todavía no había llegado el covid cuando ese rindió por última vez en Europa.

2 Me gusta

Pero dejas de lado el contexto económico en general, en Argentina acá se pagaba en dólares y en el resto de Sudamérica en espejitos de colores, hoy es al revés, somos nosotros los que pagan con billetes del estanciero mientras en todos lados se cobra en dólares.

Los jugadores se morían por venir a jugar a Argentina, hoy no quiere venir nadie, porque te digo, el país es una bosta

4 Me gusta

Menos una economía insostenible que se sustentaba en malvender activos del Estado por coimas, contraer una deuda externa impagable, recibir una cantidad de inmigración limítrofe descontrolada, entrar en recesión y generar la pobreza estructural que fundó las bases de la sociedad argentina que tenemos hoy.

Vivan los 90s che …

5 Me gusta

Se cometieron algunos vicios típicos de cualquier gobierno peronista

Así y todo fue el último intento por volver a ser un país de primer mundo

2 Me gusta

Hubo un veranito con Macri del 2017/2018, donde sin cepo, con el dólar barato, se podían comprar jugadores y pagar buenos sueldos en dólares, ahí vino Armani, Enzo Pérez, Juanfer, Pratto por 12 palos,…, Borre como apuesta, de la liga local compraste al mejor defensor y al mejor delantero, Pinola y Scocco,… Fue un 1 a 1 enmascarado jaja.

7 Me gusta