Los refuerzos “Heroes de Madrid" de Marcelo Nicanor Gallardo (2025) (parte 4)

Con Driussi y Veliz estabas cubierto y con características distintas.

Encima nos sacabamos de encima a la morsa porque ya estaba el 9 para tirarle centros cuando no te sale una.

2 jugadores rotos. Si es principio de temporada si. Pero para definir la copa debería están formada distinta esa dupla

Seamos honestos. River es un equipo en formación. Hay que ir armando ahora y pensando en el año que viene. Después este año, que pase lo que tenga que pasar.

10 Me gusta

No te duran 1 año los equipos. Lamentablemente tenés que armar en el inmediato

Por más que no sea sano y que así se suelen destruir los clubes

Si Talleres nos va a boludear con la negociación, pongo la plata por Robertone y a otra cosa.

2 Me gusta

Son 2 goles en liga y dos en copa uefa para Borre vs 1 gol en liga y 3 a equipos amateur en la copa del rey. Si, igualito.

Encima es un jugador que se rompio la rodilla y nunca volviona jugar bien. No recuerdo que borre haya venido roto

Coincido totalmente, por el tipo de jugador que se está buscando y la limpieza, se está armando el equipo a largo plazo. No veo un equipo que se arma para ganar esta Libertadores como pasó en otros momentos.

Y la verdad, no está mal. Los equipos ganadores se arman con tiempo. El problema es que Gallardo no es el mismo de antes, un verdadero mono con navaja.

2 Me gusta

Cavenaghi Crespo y Alario troncos? En serio? Goles de taco, chilena, gambetas… Qué queda para Pavone, Silvani…

15 Me gusta

2 meses sin jugar estuvo.

mmm lo dudo, y me refiero a si Gondou andaría bien en River. no deja de ser grandote, pesado y a un tipo así, siempre le va a costar más el desmarque, ir a presionar etc etc.

y el ejemplo de Alario, tené en cuenta q estamos hablando de 10 años atrás. en ese entonces Gallardo hacía jugar de manera pragmática, y si se tenía q tirar atrás, todo bien. después en 2019 se hizo fiel al fútbol Guardiola/Bielsa de tenencia y jugar en 10 metros.

hoy pareciera q se juega un poco distinto. fijate PSG q el enfermo de Dembelè corre como si fuera a competir 100mts vs Usain Bolt.

para un fútbol así están los Alvarez, Beltrán. y no te sirve una goma una estaca como Borja. o al menos el 9 puede q no sea atleta, pero debe tener calidad para asociarse. nada de esto reúne el colombiano, y por eso no funciona.

1 me gusta

bue, acabo de decir algo parecido. y coincido 100%

repito, hay otro fútbol. antes si o si jugabas con 9 definidos en las áreas. com oen los 70 se jugaba con wing derecho (7) e izquierdo (el 11). y jugaban con su pierna hábil ahí, nada de ‘a pierna cambiada’.

Es alto negociado ese woski , ¿mira si lo van a dejar libre ?si fuera bueno se peleaban por el todos los clubes , son todos una manga de hijos de puta en el club

Cuanto salió uno y cuanto sale otro?

No me vengas que “Central lo trajo a prestamo”, llega a CARC asi porque el jugador es hincha.

El uno por uno de los jugadores de River que también pueden emigrar

Leandro González Pirez: tiene acordada su llegada a Estudiantes. River recibirá una compensación económica y firmará con el pase en su poder por dos temporadas.

Manuel Lanzini: Toronto FC, club de la MLS, lo tiene en el radar.

Santiago Simón: Elche de España, Girona y Ajax lo siguen de cerca. A su vez, Andrés Fassi pretende incluirlo en la negociación de River con Talleres por Galarza Fonda.

Matías Rojas: le buscan club para que libere un cupo, con Inter de Porto Alegre como posible candidato.

Gonzalo Tapia: el chileno es del agrado de Hernán Crespo, entrenador del San Pablo. Saldría cedido y con opción de compra.

Matías Kranevitter: aguarda por una buena oportunidad de mercado.

¿Quiénes se suman?

Maxi Salas: ya fue ejecutada su cláusula de rescisión. Resta la firma de su contrato hasta diciembre de 2029.

Juanfer Quintero: arregló de palabra su salida del América de Cali y Gallardo le levantó el pulgar. River lo espera en los próximos días.

Lucas Cepeda: desde Núñez enviaron una oferta inicial de u$s 4.500.000 por el 70% de su ficha. Hasta el momento, no hubo respuesta por parte de Colo Colo.

Juan Carlos Portillo: presiona en Córdoba para salir de Talleres, que rechazó la primera oferta de 4M de dólares por el 80% de su ficha. El presidente Andrés Fassi pretende incluir a Lautaro Rivero.

Matías Galarza Fonda: el ofrecimiento del CARP es de 6M de dólares por el 80% del pase. En River saben que Fassi también pretende que ingrese un jugador en la negociación y el elegido es Santiago Simón, quien en principio no estaría convencido en jugar en la T.

Alexander Woiski: mallorquín de 19 años, restan por definirse los últimos flecos de la documentación. El acuerdo sería por entre dos y tres años y comprenderá una cláusula de rescisión alta. Gallardo deberá definir si lo suma al plantel de Primera o si arranca en Reserva.

Maher Carrizo: en caso de que el City Group decida acelerar por la joya de Vélez, podría ser cedido a River antes de dar el salto a Europa.

3 Me gusta

https://x.com/BandaRoja_/status/1943075125408194894


@BandaRoja_

“Se va a reducir el plantel a 22 jugadores. Cuando llega un club como #River y te pide jugadores, son los mismos que nos pidieron salir (Portillo y Galarza)” “Es difícil hacer que se queden jugadores que no quieren estar”. ![:studio_microphone:]Fassi, pte de Talleres.

3 Me gusta

Borré 3.5M el 50%. Veliz vino a préstamo.

Saludos.

el club dueño del pase y ningun de los que le enfrento le hizo una oferta

coincido 100% debe ser un burro nivel andy rios europeo

lo recontra veo a simon en ajax

sobre todo con los burros que son los holandeses en posiciones de talento

seguro santi simon los supera

Pero no es un tronco….es como Alario…Crespo también fracasó?