Es que así funciona. Y de hecho, los bosteros se llaman así a sí mismos con el mismo orgullo de hinchas, aun sabiendo que ‘bosta’, en cualquier otro contexto, no es otra cosa que ‘excremento’.
La diferencia la hace, en ambos casos, que son términos del folclore futbolero, a salvo de la cerrazón mental de los intelectualoides de turno.
Si el Necaxa compra a Palavecino, no hay excusa para no traer al uruguayo de Peñarol que les gusta a todos.
Creo que son como 6 palos entre Pala, y Paradela
La diferencia entre Scouting y rascarse los huevos
Por otro lado, Gustavo Costas también se refirió al mercado de pases que se avecina: “Estamos hablando con Seba (Saja, director deportivo) y Diego, más con Seba, lo estamos volviendo loco. Estamos viendo qué posibilidad hay. Racing hoy logró algo muy difícil, que es tener 12 jugadores que te los pidan todos, Racing lo logró. Tiene que ser un mimo y un orgullo para el hincha de Racing, que tengamos un plantel así, que salió dos pesos. Los jugadores hoy tienen un valor mucho más alto”.
NOVEDADES VIEJAS. Siempre lo mismo, buscan 4 nombres hasta el hartazgo pero nunca tienen Plan B, bueno tampoco plan A.
Ahora, River busca al menos dos defensores, dos mediocampistas y dos delanteros. Y ya comenzó a mover las primeras fichas en ese sentido. Los contactos formales que River ya inició son con Valentín Gómez, flamante campeón argentino con Vélez; Nicolás Tagliafico, quien juega en el conflictuado Olympique Lyon francés; Enzo Pérez, que tiene todo listo para su regreso; y el uruguayo Leonardo Fernández, volante ofensivo de Peñarol cuyo pase pertenece al Toluca de México.
La institución millonaria también realiza averiguaciones por Kevin Lomónaco, el chileno Rodrigo Echeverría y Ángel Correa. “Y es muy posible que llegue un nombre que genere mucho impacto”, agregó, enigmático y en diálogo con Infobae, uno de los dirigentes con mayor peso del club.
Bueno, tienes razón hermano. Quito “Crack” y pongo Gran Jugador. De los
5.5 que le costó, lo vende en 3.5. Habrá que descontar lo que le corresponde a Platense y al Deportivo Cali por derechos de formación, etc.
Sobra un buen dinerillo para River, que sumado a los 6 títulos en los que participó, hacen que el negocio de Palavecino haya sido un éxito para River.
Otro buen negocio. Aquí no se perdió la plata.
Y entonces lo de Bareiro qué?
¡Bareiro salió “Careiro”, en este negocio se va a perder mucho “Dineiro”!