Evades la pregunta con una contra pregunta porque tienes una carencia de argumento increíble. Eres muy vivo.
En fin, te explico. Chile y cualquier país funciona en base a su población. La gente que estudia, es la que a futuro forjará y producirá la economía del mismo. Es un sistema retroalimentario, nada más. O acaso el país vive sólo de promotoras, de empaquetadores de supermercado o vendedores de helados? El país no regala nada, sólo invierte en una futura productividad. Además, no sé si sabías. En Chile, años atrás (remontándonos a la decada de Pinochet) la educación era gratuita. ¿Dónde está la anormalidad? ¿Sabés lo que es la L.O.C.E?
NicoCARPintero:
mariano_isis:Los gobiernos argentinos coinciden con Nico y con madfat desde hace 40 años
Si con el Kirchnerismo pensamos igual…
Si la educación es gratis pero el beneficio no llega para las clases a las que apunta el mismo, no sirve.
Tampoco es que sea gratis la UBA, cualquier carrera es costosa, y las becas no son para cualquiera. Ahí es donde entra lo de los superdotados en el marco de los que diseñan la universidad pública
Osea para vos, las Universidades Publicas deberían ser solo para gente de clase Baja y no para los mejores alumnos??
En otras palabras en vez de en vez de mejorar como sociedad y país, equiparamos para abajo…??
TimbaDrums:
NicoCARPintero:
Vos sabias que Chile hasta época de Pinochet era catalogada la Cuba de Sudamérica???
Era la mayoría pobre, no tenían tecnología, toda la gente se quería ir del país… Y lo se de buena fuente ya que tengo varios amigos chilenos que me cuentan como vivían sus padres… Así que el tema si la educación era gratis o no poco importa, en Chile se puede estudiar nadie te lo prohíbe.Mi mujer y toda su familia son chilenos, así que se de muy buena fuente, que Pinochet instaló un sistema económico excluyente y analfabetizador. La gente no estudia mas porque le cobren, estudia mas porque es una herramienta que garantiza bienestar.
Al margen, es simple, la gente que egresa de universidades, generalmente retribuye el gasto que le representa al estado produciendo para el país, entonces, por qué debería uno pagar para obtener las herramientas para producir para el país?
Algún argumento mas para defender al glorioso Augusto
No capo, yo no defiendo a ningún glorioso Pinochet… Pero gracias a el Chile es un pais decente y no una Cuba.
Te pago un pasaje a Chile para que le digas eso a la gran cantidad de chilenos que viven bajo el límite de la pobreza sin posibilidades de salir de esa. Pero solo de ida…
madfat:
felix:
Bueno, perdiste!
OBVIOOOOOO!!! Hace años que vengo perdiendo!!!
Entiendo tu posición: no querés largar un solo mango para el desarrollo de la sociedad, dado a que no se haya encontrado el sistema perfecto. Yo estoy dispuesto a dar para que el que no puede pagarse una cuota mensual pueda estudiar, por mas que la mitad de cada peso que yo ponga se desperdicie en parásitos que van a hacer política por conveniencia propia
Respeto tu posición, pero no coincido.
Lo que mas bronca da es que se hacen los imparciales “yo no defiendo a Pinochet, pero es lo mejor que le paso a Chile” “no es que odie a los pobres, solo que no tienen que estudiar, salvo que sean superdotados”. Por que no admiten lo que son, o les da verguenza pensar asi?
mariano_isis:NicoCARPintero:
Si con el Kirchnerismo pensamos igual…
Si la educación es gratis pero el beneficio no llega para las clases a las que apunta el mismo, no sirve.
Tampoco es que sea gratis la UBA, cualquier carrera es costosa, y las becas no son para cualquiera. Ahí es donde entra lo de los superdotados en el marco de los que diseñan la universidad públicaOsea para vos, las Universidades Publicas deberían ser solo para gente de clase Baja y no para los mejores alumnos??
En otras palabras en vez de en vez de mejorar como sociedad y país, equiparamos para abajo…?
O sea, mejorar como sociedad y país es ampliar la brecha entre clase alta y clase baja?
Educando a la gente NUNCA equiparás para abajo…
Lo que mas bronca da es que se hacen los imparciales “yo no defiendo a Pinochet, pero es lo mejor que le paso a Chile” “no es que odie a los pobres, solo que no tienen que estudiar, salvo que sean superdotados”. Por que no admiten lo que son, o les da verguenza pensar asi
Se llama ser políticamente correcto.
mariano_isis:NicoCARPintero:
Si con el Kirchnerismo pensamos igual…
Si la educación es gratis pero el beneficio no llega para las clases a las que apunta el mismo, no sirve.
Tampoco es que sea gratis la UBA, cualquier carrera es costosa, y las becas no son para cualquiera. Ahí es donde entra lo de los superdotados en el marco de los que diseñan la universidad públicaOsea para vos, las Universidades Publicas deberían ser solo para gente de clase Baja y no para los mejores alumnos??
En otras palabras en vez de en vez de mejorar como sociedad y país, equiparamos para abajo…?
Deberían ser para cualquiera que quiera formarse universitariamente, pobre o rico, eso es lo que tiene de bueno una universidad nacional pública, junta clases sociales, lima prejuicios, asocia…
No entiendo por qué preferís que un pobre labure y no que estudie, no considerás que la educación es la mejor herramienta para combatir la inseguridad y evitar que la pobreza sea hereditaria infinitamente?
TimbaDrums:
NicoCARPintero:
Vos sabias que Chile hasta época de Pinochet era catalogada la Cuba de Sudamérica???
Era la mayoría pobre, no tenían tecnología, toda la gente se quería ir del país… Y lo se de buena fuente ya que tengo varios amigos chilenos que me cuentan como vivían sus padres… Así que el tema si la educación era gratis o no poco importa, en Chile se puede estudiar nadie te lo prohíbe.Mi mujer y toda su familia son chilenos, así que se de muy buena fuente, que Pinochet instaló un sistema económico excluyente y analfabetizador. La gente no estudia mas porque le cobren, estudia mas porque es una herramienta que garantiza bienestar.
Al margen, es simple, la gente que egresa de universidades, generalmente retribuye el gasto que le representa al estado produciendo para el país, entonces, por qué debería uno pagar para obtener las herramientas para producir para el país?
Algún argumento mas para defender al glorioso Augusto
No capo, yo no defiendo a ningún glorioso Pinochet… Pero gracias a el Chile es un pais decente y no una Cuba.
:surprised:
Andy:
Lo que mas bronca da es que se hacen los imparciales “yo no defiendo a Pinochet, pero es lo mejor que le paso a Chile” “no es que odie a los pobres, solo que no tienen que estudiar, salvo que sean superdotados”. Por que no admiten lo que son, o les da verguenza pensar asi
Se llama ser políticamente correcto
No quiero pensar lo que dirian si fueran politicamente incorrectos.
NicoCARPintero:
Cruzada:
¿Y por qué esa persona debe endeudarse? Explícame, porque todavía no entendí
Y porque tiene que ser Gratis??
Evades la pregunta con una contra pregunta porque tienes una carencia de argumento increíble. Eres muy vivo.
En fin, te explico. Chile y cualquier país funciona en base a su población. La gente que estudia, es la que a futuro forjará y producirá la economía del mismo. Es un sistema retroalimentario, nada más. O acaso el país vive sólo de promotoras, de empaquetadores de supermercado o vendedores de helados? El país no regala nada, sólo invierte en una futura productividad. Además, no sé si sabías. En Chile, años atrás (remontándonos a la decada de Pinochet) la educación era gratuita. ¿Dónde está la anormalidad? ¿Sabés lo que es la L.O.C.E
Mira chilena…
Vos pensas que para poder vivir “bien” a futuro es necesario si o si estudios universitarios… Lo admitís diciendo que un país no puede sobrevivir de promotoras, heladeros y no se que otra pelotudes mas dijiste… Chile y mas con este gobierno, con todos los tratados, con la baja de impuestos de exportación e importación, con lo fácil que es crear una PYME, NO NECESITAS ESTUDIOS… con un poco de Laburo, de ganas podes crear un negocio millonario y que ayuda mucho mas al país, que 1 falco que estudia 6 años sociología o psicología, por nombrar 2 carreras…
miky vainilla…:lol:
:lol::lol::lol:
mariano_isis:NicoCARPintero:
Si con el Kirchnerismo pensamos igual…
Si la educación es gratis pero el beneficio no llega para las clases a las que apunta el mismo, no sirve.
Tampoco es que sea gratis la UBA, cualquier carrera es costosa, y las becas no son para cualquiera. Ahí es donde entra lo de los superdotados en el marco de los que diseñan la universidad públicaVisto desde ese punto de vista, es educación universitaria barata
Y sí, nadie puede recibirse sin gastarse sus miles de pesos en material de estudio. Además de que no siempre se puede laburar y estudiar.
felix:
mariano_isis:Si la educación es gratis pero el beneficio no llega para las clases a las que apunta el mismo, no sirve.
Tampoco es que sea gratis la UBA, cualquier carrera es costosa, y las becas no son para cualquiera. Ahí es donde entra lo de los superdotados en el marco de los que diseñan la universidad públicaVisto desde ese punto de vista, es educación universitaria barata
Y sí, nadie puede recibirse sin gastarse sus miles de pesos en material de estudio. Además de que no siempre se puede laburar y estudiar
Y si a los miles de pesos de material de estudios le sumás $100.000 del costo de la carrera, pagado en cómodas cuotas con intereses altísimos, no lo hace muchisimo mas cuesta arriba y exculyente?
Cruzada:
NicoCARPintero:
Y porque tiene que ser Gratis??
Evades la pregunta con una contra pregunta porque tienes una carencia de argumento increíble. Eres muy vivo.
En fin, te explico. Chile y cualquier país funciona en base a su población. La gente que estudia, es la que a futuro forjará y producirá la economía del mismo. Es un sistema retroalimentario, nada más. O acaso el país vive sólo de promotoras, de empaquetadores de supermercado o vendedores de helados? El país no regala nada, sólo invierte en una futura productividad. Además, no sé si sabías. En Chile, años atrás (remontándonos a la decada de Pinochet) la educación era gratuita. ¿Dónde está la anormalidad? ¿Sabés lo que es la L.O.C.EMira chilena…
Vos pensas que para poder vivir “bien” a futuro es necesario si o si estudios universitarios… Lo admitís diciendo que un país no puede sobrevivir de promotoras, heladeros y no se que otra pelotudes mas dijiste… Chile y mas con este gobierno, con todos los tratados, con la baja de impuestos de exportación e importación, con lo fácil que es crear una PYME, NO NECESITAS ESTUDIOS… con un poco de Laburo, de ganas podes crear un negocio millonario y que ayuda mucho mas al país, que 1 falco que estudia 6 años sociología o psicología, por nombrar 2 carreras…
Posta, es una gilada crear un laburo millonario. Te prendes mañana un cafecito, con un poco de ganas y laburo en dos años traemos a Messi a jugar a River?
NicoCARPintero:
mariano_isis:Si la educación es gratis pero el beneficio no llega para las clases a las que apunta el mismo, no sirve.
Tampoco es que sea gratis la UBA, cualquier carrera es costosa, y las becas no son para cualquiera. Ahí es donde entra lo de los superdotados en el marco de los que diseñan la universidad públicaOsea para vos, las Universidades Publicas deberían ser solo para gente de clase Baja y no para los mejores alumnos??
En otras palabras en vez de en vez de mejorar como sociedad y país, equiparamos para abajo…?
Deberían ser para cualquiera que quiera formarse universitariamente, pobre o rico, eso es lo que tiene de bueno una universidad nacional pública, junta clases sociales, lima prejuicios, asocia…
No entiendo por qué preferís que un pobre labure y no que estudie, no considerás que la educación es la mejor herramienta para combatir la inseguridad y evitar que la pobreza sea hereditaria infinitamente
Me encanta que estudien, pero no se si vos vivís en un país de maravilla, o no salís a la calle… Es mucho mas fácil salir a robar y cobrar los planes sociales que ponerse a estudiar… En argentina no deberían existir los pobres, si tienen educación universitaria gratis…
felix:
Andy:
Lo que mas bronca da es que se hacen los imparciales “yo no defiendo a Pinochet, pero es lo mejor que le paso a Chile” “no es que odie a los pobres, solo que no tienen que estudiar, salvo que sean superdotados”. Por que no admiten lo que son, o les da verguenza pensar asi
Se llama ser políticamente correcto
No quiero pensar lo que dirian si fueran politicamente incorrectos
Dirían que la posibilidad de educarse y aprender oficios o carreras de grado son un derecho de todos!! Eso está muy mal visto…
Cruzada:
NicoCARPintero:
Y porque tiene que ser Gratis??
Evades la pregunta con una contra pregunta porque tienes una carencia de argumento increíble. Eres muy vivo.
En fin, te explico. Chile y cualquier país funciona en base a su población. La gente que estudia, es la que a futuro forjará y producirá la economía del mismo. Es un sistema retroalimentario, nada más. O acaso el país vive sólo de promotoras, de empaquetadores de supermercado o vendedores de helados? El país no regala nada, sólo invierte en una futura productividad. Además, no sé si sabías. En Chile, años atrás (remontándonos a la decada de Pinochet) la educación era gratuita. ¿Dónde está la anormalidad? ¿Sabés lo que es la L.O.C.EMira chilena…
Vos pensas que para poder vivir “bien” a futuro es necesario si o si estudios universitarios… Lo admitís diciendo que un país no puede sobrevivir de promotoras, heladeros y no se que otra pelotudes mas dijiste… Chile y mas con este gobierno, con todos los tratados, con la baja de impuestos de exportación e importación, con lo fácil que es crear una PYME, NO NECESITAS ESTUDIOS… con un poco de Laburo, de ganas podes crear un negocio millonario y que ayuda mucho mas al país, que 1 falco que estudia 6 años sociología o psicología, por nombrar 2 carreras…
¿Vos ya sos millonario?
mariano_isis:felix:
Visto desde ese punto de vista, es educación universitaria barata
Y sí, nadie puede recibirse sin gastarse sus miles de pesos en material de estudio. Además de que no siempre se puede laburar y estudiar
Y si a los miles de pesos de material de estudios le sumás $100.000 del costo de la carrera, pagado en cómodas cuotas con intereses altísimos, no lo hace muchisimo mas cuesta arriba y exculyente
Obviamente, ni siquiera estaba debatiendo sobre el sistema chileno, je. Me parece que no resiste el menor análisis.