Los 10 peces mas macabros.

men que haces escribiendo aca todavia?

Durmió (?)

yo hubiese sacado un poder mágico tipo el chino de héroes…y ya estaba allá. :lol::lol:

Desde ahora en más voy a pasar por todos lados dejando esto:

bueno pero no pasaron ni 3 minutos todavia…

Esta hirviendo o ya se enfrio el “asunto”?

La envidia te mata ♪
:lol:


Pero a mi me gusta todo ya :oops:

Natalia, andá a cantar a la cancha.

AJAJAJAJAJAJ
Me mata :xd:

En algún momento ibas a caer o el comentario iba a llegar.

Che traten de no desvirtuar el post chicos!:wink:

No te entendí un carajo, y perdón Henry, pero son ellos :cry::lol:

se desvirtuo desde el primer post… estos pibes estan en llamas…

Que peces malos… :frowning:

Disculpà, Herny… No sé en que estaba pensando… :expressionless:

en lo unico que pensas las 24 horas del dia…

Natii y Caro incendiaron todo el foro

En música?

tremendas rarezas…

ESTE ES EL PEOR

Candirú

El Candirú (Vandellia cirrhosa), también conocido como candiro o «canero» o «pez vampiro» es un pez de agua dulce de la familia de los siluriformes, perteneciente a la familia de los bagres, que habita en el Amazonas. Es especialmente famoso y temido por alojarse en los orificios de sus presas para alimentarse de su sangre. Puede llegar a alcanzar los 15 centímetros y es alargado y transparente, por lo que es prácticamente indetectable debajo del agua

Forma de parasitismo

El Candirú es un parásito, principalmente de otros peces, aunque también puede atacar a otros animales más grandes, incluidos, de forma excepcional, los humanos. Una vez introducido en el animal huésped a través de alguno de sus orificios (en especial la vagina, el ano y el pene) se instala en su interior, extiende unas espinas y comienza a alimentarse con su sangre. Parece ser que no la succiona, sino que se conecta con alguna arteria del huésped y hace que su sangre pase a través de su propio sistema circulatorio.
El Candirú es especialmente temido por los nativos del Amazonas, ya que se siente atraído por la orina, y si el bañista está desnudo puede introducirse por alguno de sus orificios e instalarse en su interior. De ahí que exista la costumbre entre ciertas tribus de bañarse de espaldas a la corriente, y con los orificios cubiertos con las manos. Una vez introducido en el cuerpo, el Candirú es prácticamente imposible de desalojar, si no es mediante cirugía. Los nativos también emplean la planta Xagua, la cual supuestamente separa al Candirú de su víctima y lo disuelve por completo.