henry-trezeguet no se si tenian tanto promedio, pero que ambos la rompian seguro para el 2002… aunque corea-japon fue un tanto particular como mundial…
exacto… pero por eso lo marque… no se exactamente como venian… pero la temporada 2001-2002 el arsenal gano la liga y la FA cup con henry como goleador… y trezeguet la rompia en la juve creo…
se me revolucionó el Pep hoy!
Chigrinsky de titular (con lo lento q es espero q marque a Llorente al menos), Maxwell de volante izquierdo, Jeffren titular
Gorka Iraizoz; Iraola, San José, Amorebieta, Koikili; Gurpegui, David López, Javi Martínez, Gabilondo; Susaeta y Llorente.
Valdés; Puyol, Piqué, Chygrynskiy, Abidal, Busquets, Touré, Maxwell, Messi, Ibrahimovic y Jeffren.
Puyol en defensa también jugó bien, Valdés sacó un par de bochas muy buenas, Touré se ganó la titularidad para jugar contra el Arsenal, Maxwell y Abidal se entendieron bien…Todo Barça jugó un gran partido; en ataque sin lugar a dudas Bojan fue lo mejor.
[/b] Empate a dos entre Elche y Rayo Vallecano en partido de la 31ª jornada de la Liga Adelante. Remontada del Rayo que mereció más al final de un choque que comenzó con gol de Trejo en el minuto 19 en el primer tiro local y que llegaba al descanso con 2-0 tras un inexistente penalti de Albacar sobre Molina que el propio nueve materializó. Casi en el descanso Trejo veía la seguna amarilla y eso relanzó el encuentro.
[b]Porque la segunda parte fue totalmente del Rayo. [b]Pachón lograba a pase de Piti el 2-1 en el minuto 48 y Coke empataba el partido diez minutos después[/b] tras una gran jugada de Jofre Mateu. Pachón, Rubén Castro, Jofre y Piti tuvieron claras ocasiones para lograr el tercero, pero al final el choque terminaba en tablas y con nueve en los locales por expulsión en los minutos finales de Molina.[/b]
De nuevo contra marcador.
Y es que una vez más el equipo de Felipe Miñambres tuvo que sobreponerse a un tanto en contra. Tras unos minutos iniciales de tanteo sin ocasiones para ninguno, el Elche se adelantaba en una buena jugada de Trejo que tras entrar en el área definía a la base del palo. 1-0 en el minuto 19. Pelegrín tuvo la primera del Rayo en una jugada de estrategia que el central sólo acertó a peinar en el minuto 27 en el primer acercamiento real del Rayo. Casi sin nada más reseñable hasta los minutos finales del primer tiempo en donde el colegiado tomó el protagonismo. En una jugada sin nada punible entre Albacar y Molina, Pino Zamorano señalaba penalti que el propio delantero materializaba. 2-0 minuto 42. Sólo quedaba seguir y Rubén Castro puso la siguiente en el haber del Rayo en una jugada de estrategia que salvaba Caballero a tiro del delantero franjirrojo. Punto final a las ocasiones del primer tiempo, que no a las noticias, porque en una falta tan clara como inocente de Trejo sobre Jofre el mediapunta local veía la segunda amarilla dejando a su equipo en inferioridad para la segunda mitad.
[RIGHT]
[/RIGHT]
Segundo tiempo con remontada y ocasiones del Rayo.
Y como en otras tantas ocasiones el Rayo cambió diametralmente en el segundo tiempo. Como en Cádiz o en Irún, desde los minutos iniciales todo fue diferente. Y además en la primera llegada rayista llegaba el 1-2. Gran pase largo de Albacar sobre Piti, que tras un gran control habilitaba a Pachón para marcar el tanto. Gol que metía al Rayo en el partido con toda la segunda parte por delante y minutos que el equipo de Miñambres no tardó en aprovechar. En diez minutos tres ocasiones para empatar el choque en las botas de Jofre y Pachón en dos ocasiones, que no fueron más que el preámbulo del gol de Coke. Enorme jugada de Jofre por banda para ganar línea de fondo y servir a la cabeza de Coke Andujar que lograba picado el empate. Gol dedicado a su hermano. Minuto 58, 2-2.
Con media hora por delante el partido parecía encauzado hacia el trinfo visitante tras haber hecho lo más complicado. Y pudo llegar el tercero de no ser porque el colegiado no vio un clarísimo penalti sobre Pachón por claro agarrón dentro del área. El directo y las imágenes de la pequeña pantalla no dejaban la más mínima duda, pero el Rayo siguió. Mantuvo el ritmo de posesión y siguió buscando el gol que le dieran dos puntos más del conseguido hasta el momento. De nuevo Jofre asistía a Pachón que no llegaba por un pie a remachar ante Caballero dos minutos más tarde y Piti, a diez para el final en jugada individual se marchaba de todos los que le salían al paso para firmar la penúltima gran ocasión del Rayo. Porque la última fue para Ángel, en un barullo en el área –ya en el 83- que salvaba acortando espacios Willy Caballero. Tito por Albacar y Susaeta por Ángel cerraron los cambios de un choque que terminaba en tablas y con sensaciones encontradas para ambos conjuntos.
Ficha del partido.
Elche: Willy, Martí Crespí (Ximo Navarro, m.63), Samuel, Tena, Raúl Fuster (Saúl, m.70), Juli (Patri, m.90), Acciari, Wakaso, Ripa, Trejo y Molina. Rayo Vallecano: Dani, Coke, Salva, Pelegrín, Albacar (Tito, m. 88), Piti, Ángel (Susaeta, m.89), Movilla, Jofre, Pachón y Rubén Castro. Goles: 1-0, m. 19: Trejo. 2-0, m. 42: Molina (p). 2-1, m. 48: Pachón. 2-2, m. 58: Coke. Árbitro: Pino Zamorano (Comité Castellano Manchego). Amonestó a los locales Raúl Fuster, Molina, Ripa, Wakaso y Ximo Navarro y a los rayistas Coke, Albacar, Pelegrín y Movilla. Expulsó, por doble amonestación, a los locales Trejo (m.45) y Molina (m.88). Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo primera jornada de Liga disputado en el estadio Martínez Valero, de Elche, ante 9.927 espectadores con presencia de seguidores franjirrojos.
[LEFT]-------
Mañana subo las posiciones de la Segunda Division, el Rayo quedo a un punto del descenso…
[/LEFT]