River anotaría a Boghossian, Nazarit o Dayro Moreno
Desde que ayer se dio a conocer la noticia de que Rojas ya no era jugador de River y se liberaba un cupo de extranjeros, en las oficinas del Monumental se intensificó la catarata de ofrecimientos de jugadores foráneos para que se sumen al equipo. Entre ellos, tres nombres que se están evaluando son los del uruguayo Boghossian y los colombianos Nazarit y Dayro Moreno. Uno de ellos sería anotados en el cierre del libro de pases.
Si bien Passarella les dejó en claro a los jugadores, en la reunión de la semana pasada, que la intención era bajar la persiana con lo que había, antes de que el mercado de pases se cierre podrían ser inscriptos alguno de estos dos jugadores. La idea es siempre la misma: llegada sin cargo, salvo por el contrato, River funciona como vidriera y logra un porcentaje de compra del pase o futura venta (el famoso PPV que le gusta a Passarella). El empresario Ranucci, que ya trajo a Bordagaray, sería quien pondría el dinero para concretar cualquiera de las operaciones.
Boghossian, con pocos minutos en el Red Bull Salzburg austriaco, es uno de los propuestos. Conoce el fútbol argentino, donde ya jugó y metió unos 17 goles en la temporada que jugó con Newell´s. Faro de área (1,97 m), el uruguayo controla el juego aéreo y, pese a su altura, es dúctil con las piernas. Es jugador del empresario Paco Casal.
Nazarit, de 20 años, es un punta potente, veloz y con una derecha poderosa, que le permite ser un arma peligrosa para patear tiros libres. Con participaciones en el Sub-17 y Sub-20 de Colombia, en su país pasó por América de Cali e Independiente Santa Fe. Es un jugador al que algunos le apuntan gran potencial a futuro y otros ponen en duda. Fue ofrecido a otros equipos de Argentina, como Godoy Cruz y Gimnasia La Plata. También se lo vinculó con Villarreal y otros clubes europeos. Acá se pueden ver algo del jugador en acción.
Además, sigue vivo el nombre del colombiano Dayro Moreno, otro delantero ofrecido durante el verano, que por el tema del cupo de extranjeros nunca se pudo avanzar.
Habrá que ver si hay tiempo suficiente para anotarlos en AFA para lograr una extensión de una semana para negociar por alguno de ellos. La nueva modalidad implementada por la FIFA es que ambos clubes deben introducir un código por computadora para continuar la negociación, no puede ser anotado de manera unilateral como sucedía antes. O sea, parte de la operación debe estar avanzada para poder seguir la tramitación.
Muy River — Información sobre Club Atlético River Plate