Me recorre un frío inexplicable por mi cuerpo al leer un poco más de 30 páginas en este tópico.
Qué me depara a mi y toda mi generación? Entró al foro y leo comentarios de gente que en otros años me sacaban unos años y arrancaban a estudiar y hoy no pueden conseguir empleo o pasaron 30 entrevistas para obtener uno con un sueldo miserable, yo entró desde que tengo 12 o 13 años y hoy con 20 años y estudiando algo (totalmente pausado, y andá a quejarte y que te den bola por ser una universidad pública) no sé que va a deparar de toda mi generación, sabemos bien que ya la casa propia no existirá, el auto será un milagro y muchos gustitos van a seguir siendo así mientras los compatriotas se matan a trompadas en el asado familiar por Macri o Cristina, o Perón, o lo que fuese, en fin, que nos sea leve a todos y puedan conseguir un empleo a gusto y sean felices todos los que comentan acá y el país.
Sobre el rubro IT: el otro día pensaba… teniendo veintipico o 30 años uno puede “saltar” de empresa en empresa persiguiendo money haciéndose rogar… pero ya después de los 35 te ven con otros ojos, ni hablar 40, 45… no existe el “ya fue renuncio y arranco en otra”, me da un poco de incertidumbre eso, pensar que SÍ O SÍ a tal edad la idea será MANTENERTE en una empresa 15 o 20 años sin que te fleten hasta la jubilación
En un mes cumplo 28. Me recibí de Diseñador de Imagen y Sonido, y no tengo experiencia laboral (profesional, en la carrera en sí realizamos algunos rodajes). No pretendo dar a entender que si no consigo trabajo es exclusivamente porque vivimos en un país de mierda, pero la verdad que es una cagada estar en mi situación compitiendo con tantas otras personas en medio de esta pandemia y situación económica del orto.
Me da mucha bronca haber pateado tanto la búsqueda laboral.
Imagen y Sonido está más relacionado con lo audiovisual. Ejemplo cine, televisión, videoclips, documentales, cosas por el estilo.
Gráfico está más relacionado justamente con lo gráfico, por ejemplo como puede ser tipografía, uso del color en publicidad gráfica, etc… Mismo lo que es diseño de páginas web por ejemplo, para eso se necesita más conocimiento de diseño gráfico (obviamente muy importante lo que es HTML y CSS para traducir el diseño a algo concreto, pero podés contratar tranquilamente a alguien de Diseño Gráfico para que te diseñe cómo se vería la página). Si buscás a alguien que te diseñe un logo, llamás a alguien de Gráfico. Mismo alguien que te diseñe tarjetas, publicidad gráfica en general. A lo sumo tendrás un fotógrafo que te saque la foto para una publicidad, pero el de gráfico es el que sabe cómo sacarle más jugo por la posición de la foto en el afiche y demás.
Por lo que vengo viendo generalmente el de gráfico tiene más salida laboral en sitios online.
Yo había pensado esto y te pregunté justamente por eso. Aunque supongo que ustedes deben poder trabajar remoto. Y si pueden trabajar remoto, pueden trabajar para alguien de afuera.
Ojalá, es un tema muy complicado. Uno que sepa algo de Photoshop e Illustrator quizá pueda darse algo de maña para hacerle algo a un amigo “de onda” (de hecho le diseñé un logo a un amigo que tatúa), pero los que piden Diseñadores Gráficos esperan oootro tipo de nivel, con mucho manejo de las herramientas que nosotros (Imagen y Sonido) no manejamos la verdad.
Y el tema pandemia complica todo la verdad. Ni hablar que lamentablemente esta es una carrera cara dónde necesitás equipos (el de Gráfico con piratearse el software ya va bien).
Ah, claro. Algo de afuera seguro se puede conseguir, pero bueno, uno obviamente necesita estar en una productora y para eso generalmente necesitás o contactos o una experiencia más sólida dentro del rubro.
Tenés tiempo para preinscribirte hasta el 29 de octubre de 2020 . Los cupos son limitados y serán asignados con criterio federal y perspectiva de género.
Si sos mayor de 18 años y tenés el secundario completo, preinscribite en el Plan Argentina Programa e iniciá tu recorrido en el mundo de la programación.
El curso se realizará de forma virtual a través de una plataforma interactiva desde el 2 de noviembre hasta el 20 de diciembre . Tiene una carga horaria total de 60 horas, por lo que vas a tener que dedicarle como mínimo 9 horas por semana. Los encuentros serán asincrónicos, de manera que puedas manejar tus tiempos teniendo en cuenta tus posibilidades. La capacitación es gratuita y no es necesario tener conocimientos previos.
Al finalizar la capacitación, vas a poder rendir un examen el 21 de diciembre y obtener un certificado que valide tus conocimientos, avalado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI).
Te dejo un dato que te puede servir. Pensa que la pandemia obligó a muchísimas marcas a volcar todos sus contenidos a lo online.
Mí recomendación y lo que veo que hacen muchos, en base a tu carrera y lo que te gusta hacer, agarra instagram y busca marcas para hacer canje de producción de videos para contenidos. Ejemplo, alguna marca de ropa, de accesorios (hay muchos emprendimientos de mates, por ejemplo, que les vendría de 10 contenido audiovisual para sus marcas).
Esto te puede ayudar para que vayas teniendo experiencia y armandote un porfolio, y hasta ligas algunos canjes hasta que puedas empezar a cobrar por estos trabajos. Pero es laburo manual, agarra instagram, armate un mensajito comentando y empezá a revolear mensajes, te aseguro que vas a conseguir.