recien termino de ver Into the Wild…que nudo que me deja cada vez que la veo, y tiene que haber sido facil la 5ta vez que la veo. cada vez la encuentro mas perfecta
Steve Carell es de mis actores preferidos en el género de comedia, me hace mear de la risa, así que la voy a ver, aunque suena medio como “virgen a los 40 reloaded”, je esta sería un “inexperto a los 40” :lol:, aunque el tipo por su personalidad y apariencia se ve que da más para papeles así y no de winner :mrgreen:. Desde que lo vi en “the office U.S.” que trato de seguir todas las pelis que hace.
pd: aguante King Crimson, geniales en todas sus etapas, Robert Fripp es crá.
“El cuarto tipo” Rarísima. Es una película basada en un hecho de la vida real ocurrido en Alaska. Tiene relación con fenómenos y sucesos que ocurrieron en una localidad en particular. Es algo perturbadora, pero más por la creencia que por la apariencia.
“Chloe” Es más rarísima que la anterior, pero no por el contenido, sino por el modo de plasmar los personajes. En teoría debía ser de suspenso, pero de ello, no tenía nada. Entretenida para pasar el tiempo, no mucho más.
Las vi las dos. Respecto de la primera, lamento decirte con el mismo grado de desilusión y hasta indignación en su momento ja, que es todo mentira, las imágenes supuestamente reales son todas ficticias, eso de basado en un hecho real es una vendida de humo para que la vea más gente, nada más. Triste (?) pero cierto. Igual al haberme enterado de esto después de verla, me garanticé un buen susto en algunas escenas :mrgreen: de crédulo nomás.
Y Chloe… sí, un drama pseudo romántico. Interesante, sobre todo la rubia, pero poco solvente a la hora de hablar de calidad cinematográfica. Aunque a Liam Neeson lo tengo allá arriba.
En realidad, no habría desilución. Es decir, no reniego de que hechos así puedan existir; no afirmo ni niego. Pero, la verdad, cuando ví la película fue en calidad “Escéptica”. Luego, cuando finalizó, dejé en “Stand bye” la veracidad que podría haber ahí, por lo qué, no me sorprendería que con tal de comercializar una película, podría haber un montaje más que evidenciado. Igual, más allá de su credibilidad, no me inmutó mayormente las escenas.
En referencia a “Chloe” no me llaman mucho ese tipo de películas. El estilo “Romántico - méloso”, no me es muy llamativo. Si quizás, la seducción, la obsesión, la manipulación, la hostigación por parte de “La rubia” hubieran sido más potenciales, podría haber adquirido mayor solvencia la historia. Era muy plana en lo emocional; le faltó matizar más.
¿Dónde salió lo de la falsedad de la película?
No dudo de tí, sólo qué, cuando cuestioné su veracidad, me decían que tenía miedo de asumir la realidad.
Se refiere a falsedad a que no esta realizada sobre hechos veridicos como quieren hacer parecer con los relatos de los habitantes y ese tipo de cosas. En realidad es una ficcio comun y corriente ambientada como si fuera veridica, de ahi a creer o no en esas cosas es otro tema.
En realidad, hay varías historias basadas en hechos reales, pero la mayoría corresponden al género “drama”.
El problema está en las que quieren mostrar algo innovador, llamativo y nuevo para el espéctador.
La de Hachiko está más que corroborada. El perro hasta monumento ensambló.
Peli Futbolera basada en la historia de Brian Clough, dt del leeds united, muy buena la interpretacion de Michael Sheen. Amantes del Tiki Tiki abstenerse a verla :mrgreen: