Yo te juro que no entiendo la necesidad de cierta gente de cerrarse al arte bien hecho, bajo escusas de adjetivos como “aburrido” o “pretencioso”. Está bien que a uno puede no haberle gustado una película X, me parece perfecto. Pero creo que en realidad son límites que uno pretende auto-imponerse, marcas más allá de las cuales yo no me muevo. En lugar de sentarse a pensar lo que alguna obra artística quiso decir, o dar a entender. Y mirá que yo estoy absolutamente en contra de la gran mayoría de obras de arte moderno, me parecen un espanto, el 99% son manchas aleatorias o intencionalmente desagradables.
Pero tanto las películas como la música (me desagradan tanto el heavy metal épico, infantil, como la electrónica, insulsa y sin armonía), y las pinturas muchas veces (soy fanático del impresionismo) tienen ese algo que logra hacerte sentir emociones, y es lo más importante que puede tener el arte. En eso consiste, es su único objetivo.
Películas aburridas hay miles, incluyendo diría el 95% de películas de acción y violencia. La otra vez por ejemplo estaba viendo Zero Dark Thirty, de Kathryn Bigelow. Fue la película más asquerosamente soporífera e insoportable que he visto, junto con Assassin’s Creed o King Arthur de Guy Ritchie. O si no también se puede acusar a una película de tener una trama absurda, sin otro objetivo que generar estrés y tensión en el espectador, como todas las de Rápido y Furioso, o Parasite, que objetivamente te hacen sentir entretenido para saber como zafan de las situaciones a las que se los expone, pero que si te ponés a analizar la trama el 80% de momentos de las películas no tienen ningún sentido.
Pero hay un adjetivo que me molesta muchísimo y es el de “pretencioso”, que es algo muy usado (demasiado), sin que logre entender realmente a qué se refieren con eso. Pasa a acusar cualquier tipo de película (o canción) que se considera a sí misma inteligente. A mí me parece que no existe el arte pretencioso, es simplemente bueno o malo. Logra hacerte sentir algo, está bien pensado e inteligente; o es una mierda total que no sirve, que se tiene a sí misma en mayor estima que lo que realmente consigue.
Siguiendo la línea de los autores a los que siempre suelen tachar de “pretenciosos”, por ejemplo, más que pretencioso Nolan muchas veces me parece decididamente malo, estúpido, en ciertas tramas de películas como Interstellar o El Origen. Bien logradas, hasta emotivas a veces, pero con guiones muchísimo menos inteligentes que lo que él busca que parezcan (mis películas favoritas suyas son Dunkerque y Dark Knight, que creo es donde mejor logra su objetivo). Lo mismo me pasa con Terrence Malick, salvo excepciones como Thin Red Line (que tampoco es de las mejores bélicas que haya visto), el resto de películas decididamente dejan mucho que desear, buena fotografía, pero con una trama tan implícita y sin contenido que uno no puede sacar nada, ningún mensaje de lo que uno está viendo. Es como dejar puesto un fondo de pantalla para ver por ahí mientras pasa el tiempo.
Uno puede acusar de lo que sea a Charlie Kaufman, de loco, demasiado confuso, de sobre-complicar las cosas, pero no de que no conecta nada con nada, ni que sus ideas no tienen sentido o cohesión, o que pretende mucho y al final no logra decir nada. Dice muchísimo más que la gran mayoría de películas estadounidenses que he visto, y que salen cada año con una fórmula genérica pre-establecida para ser entretenidas, con el único objetivo de hacer guita y seguir condicionando mentalmente al espectador a esperar películas similares. Exactamente la misma manipulación que llevan a cabo las discográficas y que hace que la gente promedio continúe con su camino de escuchar música genérica, amen a Beyonce, The Weeknd o Imagine Dragons, y no te puedan escuchar un álbum completo de Pink Floyd o Radiohead porque les aburre y les parece pretencioso.