La lógica del PC es que el peronismo, dentro de su lógica burguesa, es el único partido/movimiento que más le pone límites al capital. Por eso me parece muy razonable la postura del PC. El PC sabe que este “partido burgués”, le hace más daño a la derecha liberal que todos los partidos troscos (incluído Proyecto Sur) juntos.
Entiendo a donde vas, sí. Se me ocurre que quizás tengan una postura cercana a la llamada izquierda nacional, promulgando que primero es necesario una liberación nacional de ciertos intereses dominantes antes de pasar al socialismo, liberación que o es llevada a cabo por el kirchnerismo, o no es llevada a cabo por nadie.
La mayor distribución del ingreso (fifty fifty) se produjo en el peronismo. La mayor participación del estado, se produjo en el peronismo. La conquistas y la reformulación de la constitución con todos los derechos de los trabajadores, se produjo en el peronismo.
No es una cuestión ideológica. No lo digo yo sino los números.
pero ninguno de los otros partidarios se opuso ni alzo la voz…algunos hasta sacaron gran tajada de ese contexto…despues de 6 años fue reelecto y todo el aprtido( incluidos algunos que hoy estan en este gobierno) hicieron campaña para eso…y vos habals de UN hijo de puta???mmmmm…te faltaron varios en la lista…
¿Ninguno?. La cgt disidente (Moyano, Ubaldini, MTA,), mucha gente del Frente Grande, la CTA y la jefa del partido actualmente, se opusieron y dieron pelea a ese modelo neoliberal.
Sí, hubo oposición, el grupo de los 8 también, pero fue un sector minoritario. Lamentablemente, la mayor parte del partido se comió el verso del neoliberalismo.
te hablo de los politicos peronistas,los que podian cortar el bacalao, moyano tenia tanto peso en su oposicion como yo…sabes de quienes te hablo, no la patees al corner…pino se oponia y le costo 6 tiros en las piernas, sin embargo vos defendes a los que se callaron la boca xq le$ convenia y no a el.
Si lo decís por el pingüino, Santa Cruz es un tema aparte. Fijate las condiciones con las que se encontraba la provincia cuando agarró el pingüino en los 90s. Debía miles de millones. El pingüino gobernó prolijamente recaudando desendeudándose logrando superávit y recomponiendo a la provincia. ¿Cómo hacés para reconstruir los números de una provincia defaulteada oponiéndote al ejecutivo donde sabés que el turco te iba a cortar la coparticipación?
cuando Kirchner se opuso al turco? cuando ya todos lo hacían, cuando el agua les llegaba al cuello y había que mantenerse a flote a como dé lugar, siguió al montón, igual que el cabezón Duhalde…
ahora vas a decir tambien que se opuso al mismo Duhalde, cuando fue precisamente de su mano que llegó al gobierno nacional
Es muy díficil definir cuando una acción determinada se traduciría en una panququeada porque una persona tranquilamente puede cambiar de opinión, redescubrirse o simplemente asumir como error una posición tomada durante tantos años.
El ejemplo que me viene es el de la gorda Carrió.
Yo no creo que la gorda haya panquequeado. Recordemos su posición en el 2003 bancando el proceso kirchnerista. Advirtiéndole al pingüino que Duhalde iba a ir por él. Como ya pudimos observar, la gorda al paso de los años fué asumiendo una pose tan dederecha como la de Mariano Grondona y es acá donde yo observo que la gorda no panquequeó, simplemente tomó una desacertada posición y lectura política con respecto a la de esos años anteriores.
Fuerte crecimiento del kirchnerismo estudiantil en la Universidad Nacional de Rosario
Lunes, 11 de Abril de 2011 15:15 | Escrito por Agencia Paco Urondo |
Usar puntuación: / 6
MaloBueno
Kirchnerismo
Rosario, Santa Fe (Agencia Paco Urondo, en redaccionweb.com) La UNR no fue la excepción. Como se había registrado en los resultados de las elecciones que se realizaron en distintas universidades del país hacia fines del año pasado, también en la Universidad Nacional de Rosario el dato más destacado de los comicios que se llevaron a cabo los días 5, 6 y 7 de abril es el fuerte crecimiento del kirchnerismo estudiantil.
5 fueron en total los consejeros directivos que sacaron los distintos agrupamientos en cuatro facultades (Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Psicología, Humanidades y Artes, y Derecho).
En primer lugar, se destaca la elección realizada en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales por el Frente Estudiantil Nacional y Popular. Encabezado por el Movimiento Martín Fierro e integrado por el Movimiento Evita y la agrupación Octubre, el frente K sacó 2 consejeros, imponiéndose por primera vez al socialismo y quedando como tercera fuerza estudiantil en la facultad, a muy pocos votos de Franja Morada.
En Psicología, el Frente Estudiantil Nacional y Popular integrado por el Movimiento Martín Fierro, la Cátedra libre Oscar Masotta, Megafón, Colina y la Corriente Popular Universitaria, sacó 1 consejero estudiantil que perdió Franja Morada, quedando también, por primera vez, por encima del socialismo y como tercera fuerza estudiantil en la facultad.
En Humanidades y Artes, el Nuevo Encuentro Nacional y Popular, integrado por el Movimiento Martín Fierro, La Puiggrós y el Santiago Pampillón (Partido Comunista), obtuvo 1 consejero.
En estas dos facultades cabe destacar que desde la década del ’70 no se registraba una representación institucional del peronismo por el claustro estudiantil.
También hubo un buen desempeño de las agrupaciones kirchneristas en Ingeniería, Medicina y Ciencias Económicas.
Me parece que analizar la politica de manera tan estatica transforma el analisis en algo muy pequeño. Me parece que quien esta capacitado para gobernar (son los menos, claro), toda su vida politica va caminando entre la etica de la responsabilidad y la etica de la moral, y, para gobernar, siempre vas a tener que hacer acuerdos politicos aunque a veces te gusten mas o te gusten menos los actores con los cuales celebras los mismos.
Por eso digo que ver la politica de manera estatica (Perez acordo con Gomez) es erroneo, porque lo que deberia verse es que logro Perez al acordar con Gomez, que hizo que Perez acordase con Gomez, donde termino Perez y donde termino Gomez. En politica te tenes que comer determinados buzones, el que no crea que eso es asi me parece que nunca milito en politica y menos aun entiende lo que es hacer politica. La politica es barro, es construccion de poder real, para una vez conseguido, llevar a cabo las medidas que sin aquel hubieran quedado en la nada. La politica es el unico modo posible de transformar la realidad, pero para ello, necesitas poder real. Será la etica de la moral la que te determine los limites, y jugara siempre con la etica de la responsabilidad, porque al fin y al cabo, te eligieron para gestionar y gobernar.
seguro… por eso mismo me parece al pedo querer despegar absolutamente la imagen de Kirchner de la del turco o el cabezón, si en el pasado se hizo un alianza o lo que sea, se la hizo y listo… o como pasa en mi provincia: antes eran todos me*emistas, hasta prendedores con su cara tenían, ahora son kirchneristas… ahora eso si, lo que me da por el centro de las pelotas es que ahora salgan a negarlo enfáticamente, como si uno fuese boludo o hubiese perdido totalmente la memoria…