Kirchnerismo (parte 1)

Sí, sí. Que estás leyendo últimamente, Maisonna ?

Mmm El Argentino que me lo dan todos los días a la salida del subte y La Razón cuando tomo el subte en Pueyrredón.

:mrgreen:

En la Feria del Libro estaría mas perdido que Funes Mori en el Barca.

Naaa te acercás al stand de Vargas Llosa, que está lleno de anti-populistas y anti-peronistas como vos, decís dos palabras y hacés amigos al toque :smiley:

El otro dia salio en las publicidades del futbol y antes habia salido en telam y pagina (hace un par de semanas) que llegamos a 800 cientificos repatriados. No lei a nadie quejarse de esos 800 que vienen a vivir de nuestros impuestos, ni tampoco leí a nadie opinando sobre el desarrollo cientifico nacional ni la politica del CONICET (quizas el presi en esto ultimo si).

Esta noche está Anibal junto a la mierda oficialista de 678. Para el que quiera ver y para el que quiera eliminar el canal temporalmente :slight_smile:

(inserte aqui la foto de Anibal en el diario de los años 70)


A que hora es 678? a las 21?

Jhonny … a lo tuyoooooo

Otro choripanero:



Foto comprada. No hay dudas.

La mejor patente. Seguro que de un falcon verde no es.

72 mangos sale el libro del alcahuete? salado. Los precios de los libros de jpf no son nacionales y populares. Por ej la filosofia y el barro de la historia lo pagué 120 mangos, la astucia de la razón 89. El único más o menos barato fue una versión de bolsillo de la sombra de heidegger.
Se está llenando los bolsillos parece el filósofo oficial. Le tendría que haber puesto parafraseando a platón la apología de nestor. Qué berretada por favor. Después lo trata a heidegger de esbirro de hitler este caradura.

Cuando lo lea te digo si es caro o no en relación al contenido … el tomo I sobre la historia del peronismo, está plenamente justificado cada peso que sale.

Aprovechá la oferta de “El dueño” que vá más con vos.

Y decime gus, te pregunto sin ironía, en ese libro del peronismo hace alguna crítica o le lame las bolas a perón? se moja con el peronismo setentista y con john william cook? Te pregunto porque se que no sos un peroncho berreta como angelito.

Te respondo las dos preguntas:

  1. Sí, hace muchas críticas al peronismo en general y a Perón en particular, no es una visión lamebotas, sinceramente. Le pega bastante duro, a Peron, a la conducción Montoneros, a la burocracia sindical peronista, te dejo un párrafo del libro:

"Hay grandeza y profundas miserias en el peronismo. Hay demasiados muertos. Hay un plus de historicidad. Hay una historia desbocada. Hay líderes (sobre todo uno), hay mártires (sobre todo una), hay obsecuentes, alcahuetes, hay resistentes sindicales, escritores combativos, está Walsh, Ortega Peña, está Marechal,están Urondo y Gelman, están asesinos como Osinde y Brito Lima, fierreros sin retorno como el Pepe Firmenich, doble agente, traidor, jefe lejano del riesgo, del lugar de la batalla, jefe que manda a los suyos a la muerte y él se queda afuera entre uniformes patéticos y rangos militares copiados de los milicos del genocidio con los que por fin se identificó, hay pibes llenos de ideales, hay más de cien desaparecidos en el Nacional de Buenos Aires, está Haroldo Conti, muerto, Héctor Germán Oesterheld, muerto, Roberto Carri, muerto, y hasta Aramburu, muerto, está la opacidad de una historia de opacidades, de odios, venganzas, horrores, está la OAS, Henry Kissinger, el comisario Villar, formado en la Escuela de las Américas, cana puesto y avalado por Perón, el gran indescifrable, el Padre Eterno, el ajedrecista genial, el que volvería en el avión negro y volvió viejo y volvió malo, y le dio manija a López Rega, de cuya paranoia asesina no podía decirse inocente, porque nadie desconoce lo que tiene tan cerca, y si a eso que tan cerca tiene le da espacio y le deja las armas, y encima se muere y sabe que se muere y lo deja fuerte, consolidado, porque de cabo lo ascendió, en acto macabro y doloroso, a comisario general de la policía, y si a la mediocre y manipulable y matarife del cabarute la deja de vice, sabiendo, como sabía, que ella no era ella, que Daniel, el Brujo umbandista, la dominaba, le susurraba los discursos porque era él el que habría de ponerle las listas, el que habría de decirle hay que matar a éste, Chabela, y a éste y a todos los infiltrados marxistas de la juventud y a los combatientes de la guerrilla, hay que dar palo porque el quebracho es duro, y si esto, al Viejo general, le deteriora el prestigio, le erosiona el recuerdo, la memoria de los mejores años, de los años felices, del 53% por ciento del Producto Bruto Interno para los pobres, de las nacionalizaciones, del artículo 40, del Pulqui, del Estado generoso, del Bienestar estatal, del keynesianismo desbordante, de los sindicatos, de los abogados de los sindicatos, del Estatuto del Peón, de las vacaciones pagas, de la entrega de Evita hasta el aliento postrero, mala suerte, general, usted se lo buscó, vino y no tenía salud para venir " …

  1. Sí, se moja con el peronismo setentista, mal, y puntualmente con Cooke. De hecho, plantea que es el único tipo que no sale manchado de toda esta historia llamada “peronismo”.

Mirá vos, gracias gus. Interesante. Para seguir con el tema te recomiendo y haceme caso jeje la astucia de la razón.

Una lástima que un tipo tan inteligente y buen escritor se haya convertido en un obsecuente del gobierno de turno, como decía viñas un intelectual no puede ser oficialista…

Con una mano en el corazon, no esperabas que este escrito eso no? :):slight_smile:

Puedo preguntar porque un intelectual no puede “ser oficialista”? Les cabe a todos lo mismo, o por “oficialista” te referis a CFK?

Otra cosa que siempre me hizo ruido. Quien y porque considera “intelectual” a determinada persona? Cual es el limite? Cuando un “no intelectual” se convierte en “intelectual”? Porque una persona se define a si mismo, tambien, un “intelectual”?

El lenguaje es fantastico, hay todo un mundo detras.

A mí tampoco me cierra mucho lo de que un intelectual no pueda ser oficialista … interesante para debatir ( creo que vamos a terminar en Gramsci ) , pero me cayó laburo, a la noche la sigo.

Abrazo,

Eh no, bah, alguna crítica si podía esperar viniendo de él, pero bue jeje.

Por ser oficialista me refiero al gobierno de turno sea el de cfk o el de magolla. Por qué no puede ser un intelectual oficialista para viñas? quizás porque él siempre se movió en los margenes de la literatura, y, además, y, principalmente, porque la posición del intelectual es la posición crítica no la proselitista ni la apologista. El intelectual cuestiona el orden establecido, el status quo, jamás puede pasar a ser vocero o defensor a ultranza de un gobierno, cualquiera sea éste. Y menos que menos un filósofo. Pero bueno, por la plata baila el mono, este tipo cobra cualquier guita por tener los programas que tiene que, además, lo hacen conocido y vende más libros.

La segunda pregunta no te la puedo responder categoricamente, es una pregunta difícil. Se considera supongo de por sí intelectual a los escritores, filósofos, literatos. Sobre todo a los relacionados a las ciencias sociales. No se considera intelectual a un químico ni a un físico por lo general. Muchas veces cualquier idiota pasa por intelectual o se llama a sí mismo de esa manera. También está en juego el prestigio y la carrera editorial que tenga para ser llamado así.


Claro, gramsci y el intelectual orgánico. Hace poco vi un programa de sebrelli con horacio gonzalez donde hablaban justamente de esto. Voy a ver si a la noche lo encuentro y si lo puedo poner acá. Estuvo muy bueno, hablaban justamente de esto dos tipos que saben mucho del tema y no hablan por hablar como yo.:mrgreen: