Kirchnerismo (parte 1)

Kosteki y Santillan pertencen al campo de los que lucharon contra el Estado,

Te quedó incompleta la frase…Donde dice “pertenecen al campo de los que lucharon contra el Estado” léase “pertenecen al campo de los que lucharon contra el Estado neoliberal…”


Acá tenemos un caso de la izquierda corriéndose tanto que se encuentra con la derecha…


Para ahorrarle de no hacer los videitos de la Pando vinculándola con la cgt a los boludos de 678…

Comunicado de prensa de la Confederación General del Trabajo

Debido a las deliberadas acusaciones de “golpistas” esgrimidas por funcionarios del gobierno nacional en los últimos días respecto de las acciones gremiales que se han llevado a cabo, como así también a la inmensa cantidad de artículos periodísticos que han sido publicados y que llegan al ridículo de vincular las tensiones que existen en el Movimiento Nacional con el golpe de estado sufrido por el presidente Lugo y el hermano pueblo del Paraguay, la Confederación General del Trabajo se ve en la obligación de responder esas imputaciones que duelen y ofenden a su historia.
Llama la atención que se acuse a esta Central Obrera sobre todo si se tiene en cuenta la historia de los dirigentes que hoy la encabezan. La CGT fue intervenida por todos los gobiernos militares, por muchos de los que se decían democráticos, y quizás haya sido la institución más combatida por la última dictadura cívico-militar. Más del 60 por ciento de los desaparecidos eran trabajadores, muchos de ellos delegados de base, miembros de comisiones internas, e incluso se eliminó al Secretario General del sindicato de Luz y Fuerza, el compañero Oscar Smith. La CGT fue artífice del fin de la dictadura más brutal de nuestra historia. Basta recordar la huelga general del 27 de abril de 1979 y la movilización del 30 de marzo de 1982 en contra de la dictadura, donde la represión costó la vida de un trabajador en Mendoza.
Los argentinos no deben dejarse confundir por las adhesiones mediáticas de quienes jamás se han preocupado por los derechos de los trabajadores. Son reacciones oportunistas y desesperadas de sectores que no son una opción política real en nuestro país. En esto hay que ser categóricos: de ningún modo las intenciones de estos sectores marginales representan el espíritu de la masiva movilización convocada para el próximo miércoles en Plaza de Mayo, ni la agenda, ni los reclamos quela CGT viene planteando desde hace más de un año y que no han obtenido ningún tipo de respuesta.
La fuerza social que se movilizará es obrera y como tal adhiere al proyecto nacional en la medida en que el mismo no se aleje del camino recorrido a partir del 2003. Los trabajadores jamás seremos ariete, ni mascarón de proa, ni fuerza de choque de aquellos a los que poco les importan las negociaciones colectivas, el pleno empleo, los derechos humanos y la distribución justa de la riqueza.
Quienes usufructúan esta división en el seno del Movimiento Nacional son adversarios tanto de la CGT como del Gobierno. Sectores que nada tienen que ver con el Proyecto Nacional y se han opuesto al avance de las mayorías populares en la última década. Avances y conquistas en lo que también la CGT ha sido artífice.
Podemos aceptar que haya sectores que no compartan nuestros reclamos, pero no vamos a permitir que nos llamen desestabilizadores por ejercer un legítimo derecho a reclamar. Este reduccionismo no hace más que negar cualquier diferencia y anular la discusión política, la cual le aporta dinamismo al Movimiento Nacional Más allá del oportunismo de estas mezquinas minorías, los trabajadores llevaremos adelante nuestra movilización, en paz, con un único objetivo: que nuestro legítimo reclamo sea escuchado por la Presidenta de la Nación. La CGT no va a permitir bajo ninguna circunstancia que la protesta social sea criminalizada y que las huelgas sean caratuladas como extorsión a la democracia ni que nuestro accionar se asocie al chantaje. El miércoles los trabajadores organizados una vez más en la histórica plaza levantaremos nuestra voz contra la injusticia.

El kirchnerismo introdujo un cambio sustancial en materia de represión a la protesta social y mano dura. No hay un solo muerto que se pueda atribuir al accionar directo del Ejecutivo.

Y me parece perfecto si los militantes kirchneristas quieren reivindicar la memoria de Kosteki y Santillán. Vos no sos quién para decir que a ellos no les pertenecen. Sobre todo porque, por otra parte, son militantes como vos.


Vos sos el que suele pedir palos para los manifestantes que generan caos vehicular. Pero basta con que la protesta sea dirigida contra del Gobierno para que te presentes como un adalid de la lucha revolucionaria, y provoques con frases al estilo “Cristi vas a mandar tus gendarmes esta vez”…

No soy ni férreo ni ciego, a veces me podré apasionar (?) pero a la vez me permito criticar las cosas que se hacen mal y por sobre todas las cosas, tengo una sola vara para todas las acciones.

Mirá vos, todavía no te vi criticarle nada, repito, que un defensor de este gobierno me hable de democracia es muy gracioso.

Y el otro va y le pone “Me gusta” .. mamita.

No te pongas celosa, tonti, te pongo a vos tambien.

Claro, porque para vos Argentina es una dictadura, sino qué es lo que querés decir con esa frase? Seamos un poquito más concretos si queremos tener una discusión seria y no tirar palabras por tirar.

¿Y después quedaron conformes esos capitalistas o fueron a llorarle a la embajada yanqui y a la oligarquía vernácula por la dictadura peronista?

Esta gilada es como que venga un técnico a River y hable que viene a pelear el descenso y termine haciéndonos ganar el campeonato local y la Libertadores…

vuelve JJ :cuak:

Omar Labruna.

Algún día se te va a dar omarcito querido…

La izquierda argenta con capacidad diferentes…

Salió en la Barcelona


NO ESTAMOS DE ACUERDO EN QUE SE LEVANTE LA MOVILIZACION DEL MIERCOLES

El Partido Obrero se opone a levantar el paro refutando las declaraciones de Juan Carlos Schmidt, quien planteó que se podrían levantar tanto el paro como la movilización a Plaza de Mayo si hubiera “una alternativa que cambie el panorama”.
Una “alternativa que cambie el panorama” podría ser una reunión con la CGT, no es serio; lo que los trabajadores necesitamos es la anulación de la cuarta categoría o la elevación del mínimo no imponible a 15 mil, la extensión del salario familiar para todos con la actualización de su monto y que se terminen los topes de las paritarias que están cerrando a la baja.
Las reivindicaciones en juego implican quebrar el ajuste en marcha, mañana los tarifazos van a plantear la reapertura de las paritarias y otra vez ganancias quedaría por el suelo si el gobierno lo mueve, por ejemplo, un 18/20%, porcentaje que hoy mismo llevaría a que haya más compañeros confiscados que el año pasado.
En las fábricas y lugares de trabajo se discute participar, sea de gremios convocantes o de gremios no convocantes, ocurre con seccionales de Comercio, Luz y Fuerza y otras, al igual que con el sindicalismo combativo de gráficos, de subtes, de ferroviarios, de AGD UBA en docentes universitarios, de alimentación, del neumático (Fate moviliza), con seccionales enteras del Suteba donde además habrá un paro docente en toda la provincia de Buenos Aires con independencia de Yasky, en la base de los gremios de la CTA disidente, cualquiera sea su posición final.
Defraudar un movimiento de esta magnitud sería criminal. Una movilización masiva, en cambio, reforzará todas las luchas en curso y planteará una continuidad sobre bases más profundas, a través de un plan de lucha.

PARTIDO OBRERO

Hubo varias cosas ciertas en el discurso de hoy y otras no tanto, pero me quedo con lo siguiente. Yo no me quejo de lo q ganan por ejemplo los camioneros, me parece bien q les paguen una buena suma de dinero, ahora me es incomprensible que gente calificada universitariamente como los medicos o profesionales de la salud que no ganan ni la mitad o hasta estos gendarmes q murieron hoy, que dejando de lado si nos guste o no lo q hacen y como lo hacen, arriesgan sus vidas por 2800 pesos. Y asi hay miles de casos, cristina dijo algo interesante, los q mejor sueldo tienen son los q tienen gremios mas conflictivos y los q se estan quejando en este momento son los q mas alto salario tienen en comparacion a otros trabajadores.

No, yo no dije que es una dictadura, ni creo que lo sea, pero lejos está de ser una democracia hecha y derecha, muy lejos. Por infinidad de motivos que no tengo problema en enumerar.

Ah para el que quería saber, un residente de medicina gana aprox 880 dolares, mientras que en brasil ganan 1200 dolares y en chile 2000. O sea acá ganan miseria.

y esa es la logica, el mas conflictivo siempre hizo mejores arreglos y en este momento estan en conflicto porque son los unicos que casi todas sus categorias se ven afectadas por lo de ganancias…o quieren gremios sin conflictos como la union ferroviaria de pedraza que dejo destruir todo ferrocarriles y entrego a su gente a cambio de negocios para la directiva ?

no entiendo la contradiccion… atacamos hoy al gremio conflictivo pero lo endiosamos al momento de recordar el cordobazo. conflictivo o no hay que negociar, el gobierno debio citar y sentarse a limar asperezas con el lider legitimo de la CGT…porque los reclamos si bien no pueden convenir a un momento politico son validos. al tipo lo ningunearon y se la dejaron picando para toda esta contienda…

¿Cuando fue la última vez que tuvimos “una democracia hecha y derecha”, si alguna vez la tuvimos?

Sin embargo, pocos dudan en afirmar que hoy en Argentina la democracia está más consolidada que nunca.

De todos modos es un tema interesante, si tenés ganas abrite un thread aparte y lo debatimos a fondo, tal vez así logremos ponernos un poco más de acuerdo :mrgreen:

Igual no es sexy Facundo Moyano, para nada eh. :stuck_out_tongue:

Es el Funes Mori del sindicalismo, dejate de joder.