Kirchnerismo (parte 1)

Está todo. Lo que el hombre hace (y omite, quien sabe que otras cosas podremos hacer en el futuro, la tecnología en ese sentido es un limitante de lo que el humano es capaz de hacer) es parte de su naturaleza. Lo que hacen estas cosmovisiones es tratar de enjaular cada aspecto de la misma con el adjetivo de “bueno” o “malo”, “loable” o “terrible”, siempre dicotomías falsas instrumentales a cierta visión de un mundo (el político, el artistico, muchos mundos). Yo no puedo responder que es exactamente la naturaleza del mismo pero si puedo decir que todo lo que está a su alcance, lo que es capaz de hacer, es parte de la misma.

:lol: Jajaja se saco un poquito…

Yo me pondría así también si alguien osaría a decirme progre. Te banco…

jajajaja, te imagino caliente Andres, jajaja

Pero entonces el sistema esclavista, el feudalismo, el capitalismo, el marxismo no serian parte de la naturaleza del hombre??? son una creacion del hombre, son formas de distribucion socioeconomica…

El escepticismo y vision critica son dos conceptos que son dificiles de encontrar en estos dias de fanatismo y unifomizacion de ideas…si no sos oficialistas sos clarinista…no hay espacio parece para quien tiene dudas y ve cosas muy poco claras…me recuerda mucho al si carlo de los 90…

Comparar este gobierno con el menemismo es piantavotos. Sino preguntenle a “pino”…

Falso de toda falsedad.

Millon tu modo de debatir y de tratar al que disiente no es la mayoria del oficialismo…angelito es el prototipo oficial…obsecado, obsecuente, repetitivo, de consignas y de aparateo…

Comparar este gobierno con el menemismo es piantavotos. Sino preguntenle a “pino”…

Comparar este gobierno con el menemismo es piantavotos. Sino preguntenle a “pino”…

Comparar este gobierno con el menemismo es piantavotos. Sino preguntenle a “pino”…

Yo tampoco comparto lo que decis Andres. Me parece mas un falso caballito de batalla que una realidad.

Mmm no creo que sean la mayoría. Que los hay, los hay, sin dudas. Pero no somos todos, ni, insisto, creo que sean la mayoría.

Todo esos son fenómenos sociales macros, y sí, son parte(más bien, resultados elaborados) de la naturaleza humana, pero ninguno es natural per sé. El liberalismo ahonda en el planteo sobre la propiedad privada, natural por si misma, planteo que evita el capitalismo,al cual no le interesa en tanto corriente económica justificar la propiedad. Pero no tiene razón porque nadie puede afirmar que és o no és natural. ¿Quién determina esas cosas? Lo que hacen esas cosmovisiones de la economía es tratar de justificar cierto orden y caen en algún tipo de naturalización: castas divinas en el feudalismo, propiedad privada natural en el capitalismo, colectivización mundial en el marxismo. Concedo algo respecto de Marx: el se encargó de describir el funcionamiento del capital y esbozó una pequeña teoría (comunismo) que otros tomaron como bandera política y naturalizaron como el resultado o devenir lógico de la tasa decreciente del capital. No fue Marx, fueron otros los que naturalizaron ciertas ideas.

Ojo que yo no me estoy refiriendo a censura y esas paparruchadad de las que se habla en tn yo digo que hay una porcion importante del oficialismo que tiene un discurso y una vision ciega y acritica de la gestion y que ante el disenso o el cuestionamiento repiten de manera casi uniforme el versito: sos de derecha! So clarinista! So gorila! Y no es asi no todos los que criticamos somos gorilas clarinistas ni de derecha ni burgueses ni le hacemos el juego a la right…vos y millon por ejemplo no son la regla en las filas oficialistas…la regla angelitoconti…

Para mi se permite el disenso como nunca, puertas afuera y tambien puertas adentro. Fijate que para la Ciudad tenes 3 lineas posibles, cada una apoyada por diferentes sectores dentro del kirchnerismo.

3 paginas discutiendo con Beatle y nadie le dijo “clarinista”.

A eso iba, que es lo natural??? quien lo determina??? si decimos que todas las creaciones del ser humano son naturales, estamos diciendo que los sistemas economicos tambien lo son.
Igualmente existio el comunismo primitivo, no? se puede decir, que los primeros hombres, las primeras sociedades se organizaron en una socioeconomia comunista, en donde todos trabajaban para el bien comun.

Es la cuestión del huevo o la gallina; la única verdad concreta es que todo esto comenzó con el primer hombre que levantó una piedra y dijo concientemente “esto es mío”. Obviamente es una metáfora.

Entregarle mejores condiciones de trabajo… bajo el manejo del Estado.

Ninguna metafora. Es real.