Juegos Olímpicos Tokio 🇯🇵 2021 (parte 2)

Si el gobierno no quiere poner un mango en el deporte, al menos lo que podrian hacer es sacarle las trabas.

Por ejemplo, si sos un deportista inscripto de competicion, y necesitas traer equipo de afuera, que no le cobren impuesto pais ni impuesto solidario ni aduana ni nada. Que lo unico que tenga que pagar sea el equipo y el envio, pero lo demas que sea duty free, como los libros. Ya eso solo les daria una re mano para obtener lo que necesitan para entrenar aca. En los derpotes y la educacion no se puede exprimir.

2 Me gusta

Pero que tiene que ver la federación de Voley con la de Hockey o atletismo. Por ejemplo el Hockey femenino argentino por sus clubes, su forma de disputa, su desarrollo es ejemplo y gana una medalla. Son federaciones que no están todas regidas por el mismo ente. No somos China donde todo está manejado por el estado.

A lo que voy es a que es ridícula la comparación. Una federación como la de natación de EEUU te otorga varias medallas por juego. Y una federación como la de hockey argentina puede apenas dos por juego siendo que maneja miles de atletas, clubes, y toda una organización detrás quizás tan exitosa como la norteamericana de otros deportes. Lo propio el Voley o el Rugby.

1 me gusta

Bueno

1 me gusta

Y no, el los últimos cuatros juegos conseguimos un Oro mínimo. Ahora hubo un retroceso. @Ariel_Santillan

2 Me gusta

Esta bien pero es la fiesta del deporte, no está mal q haya un ganador de los juegos. Que de hecho aunque no sea “oficial” lo hay, de hecho vos mismo estás diciendo q próximamente China va a ganar el medallero.

Ya q hay un medallero, reconocé al q gana el mismo. Nada mas.

Después si podemos ponernos a analizar si es Justo q una disciplina entregue 50 medallas y otra 2, y ver cómo se puede hacer para q el reparto de medallas sea más equitativo.

1 me gusta

el retroceso “olimpico” vuelve a avanzar, su “atenuamiento” duro menos que un…y blablabla…xd

2 Me gusta

Es que no podés. El hockey te va dar una y la natación 40. Eso va a pasar siempre.

1 me gusta

Mirá vos, pensé que sacaban siempre más que nosotros, por los habitantes

O sea que el deporte argentino cambia si Pareto saca una de oro o si la japonesa la agarra paradita 2 metros mas a la izquierda y le mete un ippon? A eso voy. Como país en deportivamente estamos estancados. Si quieren un retroceso si. Porque hace 12 años surgía una Pareto y ahora no hay ninguna. Pero eso no cambia el conjunto.

1 me gusta

En fútbol femenino, Canadá medalla de Oro

Y hay que agradecer, porque todos esos deportes grupales no deberían ni estar en las olimpíadas

1 me gusta

En realidad si, podes otorgar puntos y no medallas en las disciplínas de atletismo y natación y q haya un solo ganador masculino y femenino de natación y atletismo.

O hacer q los deportes colectivos entreguen más medallas, torneo olímpico de penales, de volcadas, de triples, de futbol 5, de shoot outs, de goles olímpicos, de jueguito, etc. Buscarle la vuelta para q haya más medallas en los deportes q entregan menos.

Igual eso es para analizar, estudiar, buscar consenso entre los atletas y aplicar a largo plazo.

En el corto cómo está ahora y solo reconocer a la delegación q más doradas obtenga y si al resto no le gusta “discúlpame si te rompí el orto, pero el medallero champagne es asi”

1 me gusta

Con las olimpiadas desnaturalizadas como están, le podrían dar oros a los goleadores, a los líderes de asistencia, al mvp, etc. Entonces un mismo equipo podría tener 4 medallas.

1 me gusta

no le interesa a nadie esa bazofia llamada “futbol” femenino…

2 Me gusta

Me parece que Ariel se refiere al progreso en gral del deporte argentino, si hubiesen 40 diplomas. Seria un paso adelante super importante porque significaria que las cosas en general, se estan haciendo bien. En una situacion asi, las medallas llegarian solas despues.

En la situacion actual, hay que tener un orto cosmico para siquiera clasificar.

Entiendo a lo que vas: ganar medallas HOY es lo que te importa, como espectador. Ariel esta diciendo que para el deporte argentino eso es comida hoy, hambre para mañana, con el actual esquema. Nos acostumbramos a querer los resultados ahora, de pedo y a como salga. Por eso lo del bilardismo.

4 Me gusta

me hiciste acordar que también perdimos con boca a penales en el femenino, pateamos todas afuera. 3/3 en el año por penales

2 Me gusta

Si bien las leonas llegaron mas lejos de lo pensado teniendo en cuenta como jugaron en la fase de grupos, creo que pudieron dar mas en este partido, particularmente en como defendieron los cortos. Si miran algunos partidos de años atras, siempre salia corriendo una y se ponia entre la rematadora y el arco, aca no lo hicieron nunca, nunca molestaron a la rematadora. Tambien creo que festejaron por demas el pase a la final y se conformaron con la de plata antes de arrancar.

2 Me gusta

No hay que quitarles merito, pero mi opinion es que llegaron con mucho orto a la final. Las indias les facilitaron el laburo al eliminar a Australia (potencia), y terminaron 3eras si mal no recuerdo en el grupo, por lo que esquivaron a Holanda al principio.
Hay un monton de debutantes. Y Retegui en modo diva con todo el quilombo de Los Leones.

Es muy meritoria su medalla, pero hay que decir tambien que tuvieron mucha suerte en el camino. Se nota que no estan para finales aun. Les falta mucho.

4 Me gusta

Si entiendo lo q dice Ariel, en lo q diferimos es q a él solo le importa el trabajo integral xq eso es lo q va a dar frutos, y x consiguiente mientras no se haga es anecdótico ganar medallas o no, y yo ya estoy resignado a q no va a haber un trabajo integral y x consiguiente solo me importan las medallas.

4 Me gusta

Ah ok ahora te entiendo jaja. Es dificil no resignarse con un pais como el nuestro. Especialmente en deportes que siguen siendo amateurs.
El camino es el de laburar y generar frutos con el tiempo, como hacen todos los paises serios. Pero bueno, si, es verdad: esto sigue siendo Argentina, con todo lo malo y lo bueno.

1 me gusta