Y qué te pensas que piensa este gobierno de todo lo que enumeras?
Ah, la siempre confiable forma pura al rescate.
Lo que yo veo hasta ahora, es que están tratando de bajar el déficit, y parte de eso implica dejar que las variables se reacomoden sin restricciones. En este momento, esto es horrible, así que de acá a unos meses tiene que justificarse estabilizando el mercado, bajando la inflación y recuperando poder adquisitivo. De eso depende que toda esta movida funcione y se justifique.
Si fuera por los deseos del gobierno, esas cosas desaparecen porque afectan la producción
Pero todos y cada uno de los derechos son acuerdos sociales.
El día de mañana si la cosa empeora, un empresario te va a decir que necesita trabajar lunes a lunes para sobrevivir, entonces va a disputar el descanso dominical con la excusa de que “da trabajo”. Siempre se puede estar peor.
Los salarios de miseria que tiene hoy Argentina son suficiente incentivo desde el punto de vista del costo laboral, que no jodan pidiendo boludeces. En todo caso, que pidan más acceso al crédito para renovar su capital y acceso a mercados externos para vender a mejor precio. Pero eso nunca. Siempre piden cazar en el zoológico.
Esto lo decía ayer, no me acuerdo si acá o en otro foro, pero no es lo mismo tener 12% de inflación con precios pisados y la olla a punto de explotar (massa), que tener 12% con precios libres.
En uno significa que sos la rana hirviendo en el agua. En el otro si bien es una mierda el número, significa que las variables van a tender a equilibrar.
Venezuela salió de una hiper fulminante cuando la gente se dolarizo informalmente a la fuerza. Comenzó a hacer todo y valuar todo en USD, y la dictadura de Maduro cuando vieron que eso bajo la inflación, no oficialmente avaló la movida.
Nosotros el año pasado tuvimos meses con más inflación que ellos. Acá lo que necesitas es que la economía vuelva a su curso normal porque nadie te va a poner un mango si luego viene un patotero a decirte que ganas mucho. A todos esos que defienden esas prácticas me gustaría verlos si alguien cae a su laburo y les dice que a partir de ahora el sueldo es de 150 mil, que con eso es suficiente y ya ganaron mucho.
Seguro los salarios en dolares hoy son un chiste
Las empresas que tienen moneda dura nunca fue tan facil echar gente pero aca siempre piden mas
Mira las naftas aumentaron a 1 dolar como siempre pidieron y ya estan anunciando aumentos proximos
El empresario aca siempre quiere mantener y superar sus ganancias en lo que sea. Si hay inflacion sus costos estan en pesos, si hay aumento del dolar sus costos estan en dolares. Por mas que ambas variables sean excluyentes entre si
Si estabas dolarizado como los autos entonces todos los años que estuvo planchado el dolar por que aumentas??
Que sean sinceros solo buscan y generan excusas para aumentar siempre
que tiene que ver la “marioneta” de fidel ??? . lo que te digo es indiscutible , enfócate en la tendencia decadente .
somos únicos , transfórmanos un desastre en algo mucho peor .
Coincido y si sale mal la gente no vea mal dolarizar porque ya esta pulverizado el salario
El tema es que no parece ser la solucion para un crack de la economia como nos queria hacer ver
El libremercado en argentina no funciona. Esta mal el control de precios y esta mal la liberacion total de la economia cuando la mayoria de los rubros son 5 o 6 amigos que acuerdan cuanto subir
Tu megadevaluacion te la comiste en 3 meses por no mostrar ningun plan mas que el decir la gente no va a a validar aumentos y el que se pasa de rosca quiebra. Y si la gente los valida con ahorros o el empresario tiene espalda para aguantar 6 meses?? Cagaste

Esto lo decía ayer, no me acuerdo si acá o en otro foro, pero no es lo mismo tener 12% de inflación con precios pisados y la olla a punto de explotar (massa), que tener 12% con precios libres.
En uno significa que sos la rana hirviendo en el agua. En el otro si bien es una mierda el número, significa que las variables van a tender a equilibrar.
Venezuela salió de una hiper fulminante cuando la gente se dolarizo informalmente a la fuerza. Comenzó a hacer todo y valuar todo en USD, y la dictadura de Maduro cuando vieron que eso bajo la inflación, no oficialmente avaló la movida.
Nosotros el año pasado tuvimos meses con más inflación que ellos. Acá lo que necesitas es que la economía vuelva a su curso normal porque nadie te va a poner un mango si luego viene un patotero a decirte que ganas mucho. A todos esos que defienden esas prácticas me gustaría verlos si alguien cae a su laburo y les dice que a partir de ahora el sueldo es de 150 mil, que con eso es suficiente y ya ganaron mucho.
Tu ultima frase es basicamente lo que dicen los macristas y ahora libertarios
Como vas a laburar y comer carne?? Como vas a irte de vacaciones?? Como vas a alquilar?? Como vas a tener un auto??
Eso no es para vos pichon. Si laburas no te corresponde
No lo digo por milei. Mucho millo piensa asi
Otra contradiccion clarisima a la vista es la de que vienen a reducir el deficit fiscal, pero sin embargo por otro lado estatiza deuda privada por el valor de 30.000 millones de dolares… todo este “esfuerzo” que te quieren hacer comer que es para “reordenar el mercado” y que se acomode para asi recuperar el poder adquisitivo es puro verso… esto no es mas que un traslado de capitales de parte de los pobres a los ricos, lisa y llanamente… si este tipo venia a reducir el deficit hubiese hecho el mismo ajuste brutal pero para todos los lados, no solo para abajo y por otro lado a las empresas y a los exportadores les da los beneficios

Coincido y si sale mal la gente no vea mal dolarizar porque ya esta pulverizado el salario
El tema es que no parece ser la solucion para un crack de la economia como nos queria hacer ver
El libremercado en argentina no funciona. Esta mal el control de precios y esta mal la liberacion total de la economia cuando la mayoria de los rubros son 5 o 6 amigos que acuerdan cuanto subir
Tu megadevaluacion te la comiste en 3 meses por no mostrar ningun plan mas que el decir la gente no va a a validar aumentos y el que se pasa de rosca quiebra. Y si la gente los valida con ahorros o el empresario tiene espalda para aguantar 6 meses?? Cagaste
La experiencia de los 90 pulverizó ese concepto: no había inflación, y esos 5 o 6 amigos no la generaban tampoco.
Para usar esos supuestos hay que tener muy estudiado el tema en la micro. Los distintos mercados, los márgenes de ganancia del empresario, la capacidad de excedente del consumidor. No lo podés aplicar livianamente sin tener claras estas variables.
Adorno se olvido que ya no es un twittero pubertario y se le escapo lo que piensan todos estos. Asi como lo ves con esa cara de virgo y pelotudo, tiene el pensamiento rancio de un cipayo oligarca de 1905.
puede ser y hasta coincido , pero no con la intencionalidad maliciosa .
hoy me levante pesimista y vuelvo a la carga con ;" el ajuste llego tarde" .
Lo decis por guillermo “0,7%” moreno?
Yo no fui el que hace paralelismos con venezuela cual televidente promedio de tn
la solución tampoco esta en un estado que te financia las vacaciones , los viajes de egresados , te “regala” pesos disfrazados de prestamos , te mide las góndolas con un centímetro . te garpa el 80% de la energía y el transporte y te jubila sin aportes .
¡¡¡DEJALE UN CACHITO DE MARGEN A LA GENTE Y LA ACTIVIDAD PRIVADA!!!.
todo esto que escribí y mucho mas es el descarnado reconocimiento del fracaso disfrazado de un "ESTADO BENEFACTOR "
ni siquiera es necesario hacer paralelismos o usar mucho la imaginación . esta todo a la vista , es indiscutible .
cualquiera que se sacuda el bloqueo ideológico de encima , lo tiene que reconocer .
no hace falta consumir TN , LA NACION , EL CANAL PUBLICO O C5N .
¿¿o estos medios influyen en tu forma de pensar??