El festin que se harian en el florito si escucharan las pelotudeces que dice mi tio. Cobra la jubilacion minima y esta a favor de que milei vete el aumento a las jubilaciones prque el sistema esta quebrado y al mismo tiempo tambien esta de acuerdo con que los senadores cobren 10 millones de pesos. Necesito una explicacion cientifica de por que a los argensimios los cagan en la boca y ellos saborean los soretes
Por la asquerosa inmigración bolitana. Seguro tu tío tiene un apellido tano
Hay solo dos países en el mundo donde toda la gente se la sabe toda y son licenciados en todo , adivínen cuales son
Realidad pibe, es la realidad comprobada.
Ni idea a quien te referis con “ustedes”, yo no participo ni defiendo ningún partido/figura politica … pero es completamente falso, numéricamente los jubilados son los que están pagando el costo del “ajuste mas grande de la historia” … es es otro dato de la realidad.
El RIGI le permite a las empresas extranjeras extraer recursos naturales no renovables sin la obligación de ingresar divisas en el país, JAMAS SE HA VISTO UN MARCO LEGAL QUE PERMITA SAQUEAR DE FORMA TAN BURDA LO POCO QUE QUEDA DE VALOR EN EL PAIS.
Clarifico: en un país cuya principal inconveniente economico histórico ha sido la falta de dolares, aquellas inversiones que ingresen el RIGI van a poder extraer y exportar recursos naturales no renovables sin dejar un solo billete verde.
A todo esto… no olvidar que tenemos la misma inflación que dejó Cristina… es decir… todavía no está resuelto el problema que vinieron a arreglar… y a eso le quitaron: obra pública, salud, educación, cobertura asistencial y subsidios energéticos… ma-mi-ta….
Más vale que arreglen la inflación al menos, porque esto va camino al desastre.
Es una burrada esto que decís, ¿cómo va a hacer una empresa exportadora para pagar todos sus gastos operativos sin liquidar divisas?
Más control sobre las tasas: sorpresa por pedido de Luis Caputo y debut de un contrato futuro para la caución a un día Más control sobre las tasas: sorpresa por pedido de Luis Caputo y debut de un contrato futuro para la caución a un día
Esta con todo el toto de la gente, se ve que le dieron de la buena
Ps:que tiempos en lps que milei hablaba de independencia del banco central
Es correcto lo que dice. A partir del 3er año de la ley, el rigi permite liquidar cero divisas en el país. Tranquilamente, una empresa puede pedir un préstamo en pesos a una filial del grupo empresario que esté en el país y nunca traer los dólares. Así de falopa es la ley. Pésima. Les dieron más de lo que pedían (nadie pidió un IG del 25% por ejemplo, y se lo dieron igual).
Yo estoy de acuerdo con que exista un rigi… pero algo te tiene que dejar a cambio . Lo lógico sería que te traiga dólares. Pero fue otro proyecto de ley cortoplacista.
Lee la norma.
Ya arreglaron el país en este th? O siguen discutiendo ser suiza o finlandia?
Pero necesitarías que la filial se pueda bancar en pesos, además de los gastos propios, el 100% de los gastos de la nueva empresa, no existe un caso así salvo que la empresa nueva casi ni mueva guita y en ese caso entonces tampoco estarías perdiendo muchas divisas.
El caso más probable es que tenga que liquidar la mayor parte de las divisas para pagar los gastos operativos.
Conozco la norma, y no tiene nada que ver con lo que te pregunté.
Acá va de vuelta: ¿cómo va a hacer una empresa exportadora para pagar todos sus gastos operativos sin liquidar divisas?
Puede pedir prestados pesos a bancos locales e ir liquidando a cuentagotas. Además, los principales desembolsos de dólares son al principio, cuando traes las máquinas. Después es todo sacar. Tienen un periodo de repago alto pero después la ganancia es sideral, no hay tanto costo.
Es mala la ley.
Y bueno pero entonces tiene que liquidar.
Claro, porque una empresa exportadora no tiene que pagar insumos, transporte de mercadería, sueldos de empleados, servicios, impuestos, etc.
¿De cuánto será el margen de ganancia promedio de una empresa exportadora?, ¿10% como máximo?, eso significaría que tiene que liquidar el 90% de las divisas que le ingresan por exportaciones.
Pero ese 10% que planteás no es el “margen de venta” es una tasa de retorno del proyecto entero. El proyecto hunde un montón de capital al principio. Después ya no.