Javier Milei: Presidente de la Nacion Argentina (parte 10) (parte 2)

Pero la regla de los decretos (tienen que ser bochados por ambas cámaras) la impulsó Cristina. Había propuestas más institucionalistas pero los k se las pasaron por los huevos e impusieron un esquema sumamente favorable al presidente.

Como todo lo que hicieron en su momento, les explotó en la jeta, cuando el poder pasó a manos rivales.

7 Me gusta

Estoy de acuerdo que los vetos tienen que tener un límite anual. Si no, es anti democrático el gobierno. Los legisladores también son votados por la gente.

2 Me gusta

Me encanta como este gobierno usa el argumento de los jubilados para cagar a los clubes y a la vez que vetan una ley para cagar a los jubilados.

1 me gusta

jajaja esas respuestas me alegran el dia

no te quemes al pedo poniendo la cara por este ejercito de hijos de remil putas , amorales , cerrados , corporativos y corruptos hasta la medula .
ni un dedo pone por estas basuras.
un vago como máximo , multimillonario en dólares y propiedades sin haber trabajado un puto día en su corrupta existencia .
segui asi nomas!!! .

Votaste a un Ministro de Milei y a un Ministro de Macri en nombre del “mal menor”. Básicamente es como haber votado a Bullrich contra Milei. Menos mal que votamos en Blanco.

Yo quiero que algún libertrolo me explique la singularidad que en la China “comunista” se aplique de forma agresiva Capitalismo de manual, mientras acá en el país más liberal del Mundo el único capitalismo que se aplica es el financiero de la usura que practica la Sinagoga.

5 Me gusta

Se ve que te cuesta la comprensión de texto

Depende de la calidad que tengan los gobernantes y el parlamento, en todo caso, las dos principales potencias son presidencialistas, una con un sistema de dos partidos y un parlamento fuerte (USA), la otra con un sistema de partido único con un congreso manejado por ese mismo partido (China).

Acá el problema es la calidad de la clase política, porque aunque se vaya a un sistema parlamentario, con un primer ministro, similar a Francia o Italia, seguiríamos fracasando, nuestros políticos, sea el sistema que sea en estos dos países que mencioné, no pasarían de ser simples limpiadores de inodoros en una terminal de trenes, porque no podrían alcanzar ni el mínimo nivel para acceder a un cargo público.

Mientras no se depuren los partidos políticos, y los que lleguen para ocupar cargos electivos, sean personas capacitadas realmente, decentes y no chantas y con un alto amor por la patria, difícilente saldremos de la mediocridad que venimos padeciendo desde hace más de cuatro décadas.

1 me gusta

Yo ya hable de lo que opino de maximo en el thread de moreno

La calidad de los políticos está determinada por el sistema de poder del país. Creo que un sistema parlamentario va a tender a subir la calidad de los legisladores.

1 me gusta

eeeeeeeeeeeeh permitime dudar. Con la capacidad y predisposición que hay para “negociar” y atender intereses ajenos al país de parte de nuestros legisladores…

Si querés subir la calidad de los políticos, tenés que preparar a las futuras generaciones con una educación de excelencia, no adoctrinamiento, si educación. La base de cualquier progreso humano.

Después se puede discutir el sistema de gobierno, pero sin un pueblo que este en un nivel alto de conocimientos, cualquier sistema falla, y serían fácilmente llevados como ganado, por el hábil político chanta de turno.

2 Me gusta

Como dijo Iorio: está demostrado q el progresismo y el liberalismo fracasaron
La única salida es el peronismo.

1 me gusta

El peronismo es el futuro. Los libros son testigo.

1 me gusta

Un pseudonazi peronista. Esto ya se vio

Bueno, lo decís bien, “el peronismo”, no la versión errónea y falsificada del Kirchnerismo, que a muchos le vendieron como que era peronismo, y que no tiene nada que ver con el peronismo…

2 Me gusta

Desgraciadamente, no podia ser perfecto

Doblemente imperfecto, por lo peronegro.

1 me gusta

Rssista