acá el vecino de enfrente se construyó alta casa, fea porque son mexicanos, pero moderna, y le puso un portero eléctrico de re mal gusto con un contestador automático en gallego, pero en volumen re alto (porque son mexicanos), osea desde acá enfrente lo escucho fuerte cuando tocan timbre, y cuando abre las puertas dice “puerta abierta”, lo primero que pensaba era que es una invitación al choreo. Encima al principio se ve que se le rompió o no sé qué, y estaba en repeat a los gritos “puerta abierta, puerta abierta”. Habiendo vivido tanto en bs as hasta a mí me tentaba ir a chorearle. Pero bueno, no hay ese peligro acá
Sabes lo bien que me iria a mi con 100 luquitas limpias en el bolsillo? un sueldo miseria para los cogotudos de sistemas como @Millonario80 o para la gente del agro que gana en dolares como vos Agustin pero a mi me cambiaria la vida para bien 100 mil pesos todos los meses.
Ustedes estan a otro nivel y poder adquisitivo!
No veo a Guaja da lara.
¿Tipo maratón que cierran el fin de semana calles o son calles peatonales?
Ya no existe más eso en los pueblos. Están mad llenos de rastreros, violines, asesinos que en lugares grandes
sí, cierran un circuito de calles en toda la ciudad, para los que andan en auto es bastante pijazo, pero se llena de gente paseando o haciendo ejercicio
Jajajajajajajaj me río como un pelotudo siempre que leo esos palos. Los odia el chabón.
No en todos. Tres arroyos vos le decís pueblo pero es bastante grande. Mi primo labura en un campo por 9 de Julio, cerca de un pueblo que se llama Facundo Quiroga que tiene menos de 5000 habitantes jajaja. Hay bicicletas sin candado en la calle, autos con la ventana baja, ventanas abiertas de las casas, etc.
pero la puta, estoy trabado con mi trámite, necesito muchas partidas de nacimiento y actas matrimoniales, el tema es que viajar a argentina ahora no se puede y además muchos entes de esos ni abren. Entonces a través de partidasya pedí de prueba mi partida de nacimiento con el certificado ese de la haya que hablamos arriba, me la mandaron digital, la hoja de mi partida más la hojita que dice válido blah blah de la haya o como se llame. Ahora en la embajada no me responden si eso me sirve o no, me repiten que tiene que ser original oficial, pero no sé si imprimir eso ya corre como original para ellos, o si cuando dicen física realmente quieren decir el papel impreso en un organismo oficial, lo cual me jodería totalmente.
Tienen idea los que saben, me servirá la digital impresa? @king_james @tavo @matias_carp ?
Creo que sí tienen el certificado de la haya debería estar ok… A mí te digo fui a un registro civil y le sacaron una fotocopia a la partida de defunción y matrimonio de mis abuelos… Me lleve un papel impreso con un sello nada más.
No sé cuánta diferencia puede haber con una copia digital. Estimo que ninguna
Si sos de capital avísame por dónde que si tengo un día libre me doy una vuelta por el registro civil, quizás consigo algo
gracias amigo, uno de los problemas es que es un rejunte de distintos lugares lo que necesito, mi viejo y yo de capital, mis abuelos de provincia, mi vieja de uruguay así que peor, por eso partidasya era casi un golazo si funciona eso
Le mandé mi partida por correo preguntando literal si puedo presentar eso, y no me da respuestas directas la mina: Como Lucie le escribió, deberá obtener los documentos en forma física: original, duplicado o copia certificada. Es necesario apostillarlos, hacer traducir al checo y verificar la traducción. En términos de forma, realmente no es posible recibir documentos en forma digital. ¿Entiendo correctamente que le entregarán los documentos con la apostilla en forma física?
ahora le volví a decir lo más directo posible “puedo imprimir esta mierda y llevarlo? me sirve?”, espero que esté buena al menos la checa
Claro pero ahí te está pidiendo que juntes todos los documentos en un sobre y se los envíes a la embajada o a república Checa entiendo… No? Así que si es un certificado virtual oficial, siga siga.
Lo de tu abuelo en provincia lo vas a tener que hacer certificar por el ministerios del interior y el exterior… Nos discriminan a los del Congourbano. En capital solo exterior
ojalá sea eso, porque no me dice puntualmente “sirve mientras lo imprima y lo traiga”, con eso ya mando a pedir todas, que es bastante guita pero menos que viajar hasta allá
No obvio por eso cuando me refiero a pueblo hablo de lugares como cascallares, claromeco, reta, orense, Cerri, Darregueira, Salliqueló lugares que conozco y son bien pueblo y si bien es cierto que tenes menos peligro de entraderas viven afanando a dos manos y hasta matando. Hace poco mataron a un peón en un campo de suarez. Vivir en una estancia en campo con un poco de guita es re peligroso hoy por hoy. Los viven asaltando, faenandole el ganado, robándoles la cosecha. Lo de violaciones y cosas turbias que hay en los pueblito es tremendo, parece un fenómeno típico de lugares chicos ya
En la de España yo presente el certificado de que mi abuelo no era naturalizado argentino, 100% online. Pedí el trámite en una página del gobierno, aboné 80 pesos y después fui con eso impreso nada más.
Así que estimo deben estar aceptando ese tipo de documentos…
“formulario de no ciudadano argentino” (F003)
joya, ojalá, vamos a ver si me responde algo más concreto, y si no le digo que sí, que tengo todo y me mando con las impresiones de eso y que me banquen si no les gusta
estoy esperando ver si una que pedí acá funca https://pol.gob.gba.gob.ar/ que dice en proceso hace una semana, y no me deja ingresar ninguna nueva. Si no pido todo en partidasya y le pago en bitcoin
Tiempos estatales… Pueden estar dos semanas hasta contestarte. Más con la cantidad de feriados que tuvimos
Golazo che, primero le trámites la ciudadanía a tu viejo y después a vos? Aguante república Checa
Los gallegos se avivaron y banearon a los nietos… Solo si sos menor de 18. Pero bueno como bien dijo Tavo, si tú abuelo es español y tú viejo tiene la ciudadanía, viviendo un año allá aunque seas nieto podés tramitar la ciudadanía vos también. Veremos qué nos depara, por suerte mi novia es europea
no, a mi viejo no hace falta tramitarle nada, la hago yo como nieto directamente parece. Y el golazo es que antes no se podía, porque mi abuela la perdió cuando se casó con mi abuelo argentino, pero hace un par de años cambiaron eso y ahora la puedo como reclamar.
Lo malo es que cuando todavía no se podía yo vivía ahí y podría haber hecho todo el tramite re fácil, pero bue, si sale no me quejo de nada. Supongo que españoles e italianos van sacando facilidades porque se les debe haber llenado el rancho de latinos