Interna Radical: gano Alfonsin a Cobos con el 60%..

Este artículo habla de la interna bonaerense. ¿Qué instancias faltan para dar por sepultado a Cobos? :mrgreen::mrgreen:
Alfonsín ganó la interna radical y se posicionó para la pelea de 2011 - Yahoo! Noticias

Alfonsín ganó la interna radical y se posicionó para la pelea de 2011

		 			 				  									 					 					 	 		   [i]lunes  7 de junio,  3:00 AM[/i] 
	 	
Laura Capriata 

LA NACION
PUBLICIDAD

Apelando al recuerdo de su padre y con el voto de afiliados por fuera del aparato partidario, Ricardo Alfonsín se impuso ayer en la interna de la UCR bonaerense y quedó un paso más adelante en la pelea presidencial de 2011.
“Vamos a convocar a todos, a consolidar el proceso de recuperación y a llevar al radicalismo al gobierno en 2011”, anunció eufórico Alfonsín al evaluar el resultado de los comicios de ayer, en los que se eligieron las autoridades de la UCR provincial y distrital y los delegados bonaerenses al comité nacional. Sólo votó el 15% del padrón (unos 120.000 afiliados).
Alfonsín, del sector Radicales para el Cambio, tuvo un fuerte apoyo del grupo que en el nivel nacional lidera el jefe de bloque de senadores de la UCR, Gerardo Morales. Sus adversarios fueron Federico Storani y Leopoldo Moreau, discípulos dilectos de su padre, que no perdían una interna en la provincia de Buenos Aires desde 1983 y que habían recibido el implícito apoyo del vicepresidente de la Nación, Julio Cobos, hasta ayer el principal postulante radical a la presidencia, lo que le dio a la contienda un tono nacional.
Cerca de la medianoche, los datos extraoficiales arrojaban, sobre un 80% de mesas escrutadas, un 58% de votos para la lista de Alfonsín y un 42% para Eduardo Santín, referente de Moreau y Storani.

			  "Había una demanda mayoritaria de cambio que muchos no vieron venir",  analizó Alfonsín, en diálogo con LA NACION, tras la conferencia de  prensa en la que anunció su victoria. Uno de los primeros en felicitarlo  fue Cobos. Más tarde, Alfonsín recibió el saludo de las diputadas  Margarita Stolbizer y Elisa Carrió, y del gobernador de Santa Fe, el  socialista Hermes Binner. 
			  En la UCR ayer interpretaban la victoria de Alfonsín como un espaldarazo  a sus ambiciones presidenciales y un traspié para Cobos, aunque ayer,  con los resultados en la mano, los dos procuraban restarle implicancias  electorales. 
			  "Antes de que me lo pregunten: No estaba en juego la disputa por las  candidaturas", se atajó Alfonsín, escoltado por Miguel Bazze, su amigo y  flamante presidente electo del comité provincia. 
			  "No debe ser leído como el triunfo de un sector sobre otro, sino como  una ponderación de los valores democráticos por los que lucharon Alem,  Yrigoyen y Alfonsín", señaló Cobos en un comunicado. 
			  Alfonsín y Cobos coincidieron, además, en un llamado de unidad de todo  el partido y elogiaron que la elección se hizo sin irregularidades ni  denuncias, a pesar de las múltiples advertencias que Alfonsín había  hecho en las últimas semanas. 
			  Sin embargo, cerca del vicepresidente no lo tomaron tan bien, a pesar de  que pudieron imponerse en los municipios que gobiernan. 
			  El intendente de Junín y cobista, Mario Meoni, dijo a LA NACION que "el  Gobierno quería esta victoria, para decir que con Alfonsín vuelve el  plan Austral", y cerca de él consideraron que el avance de Alfonsín  obligará a Cobos a ponerse en campaña antes de lo pensado. 
			  "¡Es un alfonsinazo!", festejaban en el primer piso del hotel Castelar,  adonde desde las 17 fueron llegando Alfonsín y sus aliados. 
			  En el resultado final fue decisivo el voto masivo del interior de la  provincia, que ya se preveía apoyaría a Alfonsín, pero la mayor sorpresa  fue su triunfo en varios lugares del conurbano, bastión histórico de  Moreau y Storani. 
			  "Ganamos en Lanús, Lomas, Morón, La Plata, San Miguel, Esteban  Echeverría, San Fernando...", anunció Alfonsín, asombrado. Como  contrapartida, la lista de Santín no logró sacar la diferencia que  esperaba en San Martín, Tres de Febrero y San Isidro, donde Moreau fue  aliado al intendente local, Gustavo Posse. 
			  "Hubo un fuerte voto espontáneo de mayores de 50 años que no militaron  desde el 83, pero volvieron por el apellido Alfonsín", admitieron desde  el sector derrotado. A las 19, el búnker que habían instalado en las  fundación que conduce Moreau, en Callao 58, todavía estaba desierto. 
			[b] Malas noticias [/b] 				  A las 19.30, Storani y Santín dieron la cara, que ya evidenciaba malas  noticias. "Siempre es más afortunado victimizarse, Alfonsín lo planteó  como si él fuera David y nosotros Goliat, y fue al revés: él hizo una  campaña con recursos gigantescos y nosotros, casi nada", se lamentó  Storani con LA NACION. 
			   En el búnker de Alfonsín, los dirigentes de todo el país que le  acercaron esos recursos no se animaban a festejar, incrédulos. 
			   Además de Morales, estaban los diputados Ricardo Gil Lavedra (Capital),  Eduardo Costa (Santa Cruz), Agustín Portela (Corrientes) y Carlos  Ullrich (Chaco), entre otros, junto a Juan Manuel Casella, segundo en la  lista de delegados al comité nacional que encabezó Alfonsín. 
			   Faltó Ernesto Sanz, integrante del sector, pero que como presidente del  partido decidió mantenerse al margen. "El radicalismo es el gran ganador  de la jornada", dijo cuando se conoció el resultado. 
			   Debajo del escenario se quedaron los hermanos de Ricardo; sus sobrinos;  el titular de la Auditoría General de la Nación, Leandro Despouy, y  amigos del ex presidente, como Mario Brodersohn. 
			   "Volveremos a ser Gobierno como en el 83", resonó todo el tiempo,  junto  con ¡Alfonsín, Alfonsín! En cambio, cuando nombraron a Cobos, la barra  contestó con un hostil: "Yo no me vendo por nada del mundo, a la UCR la  llevo en el alma y a Alfonsín en el corazón". 
			   Alfonsín mandó callar el mensaje para el pasado kirchnerista de Cobos y  enseguida convocó a "los que se fueron del partido", desde el  vicepresidente, Elisa Carrió hasta Margarita Stolbizer, y anunció que  trabajaría para fortalecer el Acuerdo Cívico y Social que integraron  junto con los socialistas. 
			   Cerca de las 23, cerró la noche con un apretón de manos a Moreau y  varios de los integrantes de esa lista que fueron hasta el hotel a  felicitarlo. 
			[b] 120.000 

Votantes [/b]

[ul]
[li] Es el total de afiliados que según las estimaciones de la UCR concurrieron a votar. Había más de 800.000 en el padrón radical.[/li][/ul]
134
Distritos

[ul]
[li] Los radicales votaron ayer en 134 distritos de toda la provincia de Buenos Aires.[/li][/ul]
GANADORES Y PERDEDORES JULIO COBOS
Vicepresidente de la Nación
Aliado de Leopoldo Moreau y Federico Storani, es uno de los derrotados de la interna, aunque ganaron varios de sus candidatos.
LEOPOLDO MOREAU
Ex diputado Nacional UCR
El dirigente bonaerense, junto con Storani, fue uno de los principales impulsores de la compulsa con Alfonsín y apoyó a Cobos.
ELISA CARRIO
Diputada Nacional
La líder de la Coalición Cívica festeja el resultado de la interna, ya que rechaza mantener su alianza con la UCR si Cobos es el candidato.

[ul]
[li][b]Enviá este artículo[/b][/li][li][b]Comentá con tus amigos[/b][/li][li][b]Versión para imprimir[/b][/li][/ul]
RECOMENDÁ ESTE ARTÍCULO

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   Mi recomendación es: 

                     
                                                      Promedio (2 votos)
                                                              [IMG]http://l.yimg.com/a/i/us/ls/gr/star_redfive16_3.gif[/IMG]                                 

[ul]Política

[li]Repercusiones generan dichos de embajador Otero sobre dictadura Canal 13[/li][li]El 2 de agosto comienza juicio a represores pampeanos Télam[/li][li]Comenzaron a cotejar las muestras de adn de los hermanos noble en el Télam[/li][li]Para scioli, de narváez critica porque “está muy nervioso” Télam[/li][li]Scioli destaco libertad expresion como herramienta para democracia TélamArchivo de Política[/li]
[/ul]

				 					 					 					          [[IMG]http://d.yimg.com/ak/p/100607/lanacion/i1214608.jpg?x=180&y=120&q=85&sig=t_ODAp4HygEU0DwSo34HvQ--[/IMG]](http://ar.news.yahoo.com/foto/06062010/59/foto/photos-n-politics-1214608-alfonsin-gano-interna-radical.html)   [Foto La Nacion:](http://ar.news.yahoo.com/foto/06062010/59/foto/photos-n-politics-1214608-alfonsin-gano-interna-radical.html)        Venció a la lista apoyada por Cobos; es un espaldarazo para su  carrera presidencial

Igual estamos confundiendo un poco las cosas. Cobos no era el rival directo en estas elecciones internas de la provincia. Si bien santin y algunos mas que estaban “candidateados” eran “cobistas” los que se festeja, o por lo menos lo que yo valoro, es que se le gano al viejo sistema deficiente y negligente al mando de Storari y Moreau.
Esta votacion significa una renovacion un cambio en el NUEVO radicalismo

Mmmmm… Cobos dijo que apoyaba a ciertos candidatos, pero después se declaró prescindente en la interna. En realidad, no le ganó directamente a Cobos simplemente porque Cobos tiene menos definición que un blanco y negro de 3 pulgadas, nada más que por eso. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Ojo, yo también valoro y mucho lo que citás, sobre todo como radical. Ya es HORA de que nos saquemos de encima a unos cuantos, ¿cómo carajo puede seguir rompiendo las pelotas Moreau, que cuando se candidateó a presidente hizo un papelón histórico? La sociedad dejó perfectamente clarito con su voto lo que piensa de Moreau, y hasta que no nos saquemos a estos tipos de encima, jamás vamos a ser creíbles para nada.

Abrazos, Martín.

jaja, todo eso resume lo que haga o deje de hacer este personaje…

Alfonsi hijo me cae bien me parece un tipo decente y coherente… no lo votaria nunca por radical pero eso no quita que tenga un buen concepto de el… lo unico que si deberia hacer es sacarse de encima a la gorda chupacirio por que si se pega a ella le va a ir peor de lo que le iria electoralmente si va solo…

Vote proyectos y modelos mi viejo, no personas.

Por eso, en 2011, vote el proyecto de FPV :slight_smile:

Ni que me den 5 millones de dolares en la mano lo votoX(.

Bueno, si me dan 5 millones de dolares en la mano si los votaría:mrgreen:

:):):slight_smile:

A quien votarias en 2011

queee vamos a ser gobiernooo de la mano de alfonsiiiiiiiiiin ♫

El período entero ? Completo ? De veras ? En serio ? Posta ?

:lol:

Una cosa es el nefasto De la Rua, otra, muy distinta, es lo que le ocurrio a Alfonsin en su mandato. En esta no te acompaño Gustavo, jejeje.

Abrazo

No importa, era para pelear nomás.

jajaja

‘Sigan a las ideas no a los hombres’

Raul ALFONSIN

Una buena noticia, ojala termine siendo el candidato de la UCR

Si Señor.

igual creo que le ultimo radical en cumplir el mandato completo fue alvear, no?? despues a yrigoyen lo derrocaron, decada infame, gobiernos militares, peron, frondizi derrocado, illia derrocado, militares, decada del 70, militares, alfonsin que tuvo que adelantar la entrega del mando y de la rua en helicoptero… no?

Lo derrocan en el 2do mandato,el 1ro lo termino.

claro… yrigoyen le dio la presidencia a alvear, alvear a yirigoyen y ese fue el ultimo traspaso cumplido todo el período…
lástima que no lo dejaron a illia, tenia cosas muy interesantes…

Lo unico que hizo fue mantener la proscripcion del Peronismo.