Insolito, TVR funcional a la derecha??

Diferencias entre Aznar y Men…m?

Hay que preferir un Aznar eh…

Yo prefiero la paz mundial a la destrucción de todos los países del mundo …

Yo prefiero que Grecia gane el mundial como recompensa…

Yo prefiero a Trezeguet de 9 que a Funes Mori.

Yo prefiero hablar con Lanata que con Grondona :):):slight_smile:

La pobreza bajó porque se devalúo y cambió la coyuntura económica del país y principalmente, la internacional. Se salía con cualquiera, claro está. Comparar esta situación con la del 2001 es muy fácil.

El gobierno, toma medidas a corto plazo, entonces por eso le pasa esto, que termina volviendo a tener altos niveles de pobreza.

En medioambiente sí, es mediocre, se hizo poco y nada, salvo el reclamo por el petroleo de Malvinas, y el proyecto de ley de glaciares de Filmus.
A esto que decís se lo puede vincular con lo que te dije anteriormente, el país creció a costa de la destrucción de los campos gracias al glifosato, o a la minería.

La inflación, sí, se aceleró bastante este año, pero no me parece que sea una característica agobiante de estos dos gobiernos. La inseguridad, la veo estable, no noto ni más ni menos casos.
Ojo, reconozco que la Argentina es uno de los países con mayor propensión a tener una alta inflación. El tema es que siempre se tomaron medidas a corto plazo y este gobierno, como ya te dije, no es la excepción.

Y por lo de los partidos … bué, creí que te referías a partidos que podían gobernar.

Saludos,
Está todo muy parejo, cuando hay una atomización tan grande suelen aparecer sorpresas, así que eso no lo sabemos. Yo creo que Proyecto Sur, el GEN y el PS tienen muchas posibilidades de poder ganar las presidenciales.

Te apuesto mi casa contra un Beldent Splash que no :slight_smile: :slight_smile:

O sea que si Menem ganaba en 2003 para vos se salía igual ? 8|


:smiley:


Sabés cuál es el problema con esto ? Que lo que vos creas, o dejes de creer, lamentablemente no configura la realidad en que vivimos.

Vas contestando por partes? jejeje.

Hoy Duhalde dijo que “no seria raro que a Macri le hayan preparado las escuchas” :):):slight_smile:

Y Magdalena le decía “Ajam, sí, claro, gracias Duhalde”…

miren como empezo todo eh… mas que delirarme a mi lo hacian con aleito:P

¿Te sentís delirado, Presi? :mrgreen:

no, pero me gusta evitar malentendidos y llamar las cosas por su nombre…

Pero no es solo MI REALIDAD , es de todos mis colegas sumados a medicos, bioquimicos, kinesiologos, farmacias etc, el 20 de abril se hizo un paro general donde se cerro practicamente todo, no solo por lo mal que se paga, sino por que directamente no nos pagaban ya, aca tenes una nota para que veas, esto pasa en el Chaco que esta dentro de la argentina y no mejoramos ni un poquito , al contrario estamos peor y el gobernador es kirchnerista, entonces esa es nuestra realidad muy diferente a la que ustedes tienen, ah y no solo la parte privada esta de paro, tambien los judiciales, los maestros, los de salud publica etc..

En toda la provinciaPrestadores de la Salud paralizan servicios hoy en protesta por demora en pago de servicios
[](javascript:preview(‘zoom.php?img=imagenesnoticias/CONFERENCIA_COLEGIO_MEDICO_10_04_19.jpg&numero=62129&noticia=55086&tabla=n’,‘650’,‘500’))[](javascript:preview(‘zoom.php?img=imagenesnoticias/CONFERENCIA_COLEGIO_MEDICO_10_04_19.jpg&numero=62129&noticia=55086&tabla=n’,‘650’,‘500’))

06:08Los prestadores de la Salud privada realizarán hoy martes una jornada “de alerta y esclarecimiento” que consistirá en el cierre de los consultorios, las instituciones médicas, sanatorios y conferencias en el interior provincial en las principales ciudades para dar a conocer la crítica situación financiera por la que atraviesa el sector. La protesta es por la deuda pendiente de toda la seguridad social, la intención de cambiar el modelo prestacional, y por “el no reconocimiento del pago del PAMI”, entre otros. La jornada de esclarecimiento será adoptada por: El Colegio de Odontólogos, de Bioquímicos, Federación Médica, la Asociación de Clínicas y Sanatorios del Chaco, la Asociación de Anestesistas, Colegio de Farmacéuticos, la Cámara de Farmacias, la Asociación de Vendedores de Insumos y Medicamentos, la Cámara de Comercio de Resistencia.

Ayer lunes a la mañana, en la Federación Médica, los prestadores de la Salud del sector privado brindaron detalles de esta jornada de protesta incluirá cierre de consultorios y sanatorios en una conferencia de prensa. Según había indicado a DiarioChaco.com el presidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios, Armando Frangioli, esta medida no afectaría a las personas que ya se encuentren internadas o a los casos de urgencias.

Están peor que cuando exactamente, oscar ? Es muy posible que la mejora no haya llegado a las provincias, una cagada. Mi viejo es médico, tiene como 70 años y por suerte sigue con laburo, cuando en el 99, 2000, no lo tomaba nadie por la edad. En capital y provincia, de 2003 para acá es TERRIBLE el contraste. No sabés lo que era viajar en el tren vacío a hora pico porque no iba gente a laburar.

Estamos peor que los dos primeros años de Kirchner, ahi yo estaba contento con el, los aranceles estaban al dia e inclusive termine mi casa y cambie de auto, hoy lo que me pagan me alcanza para cubrir gastos y algo extra pero ni cerca como para comprarme algo groso, yo aca veo diferencias, es cierto que estamos en la zona mas pobre, pero que en vez de avanzar aca retrocedimos, es cierto que mucho depende del gobernante de turno tambien…

Está bien Oscar, no te puedo discutir tu percepción en base a los casos que vos conoces. Pero a la vez, qué se yo, leo que esta semana santa fue el récord histórico de gente que se fue de Buenos Aires, y tan abrumados por la inflación no estarán si pueden tomarse esas mini vacaciones. Claro está que esa es gente de clase media y la inflación, como todo, donde más pega es en la gente más pobre. Pero mi percepción es que este gobierno es el que más favoreció a la clase media, y paradójicamente, es justo ese estrato el que más castigó y castiga al gobierno.

Al margen, las efectos que está produciendo la asignación universal son fantásticos, y ahí ya no se trata de percepciones sino de datos estadísticos, y no necesariamente los del Indec.

Un poco de lectura connotativa, por favor:D. Si dije que se salió de la crisis gracias a la devaluación, no puede entrar el presidente de la convertibilidad dentro de los que posibles gobernantes.

Pino Solanas salió segundo en Capital, Stolviser salió tercera en provincia y Binner es el gobernador de la segunda provincia más importante del país. Así que tienen muchas chances.

Por un lado veo más y mejores vehículos circulando, ya sean autos o motos. Y lo mejor que son de fabricación nacional. Pese a la inflación hay créditos a largos plazos, sobre todo en artículos tecnológicos (aunque justamente lo tienen porque la tecnología tiende a bajar). También veo aumento de la infraestructura pública.
Como contra veo que, como dice Leandro, el crecimiento económico se hace a costa de descuidar el medio ambiente. Hay mejoras de estructura edilicia, pero bajas en la renumeración de profesionales de la salud pública
A Oscar no le puedo discutir, porque la situación de Chaco realmente empeoró. Incluso una vez pedí que se analice ese tema prque antes estaba lejos de ser la provincia más pobre del país.