Iglesia, una hermosa Institución.

Hablo por los dirigentes sindicales, afines o no al gobierno. Hablo del gobierno en si, las personas que te representan a vos se hicieron ricas a costa del laburo de todos. Ellos también son empresarios.

Nombre y apellido, dale, no seas gonca.

Estas en un error, no siempre, primero porque la apropiación del trabajo ajeno comenzó cuando el hombre dejó de ser nómade y pudo controlar los animales, criarlos y tuvo la capacidad de cosechar. Anteriormente el humano no era capaz de explotar el trabajo ajeno.
Por otro lado, no hay cosas que sean determinadas para siempre en las sociedades, estas avanzan y cambian (del esclavismo al feudalismo, del feudalismo al capitalismo, del capitalismo al socialismo).
El empresario no se rompió nada, eso es un mito popular; el empresario llegó a ser taan grande por la gran cantidad de capital que acumuló gracias a la obtención de ganancias del trabajo de sus obreros.

NADIE labura como se le canta las ganas, yo aunque quisiera no tengo la plata para comprar fuerza de trabajo, y las millones de personas que venden su fuerza de trabajo en la Argentina tampoco. No es una cuestión de anhelo, es una cuestión de CAPITAL. Si no tenes capital y necesitas sobrevivir vendes tu fuerza de trabajo, si tenes capital y necesitas sobrevivir la compras.

Tener el capital necesario no es ni tan deshonesto como lo pinta Nahuel, ni tan facil (“trabaja y ahorra y listo”) como lo pinta Sacha. Hay muchas cosas en el medio que influyen. Siempre hablando dentro de lo legal no, el que es garca es otro tema…

Ese es el problema, que los trabajadores no tienen gran capacidad de ahorro, la mayoría llegan justo a fin de mes. Y esto sucede porque es imposible que todos seamos capitalistas, ponele que todos lo fueramos, ¿quien trabajaría para nosotros?
Y te repito, tenes que tener capacidad de ahorro, es decir un sueldo alto para poder ahorrar e invertir, la mayoría de los trabajadores no lo tienen.

Desconozco si Máximo tiene empresas y si no laburó antes de tenerlas.

Lo único que conozco de Máximo es que fué el creador de una de las organizaciones más grandes y de máxima repercusión política a nivel nacional en los últimos años: La Cámpora.

Decis lo de la Cámpora y parece que lo querés pintar como un gran estratega o una eminencia militante o no se qué. Si no tenian la palanca del gobierno o sea el $$$ no podrian haber impreso ni una remera.

Vos me estas jodiendo?? Para vos es tan facil conseguir un laburo en donde ganes arriba de 6.000/7.000 pesos???
Decime a donde me conseguis un trabajo así que voy ya. Los laburos rondan por entre los $1500 y $4000. Y la mayoría laburos de varias horas. ¿Que pretendes? ¿Que la gente trabaje 16 horas por día? ¿Cuando descansa? ¿cuando duerme? ¿cuando come? ¿cuando esta con la familia? ¿cuando puede dedicarse a actividades recreativas y de oseo?
¿Que es llegar lejos? ¿Ser empresario y tener guita? Por más que te lo propongas, rezes o hagas lo que hagas, si no tenes un laburo que te de una ganancia para ahorrar o a menos que tengas una empresa de tu familia o una fortuna familiar, por más que te esfuerzes, trabajes y te rompas el lomo, no llegas.
Esto que decis vos es “el sueño americano”, yo diría el sueño de progreso y bienestar que te meten en la cabeza desde chico, y mucha gente se la cree. Los que no tienen más que su fuerza de trabajo para vender, estan condenados a ser trabajadores de sus patrones toda la vida (a menos que seas Maradona o esas excepciones, que son 1 en millones).
Repito, no es un tema de “querer”, no es un tema de “voluntad”, es un tema de estructura de la sociedad.

¿Que tuvo que estudiar tu amigo para laburar en logística?
Pensá, por otro lado, que la mayoria de la clase trabajadora que cobra una miseria de sueldo que le alcanza solo para vivir, no tiene sus estudios terminados. No todos pueden llegar a terminar la secundaria y menos que menos, de acceder a la universidad. Mucha gente, por ejemplo mi abuela no terminó el primario y tuvo que salir a laburar desde chiquita. Mi tía, tuvo que dejar la facultad y salió a laburar para mantener a la familia. No es todo tan facil como lo pensás. Yo hoy puedo estar en la UBA y pude llegar a esto no por “un esfuerzo propio”, individual, sino porque atras tuve a mis viejos que me pudieron bancar los estudios y no tuve la necesidad de salir a laburar.

“La palanca del gobierno” se llama articulación política. La Cámpora es partícipe activa del proyecto nacional como lo son el Movimiento Evita, Kolina, FTV, etc. Lo que pasa es que lo que le llega a la sociedad es solamente la demonización de los medios corporativos para confundir y desinformar.

Máximo se rompió ahí atrás para crear una de las orgas más activas del proyecto. Por algo tiene perfil bajo. Porque no es un figureti y tiene donde tiene que estar, con las bases codo con codo. La cuestión es que a gran parte de la sociedad que estuvo acostumbrada a la fiesta de la pizza con champagne de los 90s donde los hijos de los políticos del poder de turno andaban de fiesta en fiesta con cuanta modelo se les cruzara. Por eso les resulta incómodo ver al hijo de Néstor y Cristina con perfil bajo militando por el poryecto.

Y la hermana en qué anda? Además de quedarse libre en el colegio y usar el avión presidencial para irse de vacaciones con amigas… digo.

Parte de esos hijos de políticos del poder de turno que andaban en la fiesta de la pizza y el champagne son los hijos de los políticos de ahora eh? Hablás como si la clase dirigente fuese diferente a los de los 90, los nombres son los mismos, en diferentes partidos políticos.
Ahora vos de Máximo desconocés un montón de cosas, a pesar de ser hijo de la presidenta popular y nacional que amás ciegamente, pero ahora hablás como si lo conocieses bien, no te entiendo. Cuando se lo acusa de ser un vago que heredó “empresas” y poder de los padres, vos desconocés, pero de Macri y De Narvaez sabés todo.

Decidite campeón…

No se en que momento esto pasó de ser un thread sobre la Iglesia a ser un thread somo Maximo Kirchner, la capacidad de ahorro y el capitalismo.

Es que vos no entendés, es San Máximo :lol:

Todos los temas en política se desvirtuan, creo que no hay UNO que siga la pauta del primer thread.

No sé en que anda la hermana porque no la acusaron de tener empresas sin haber movido un dedo en su vida como los parásitos que vos metés la boleta cada cuatro años y te da verguenza confesar, subcampeón…

Vos invitaste a los hijos de Cristina a la charla.
La cuestión es que a gran parte de la sociedad que estuvo acostumbrada a la fiesta de la pizza con champagne de los 90s donde los hijos de los políticos del poder de turno andaban de fiesta en fiesta con cuanta modelo se les cruzara. Por eso les resulta incómodo ver al hijo de Néstor y Cristina con perfil bajo militando por el poryecto
A mi no me incomoda nada, si uno de los hijos de Nestor y Cristina anda de fiesta usando el avión presidencial con las amigas y en hoteles que paga la mami. El otro es un drogón de aquellos que le tienen que cerrar un piso entero de un hospital para que la mentira de la “artritis” no se filtre, y con la plata de los demás.
No se de que demonización de la CÁMPORA hablás y por qué medios. En los canales que suelo ver ni se suele nombrar a la Cámpora, tal vez conozca cosas por el diario que leo (La Nacion) y TODAVÍA no me ha demostrado nada, más que estar sedienta de poder.
Y quedate tranquilo, que confesar que voté a Pino para intendente no me da verguenza, más allá de que terminó defraudándome como es común en la política, ni haber votado a Hermes Binner, otro pelotudo que desapareció del mapa entregándole el orto a los demás.

No me parece raro que a la hora de no saber como defender a los que se critica, atacás para desvíar el foco de atención. Bien Peronista (y Kirchnerista), instigando a la violencia, porque de otra manera no les da.

El escándalo del “Vati-leaks”

Hasta hace unos días, Ettore Gotti Tedeschi, además de presidente de la filial italiana del Banco Santander y miembro notable de la secta católica de ultraderecha Opus Dei, era “el banquero de Dios”. Es decir, el titular de la banca vaticana, el Instituto para las Obras de Religión (IOR).
El martes 5, efectivos de Carabineros allanaron su casa, en Milán. Según cuenta la mujer de Gotti Tedeschi, el banquero sintió que el alma le volvía al cuerpo al comprobar que quienes irrumpían en su casa eran policías, porque al verlos pensó que se trataba de sicarios que iban a asesinarlo.
El allanamiento se produjo por orden de un juez napolitano que investiga distintos fraudes cometidos por el gigante industrial de armamentos Finmeccanica, con cuyo presidente, Cesare Orsi, Gotti Tedeschi está íntimamente vinculado. En el domicilio del ex “banquero de Dios”, los carabineros encontraron 47 carpetas de Finmeccanica, pero es otra la documentación llamada a producir un ruido ensordecedor: un dossier redactado por Gotti sobre los manejos mafiosos del banco del Vaticano.
No es nuevo el asunto. Según se sabe ahora, la Justicia romana investiga al IOR desde hace tiempo, y hasta tienen grabaciones en las que el secretario de Estado vaticano, el cardenal Tarcisio Bertone, habla de lavado de dinero con el secretario privado del Papa, el obispo Georg Gaenswein. En octubre del año pasado, una jueza había bloqueado una transferencia del IOR a Crédito Artesano por 23 millones de euros, porque no estaba identificado el dueño del dinero; por lo tanto, la jueza sospechó que estaba ante una maniobra de lavado de dinero sucio.
Acerca del dossier encontrado en su casa, Gotti Tedeschi dijo: “Temo que me maten. En el Vaticano he visto cosas que me dan miedo. Si me matan, en este dossier encontrarán las causas de mi muerte”.
No teme en vano. El hombre recordará, por ejemplo, el caso de Michele Sindona, propietario en los años ’60 del siglo pasado de la Banca Privata Finanziaria (BPF), de la cual el IOR poseía el 24,5 por ciento de las acciones. Luego se sabría que la BPF y el IOR desviaban dinero de la mafia -Sindona trabajaba para la Cosa Nostra- hacia paraísos fiscales. A poco de su detención, Sindona fue convenientemente envenenado en la cárcel de Voghera.
También recordará Gotti Tedeschi a Roberto Calvi, dueño del Banco Ambrosiano, que en sociedad con el IOR -conducido entonces por el cardenal norteamericano Paul Marcinkus- evaporó 1.300 millones de dólares entre 1971 y 1982, con préstamos falsos a empresas fantasma de América Latina. Esas operaciones las hacía el Ambrosiano con cartas de crédito provistas por Marcinkus. El cardenal, prófugo de la Justicia italiana, estuvo varios años refugiado en el Vaticano, convertido así en un aguantadero. Calvi tuvo menos suerte: escapó de Italia con un pasaporte falso, pero no mucho después apareció colgado del puente Blackfriars, en Londres, con cinco kilos de piedras y 11.700 dólares en los bolsillos. No, no teme en vano Gotti Tedeschi: él sabe bien cómo las juega la mafia vaticana.

Sin paz en la tierra…
El IOR tiene unas 35 mil cuentas corrientes, con depósitos, según se calcula, por 5 mil millones de euros. Entre ellas hay una cantidad indeterminada de cuentas secretas, cifradas, que esconderían “dinero de la mafia y proveniente de otras actividades ilícitas, comprendidos sobornos pagados a políticos y otros funcionarios del Estado” (Corriere della Sera, 8/6).
El dossier secuestrado en la casa del ex “banquero de Dios” da detalles de todos esos manejos. Por eso, “ahora muchos en el Vaticano tiemblan ante la posible filtración de su contenido” (Clarín, 9/6).
El trono de Ratzinger, y no sólo él, amenaza desmoronarse por una seguidilla de escándalos sin parangón, no por los escándalos en sí mismos sino porque, por primera vez, la interna mafiosa de la cúpula eclesiástica trasciende hacia fuera del coto cerrado de esos 40 kilómetros cuadrados que han visto tantos crímenes y latrocinios de todo tipo, magnicidios incluidos. El mayordomo del Papa, Paolo Gabriele, acusado de filtrar documentos secretos de su ex jefe, es a todas luces el último orejón del tarro de una conspiración de magnitud desconocida. Nadie sabe por qué ni para quién robó esos documentos, o nadie lo dice. Al hombre lo tienen secuestrado en un calabozo vaticano, se ignora en qué condiciones ni con qué derecho a la defensa.
En definitiva, una potencia económica, financiera, industrial y mafiosa, además de armadura ideológica de toda explotación, empieza a derrumbarse por su propia podredumbre. Cosas de los tiempos de crisis

El escándalo del