Obvio que lo que dije fue situado en un hipotético buen futuro nuestro, en el que ya no teníamos que preocuparnos por el descenso y que volvíamos a ser los de antes…total, soñar es gratis.
Por supuesto que con este presente lamentable, si River llegara a salir campeón del próximo torneo, lo festejaría una semana seguida, más o menos.
Para mi debe ganarse todo lo que se pueda. Todos juegan y tienen copas de mayor o menor valía.
Si tenes copas medianas es porque ganaste copas grosas. Para el total sirven y si se filtran se termina igual entre los primeros. Así le da jerarquía a un equipo y los jugadores que llegaran se contagian de eso y les puede sacar un plus. Más allá de llenar un vitrina, una copa da varios beneficios a la historia de un club.
Eso no se discute. Yo quiero ganar todo… Pero para potenciar a River y no para contar las copitas y compararlas con Boca, u otros equipos, y sacar chapa de eso. Es una boludez.
el tema de los sponsors y como se empezó a comercializar la copa para mí también influyó. O sea, por una cuestión lógica, ves una transmisión de una copa del 94 y ni a palos ves la misma cantidad de sponsors que una del 2008. Más sponsors, más guita, necesitan vendertela como “más”. Y el periodismo juega una parte fundamental en eso.
Es que una parte importante de potenciar a un club es buscar tener mas que los demás.
Psicológicamente influye mucho en los propios y en los rivales. Los 33 locales a pesar del descenso no se borran y sirven, entre otras cosas, de “flotador” para que la historia del club no se hunda.
Es un sello palpable y real que nos dice quien es River a nivel local y alienta a seguir adelante especialmente en los momentos de tempestad.
La libertadores siempre fue lo mas importante, por lo menos de 30 años al dia de hoy, con o sin televisacion… Ramón no le dió pelota a la libertadores del 2002? que nos hayan pegado una cagada de novela no significa que no se le haya dado importancia… particularmente para el hincha de River siempre fue un palo en el culo este torneo que solo un par de veces nos pudimos sacar…
---------- Mensaje unificado a las 14:26 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:21 ----------
estaras hablando de la sudamericana, la supercopa, la mercosur o alguna otra copa pedorra que dió vueltas por ahi, porque a la libertadores siempre se le dió mucha importancia
Mira si no era importante si hasta a Angel Labruna se lo puteó o le gritaron el nombre de otro técnico cuando quedó eliminado de la copa en el 80 ó 81.
@Luis, es innegable que la Copa Libertadores siempre fue considerada como importante, o por lo menos siempre se la diferenció de las otras competiciones internacionales. Cuando dije que River participaba como “de compromiso” me refería al HAMBRE de CONQUISTA (incluyo TODAS LAS COPAS), como se explican tantas eliminaciones absurdas, como se explica que River teniendo mejor plantel que muchos otros clubes haya quedado mas de una vez eliminado en 1ra. ronda, que luego de ser campeón de América no repita el título (cuando casi todos los ganadores lo han logrado), etc, etc, etc, para que quede mas claro: la “obsesión” de conquistar America, la diagramación (partiendo desde la dirigencia). Pocas veces River se propuso GANARLA a como dé lugar, a que me refiero? Focalizar en la copa, dejar el torneo local en 2do. plano (por lo menos el 1er. semestre), formar un equipo copero (buen arquero, buena defensa y un goleador basicamente) La copa es muy diferente a un campeonato local, se juega de otra manera, se toman otros recaudos, se especulan otras cosas, y por lo general se adopta otra manera de afrontar los partidos. River peco siempre de ingenuo o boludo, porque siempre tropezó con la misma piedra.
Coincido con Leoncito, nunca hubo un compromiso serio en River para ganar la copa, salvo en el 96, en el 86 era un equipazo pero la dirigencia se había arriesgado con vender a Francescoli, menos mal que se gano esa copa.
Ramon no le dio ni bola a la Copa del 2002, es sabido que Ramon queria asegurarse ganar algo (hacia 3 campeonatos que no saliamos campeones y la gente estaba presionando, ademas Ramon queria ser el dt mas ganador de la historia y solo le faltaba un titulo para llegar) y como era el año del mundial los octavos de la copa se jugaban al mismo tiempo que las ultimas 3 fechas del torneo
Ramon regalo totalmente la serie frente al Gremio, ese equipo brasilero se habia puesto ese torneo como objetivo ya que era lo unico que estaban jugando con chances, en cambio River pensaba en el torneo y jugo de compromiso esa serie
En la primera fase jugo 3 partidos con suplentes, recuerdo que contra el Tulua en Buenos Aires el gol lo hizo Esnaider
La Copa Libertadores es mas importante para River porque la gana poco, seria lo mismo si la ganara a cada rato y tuviera solo 5 campeonatos, la obsesion seria ganar el campeonato, aunque ACTUALMENTE la Libertadores es mas importante y mas dificil porque la juegan mas equipos, los brasileños la toman de otra forma, etc, ademas el torneo argentino esta devaluadisimo y es corto
No era lo mismo cuando era un torneo largo de 36 o 38 fechas, con equipos mucho mas armados y con jugadores de seleccion, contra una copa donde llegado el caso podias salir campeon habiendo ganado 1 solo partido
Para ganar el Campeonato tenias que ser el mejor, el que mejor juegue, el que mejor defiende y el que mejor ataque, para ganar la Copa no necesariamente tenias que ser el mejor equipo sino tener ciertas caracteristicas futbolisticas y otras no tantas
A mi me parecio que en los 80, 90 se menospreciaron demasiado las copas internacionales, claro como la Bosta no tenia tantas como tiene ahora nunca hubo un compromiso serio por parte de los dirigentes, jugadores y cuerpo tecnico por ganarlas, como que daba lo mismo si ganabamos o perdiamos las copas, yo miro ahora la cantidad de finales que perdimos y me quiero cortar las pelotas, lo que daria por ganar siquiera una Suruga Bank