Habla la presidenta

Sin dudas, pero eso no justifica el terrorismo de Estado, de sólo pensar que quiénes te tenían que cuidar, tuvieran un plan para erradicar a quienes pensaran diferente a ellos me provoca un escalofrío inexplicable en el cuerpo.
De igual forma que tener que vivir con el temor de no saber si no estabas en un potencial blanco de quienes ponían bombas a merced. Igualmente, por suerte no me tocó vivir esa época, y eso creo que me limita bastante a la hora de emitir juicio.
Ahora con respecto a lo del pleno empleo me parece que tiene que ver más con la estructura económica del mundo en esa época. Pero también es cierto que la gran deuda externa que tenemos es gracias a los militares. Como decía el mejor profesor de economía que tuve en mi vida: “los militares son militares, no son ministros de economía”

no hay leyes que cambiar ni agregar, existen. pero retrotrae el tiempo…quien acepto inicialmente piquetes en cualquier lado sin hacer nada ??? no fue kirchner ? aplica la ley pero se justo, igual trato para todos los que corten.
por otra parte democracia no es el gobierno del pueblo para el pueblo ? si es para el pueblo es para todos, el gobierno debe aceptar los reclamos y no puede jamas negarse a dialogar…esa falta de dialogo disparo el paro. el gobierno es del pueblo no del administrador de turno, debiera existir una clausula de revocacion si el tipo que esta al poder se va de mambo; y como es del pueblo no puede financiar con fondos de todos a grupos patoteros para pegarles…que lo haga simple, mandas policia. rompen algo los desalojas legalmente.
la gente entro en la ilegalidad pero el gobierno no se esta portando muy bien tampoco.

Y sí… despues si hago un comentario más fuerte se escandalizan como el personaje del otro mundo…

Entre paréntesis estoy por de más preocupado de lo que pueda pasar mañana… soy el único?

bueno pero tu comentario fue muchisimo peor q el mio che!

yo estoy hace 15 dias preocupado por lo q pueda pasar… asi q no sos el unico

es de terror lo q esta pasando

entiendo la idea que llevas pero…te digo, yo no soy seguidor del proceso pero lo que queria indicarte es que la mayoria de los seguidores, no participaron de nada, son gente comun que por uno u otro motivo se sienten mas cercanos al regimen…como nosotros somos de river por un sentimiento inexplicable, ellos son fanas del proceso…lo mismo que hoy por hoy en españa sigue habiendo franquistas y que algunos viejos tanos siguen siendo fascistas…como decia sarmiento “las ideas no se matan” y eso corre sean buenas o malas. vivimos en democracia, hay que bancarse libertad de pensamiento. si queremos que eso no se repita solo habra que hacer las cosas bien o al menos de buena fe.

sobre el terrorismo de estado mirate esto

LEY KIRCHNERISTA DE TERRORISMO DE ESTADO: LEY 26.268
Incorpórase como artículo 213 ter, en el Capítulo VI del Título VIII del Libro II del Código Penal el siguiente: Artículo 213 ter: Se impondrá reclusión o prisión de Cinco (5) a Veinte (20) años al que tomare parte de una asociación ilícita cuyo propósito sea, mediante la comisión de delitos, aterrorizar a la población u obligar a un gobierno o a una organización internacional a realizar un acto o a abstenerse de hacerlo, siempre que ella reúna las siguientes características:
a) Tener un plan de acción destinado a la propagación del odio étnico, religioso o político.
b) Estar organizada en redes operativas internacionales.
c) Disponer de armas de guerra, explosivos, agentes químicos o bacteriológicos o cualquier otro medio idóneo para poner en peligro la vida o la integridad de un número indeterminado de personas. Para los fundadores o jefes de la Asociación el mínimo de la pena será de Diez (10) años de reclusión o prisión.

Es decir, que esta herramienta represiva trata como terrorista a todo aquel que “tomare parte” (la simple pertenencia o adhesión a la asociación, aunque individualmente no se haya participado de la acción que se juzga) de: una organización estudiantil, barrial, gremial, social o política; que luche por reivindicaciones del tipo que sean, cuyo propósito sea mediante la comisión de delitos (que puede ser un corte de calle, o de ruta, o la toma de un edificio público, o “desobedecer a la autoridad”, etc.), obligar al gobierno (Nacional, Provincial o Municipal) o a una organización internacional (FMI, BM, BID, etc); a realizar un acto (ej. aumento salarial) o a abstenerse de hacerlo (ej. No aumento de tarifas, no privatización de bienes públicos), siempre que la organización tenga un plan de acción destinado a la propagación del “odio político” (ej. reclamar “que se vayan todos”), esté relacionada o vinculada con otras “organizaciones internacionales” (todas las organizaciones sociales y políticas tenemos relaciones con organizaciones hermanas de otros países, o recibimos subsidios de ONG´s internacionales) y disponga de medios idóneos (palos, gomeras, molotov o piedras) para poner en peligro la integridad de un número indeterminado de personas.
La ambigüedad de esta ley deja al arbitrio de cualquier juez la definición de un acto de protesta social como terrorista. En definitiva, la ley considera terrorista a toda aquella persona que exprese una disidencia política aún cuando esta disidencia consista en oponerse a medidas terroristas que realiza el propio Estado tales como genocidio, tortura, hambre, desocupación, gatillo fácil, etc.

Charla debate: LEY KIRCHNERISTA DE TERRORISMO DE ESTADO : Argentina Indymedia (( i ))

con esta herramienta legal, si uno quisiera…podria encanar tranquilamente a d’elia…o a los otros…por cosas como estas, nunca me cerro del todo la ideologia K.

Igual trato para todos serìa lo ideal. El tipo que dijo “Todos los que corten rutas, iran presos” Tambien va a pasar lo mismo con los entrerrianos que cortan el puente. Te imaginas el lio que se arma si esa gente va en cana?
El Gobierno es del pueblo, si se sabia que cada mandato dura 4 años no podes votar y a los 6 meses pedir a otro. Porque si cada partido, cada vez que pierda, hace lo mismo esto es un viva la pepa. Una ley de Revocacion no traerìa ninguna soluciòn, porque el partido que perdiò va a hacer todo para usar esa Ley, probablemente piquetes y cortes de ruta como ahora.
Ojo que nadie se lo tome a mal, pero me parece que hace falta un poco màs orden, que la Seguridad haga su trabajo.

Dialoguen todo lo que quieran, pero no me corten la ruta porque hay gente que no tiene campo y necesita viajar y no puede.

un sistema de revocacion bien instrumentado podria haber evitado que menem regale las empresas del estado a los amigos y sentara las bases del desastre actual. no es mala la idea solo hay que trabajarla, otros paises lo tienen.
El problema de la argentina es que cuando la democracia volvio, se confundio libertad con libertinaje…debio existir un gobierno de transicion que siente las bases de la convivencia democratica, algo asi como fue el gobierno de suarez en españa…suarez se comio todo el costo politico y las puteadas, pero hoy dia reconocen su importancia porque hizo todo el trabajo sucio.
Hoy la gente cree que puede hacer lo que se le canta, el libertinaje es total, un tipo hace un piquete en la puerta de tu casa, te rompe el arbolito, te caga la vereda no te deja sacar el auto y encima se da el lujo de cagarte a palos si intentas entrar o sacar el auto porque le rompes el piquete…a eso el policia mira como te fajan…nadie les puso limites…dejaron seguir, como baldassi…y eso se paga…que pasa con un pibito si no le pones limite…no se lo banca ni cristo, bueno la sociedad igual y si lo analizamos la culpa fue la falta de huevos de los politicos, cosa que resulta siendo peligrosa porque cuando lo quieran arreglar van a empezar a tipificar como delitos con carcel simples boludeces y el rigor sera peor que el de la dictadura.

Yo también entiendo muy bien tu idea, y vivir en libertad de expresión es una condición más que necesaria para vivir en democracia, ahora a lo que voy yo es que por más ideal que se tenga, respaldar a un proceso que tuvo un aparato represor organizado con el fin de reprimir (valga la redundancia), torturar y matar gente que piense diferente a ellos, no es para nada admirable. Respeto la libertad de expresión, pero me baso en valores e ideales que generan un abismo entre mi forma de pensar y la de aquellos identificados con el proceso. Así como respeto su opinión, también me creo capaz desde mi punto de vista de disentir completamente con ellos.

Y puede ser que las ideas no se maten, pero también confío en que sí se pueden cambiar en base al pasado vivido. Somos racionales y por lo tanto podemos cambiar de opinión al ver todo el mal que un ideal (y su respectivo proceder) le puede hacer a un pueblo.

Con respecto a la ideología K, tampoco me cierra y cada vez me invade más el sentimiento de caracterizarlos como un gobierno completamente demagógico.

Pero de donde sacan que quieren derrocar el gobierno?? La gente reclama por lo que le parece justo y punto, que vuelvan las retenciones atras y listo, nadie quiere derrocar ningun gobierno.

Acordemos que esto de salir a liberar las rutas es una medida bastante “extrema”. El gobierno mantuvo la línea de no represión durante los últimos cinco años, pero ante el problema del desabastecimiento, es casi de sentido común…

Si, y si lees mis post anteriores le conteste a migue, no hay que ser extremistas de ninguno de los dos lados, no se va llegar de ninguna manera a situaciones golpistas ni tampoco espero a castigar a todo aquel que quiera manifestarse…

Me tome el trabajo de leer las siete páginas antes de emitir opinión. Para mi el error primario de CFK radica en lanzar la medida sin haber consultado con las 4 entidades agragarias, lo que le da la medida un tinte autoritario. Del discurso de ayer me pareció lógico, era fija que iba a haber un llamado al dialogo, pero también que iba a ser casi por obligación. las dos primeras frases “Me iba a costar más por ser mujer” y “Esa plaza no fue espontánea” fueron poco felices. Después encauzó un poco el hilo del discurso y logró centrarse en lo que debía: EL dialogo. ME ROMPE SOBERANAMENTE LAS PELOTAS que anta cada quilombito que se le arme, saque a relucir su condición de su mujer y que use la misma para convocar “a las del mismo género para que acudan en su ayuda” es totalmente inapropiado. ¡se esta autodiscriminando!

Me parece bastante peligroso el jueguito en el que están metidos campo y Gobierno.

Gobierno: Que levanten el paro y dialogamos
Campo: Que nos diga que nos ofrece y después levantamos el paro.

Nene 1:Dame el caramelo y como
Mama: COme y después te doy el caramelo.

¡ES LO MISMO!

Nadie quiere dar el brazo a torcer. Cristina hace un llamado mentiroso, porque el dialogo debería darse sin necesidad qu ela otra parte ceda algo, más si, como en este caso, no está dispuesto a ceder un ápice. por otro lado, el gobierno, como gobierno, sistema del país y deber de gobernar PARA TODOS POR IGUAL, tiene que llamar al diálogo. No está intentando negociar con un grupo de asesinos, está intentando negociar con un sector de la economía del país, POR DIOS.

Dentro de ese PARA TODOS POR IGUAL, es triste que la presidenta haga diferencia de color en los piquetes. Nadie dice que los piquetes de D’elia y sus muchachos esten mal, ni que los del campo esten bien. Ambas son protestas válidas porque estamos en democracia. Lo que está mal es que ese tipo diga “que mataría a todos los blancos”, como si esto fuera América después del descubirmiento, esa diferencia planteada por D’elia fue de terror y parece que el gobierno la apoya, sino ¿porque estaba ayer al lado de CFK?

Habló de que la protesta de las cacerolas también tiene que ver con la política del gobierno en DDHH, ¿En que pregunto? además que DDHH defendes, cuando dejas que un tipo que dice que “mataría a todos los blancos, si hiciera falta” (frase que podría ser del 77’ cambiando la palabras blancos por lo que se les ocurra, se sienta al lado tuyo? HAY COSAS QUE DESCONCIERTAN

CRISTINA sin embargo logró que su discurso medio nebuloso cayera bien en las 4 entidades bancarias, eso es un punto para ella. La movilización que está planeando el campo para hoy es un punto en contra. Se va a paralizar Capital y varias rutas del país. Ojalá me equivoque pero preveo algo aún peor que el 2001 y ojalá me equivoque de nuevo, pero si esto no tiene rápida resolución, a más tardar, miercoles que viene, ESTO LE CUESTA EL GOBIERNO A CFK y no por ser mujer, que eso quede clarísimo.

Saludos.

Yo creo que hay unos cuantos que opinan y no saben ni donde estan parados, o como se dice comunmente, estan meando fuera del tarro, todo bien con que sea un foro de opinión, pero si no se sabe del tema y no se está informado, no opinen y ya esta, como dijo Hernan en varios post… da pena leer los comentarios de algunos.

No estoy de acuerdo… Lo peor que le puede pasar al estado es empezar a cargar con muertes, como pasó con los gobiernos de De La Rúa y Duhalde.

Si hay una cosa que me agrada del gobierno K, es la política de no represión.

No estoy de acuerdo, podrá no mandar a la PFA o Gendarmería pero te manda su fuerza de cjoque a reprimir una protesta que te guste o no su lema era pacífica

Para mi lo que mas le molesto a la gente no fueron las retenciones del gobierno, sino como la mina esta divide ni siquiera ricos que igual estaría pesimo, sino profesionales trabajadores de clase media, el otro dia remarco que la gente rubia era la que estaba haciendo el paro. Claro despues como no quieren que haya la inseguridad que hay si una de las causas por la que se genera, la incitan ellos generando ese pensamiento, " el de clase media te quiere cagar" a la gente mas marginada.

Yo creo que a nadie le puede gustar D’elía y sus secuaces, ¿pero quien puede certificar que es Cristina quien lo manda, y no él quien se autoconvoca, diciendo defender los intereses del gobierno?

El gobierno será corrupto, pero no boludo, dudo mucho que se quieran quemar de esa manera…

En esto estoy de acuerdo… Creo que las diferenciaciones de color, sean hechas para el lado que sean, son siempre un desatino.