No entiendo pq no lo saca a di maria, se va a romper
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
No entiendo pq no lo saca a di maria, se va a romper
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
Ah nooo, las radios de España… LAS GANAS QUE TIENEN QUE NIGERIA EMPATE!!! :lol:
Bien Macaya ahí marcando las prioridades para el cambio, “Di María que se recupere sólo está cansado, el que tiene que salir es Mascherano”
Viendo el fixture no la tenemos muy difícil para llegar a semis eh el mas jodido puede ser colombia
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
Esta en mejor estado cave que el pipita
Fernandez es perjudicial para la salud
Media hora para hacer un cambio Sabella. A Messi lo sacó rápido, pero cuando tiene que hacerlo por táctica o necesidad, no los hace.
Cada vez que veo jugar al monstruo Messi me acuerdo de esto:
Jueves 22 de diciembre de 2011 | 08:28
El día que Messi pudo ser jugador de River
Hace 11 años, Leo se probó en Núñez y hasta hizo dupla de ataque con Gonzalo Higuaín, que estaba en las infantiles millonarias; conformó a todos, pero por diversas causas no terminó quedándose; conocé la historia. Por Pablo Hacker | canchallena.com
Una imagen que no pudo ser. Fotomontaje: Carlos Bonardi.
¿Habría llegado a ser el mejor del mundo si después de esa prueba en la que sorprendió a muchos se quedaba en River?, ¿qué hubiese sido de su vida si Barcelona no irrumpía a sus 13 años para formarlo en La Masía, esa cuna de cracks del club catalán? Hubo en la vida de Lionel Messi una semana en la que jugó en River y que por diversas causas no terminó quedándose en Núñez, pese a sus buenas actuaciones en esas prácticas, en las que incluso lo hicieron formar dupla de ataque con un tal Gonzalo Higuaín, que por entonces estaba en las infantiles de los millonarios. ¿Cómo fue el día en que Leo pudo ser jugador de la Banda?
“Fue en 2000, Messi tenía 12 años y lo trajeron sus padres junto a otro chico de apellido Giménez, con el que hacía dupla de ataque en Newell´s. Las infantiles se entrenaban en Ciudad Universitaria. Ya el primer día que lo vi me maravilló y lo llamé a Délem, que era el coordinador de las inferiores para que lo viniera a ver”, le cuenta a canchallena.com Eduardo Abrahamian, ex jugador de River y San Lorenzo que por entonces estaba en las infantiles de los millonarios, lugar al que volvió actualmente, tras una década entre España, Racing y Argentinos Juniors.
Lo cierto que la prueba de Messi en River empezó antes de esa semana en la que se entrenó en Ciudad Universitaria. Federico Vairo, ex gloria millonaria, quien falleció hace un año, se encargaba en ese tiempo de reclutar jugadores en el interior para probar en Núñez.
“Yo iba a buscar chicos y hay muchos en Rosario. Un amigo me trajo a Messi, lo vi chiquitito. El padre me dijo que le gustaría que lo viera. Iba a cumplir 13 años y tenía pruebas de los de 16. Le expliqué eso, pero el padre me dijo que estaba acostumbrado jugar con más grandes”, dijo Vairo en una entrevista con C5N, una de las últimas que brindó antes de su muerte. Aceptó mirarlo y se maravilló: “A los 10 minutos, lo llamé. Él (por Messi) pensó que lo iba a retar porque gambeteaba a todos, pero le dije ‘no le des la pelota a nadie y si me ves a mí en el camino, también me tenés que gambetear’”. Entonces, Leo se aseguró una chance de probarse en los millonarios.
Fueron cuatro días los que la Pulga estuvo en Núñez. “El martes hicimos fútbol. Messi generaba las jugadas para que Giménez hiciera los goles. Le pedí a Délem que viniera al día siguiente”, rememora Abrahamian. “Cuando lo vio, decidimos que había que ficharlo. Era muy habilidoso, nos impactó, pese a su físico pequeño”, completa el hombre que lo probó. En aquellos días, lo juntó con Gonzalo Higuaín, con quien actualmente forma dupla de ataque de la selección, como lo hizo también en el Mundial 2010. “Fui el primero en juntarlos, algo impresionante. Imaginate si hubieran llegado a ser la dupla de River en Primera, algo increíble”, casi que suspira Abrahamian, quien cuenta cómo era aquel Messi: “Era corto de carácter, hablaba poco. Pero en la cancha lo vi totalmente distinto. La primera vez que jugó ninguno lo conocía y él hablaba con sus compañeros para tirarles mejor los centros”.
Giménez, quien fue a la prueba con Messi, sí se quedó en River (“Estuvo tres años y lo dejaron libre, no supe nada más de él”, acota Abrahamian). ¿Qué pasó con Messi? Hay diferentes versiones. Desde el entorno de Leo dicen que en Núñez no quisieron pagar el tratamiento de inyecciones para su crecimiento, que costaba 900 dólares mensuales . “Parece que el padre de Lionel quería una casa, un trabajo, se habló de las inyecciones. No sé qué pasó o todo pudo haber pasado”, deja el suspenso Abrahamian. Vairo, en aquella entrevista con C5N, consignada en el libro “Ser de River”, aportó su versión: “De la subcomisión de fútbol lo vieron muy chiquito. Había que darle una pensión, pero en infantiles no había pensión. Yo les insistí y me dijeron que en River se probaba tanta gente que si perdíamos a ese chico no iba a haber problemas. Les dije que era diferente, una mezcla de Sívori con Maradona, pero no hubo caso. Creo que el asunto venía porque un grupo de ex jugadores de River tenía muchos intereses en Renato Cesarini (club formador de juveniles de las afueras de Rosario). Ellos colocan a sus jugadores. Messi no quedó por ese problema”.
Canchallena.com intentó hablar con David Pintado, presidente del club de Núñez por entonces, quien no respondió las llamadas.
Fue una semana de Messi en rojo y blanco, días que pudieron cambiar el rumbo de su carrera, pero algo que sólo quedó en una prueba, con resultados positivos, pero que no terminó de concretarse…
El día que Messi pudo ser jugador de River - Fútbol Internacional - canchallena.com
…
“Mi ídolo en el futbol es Pablo Aimar, al que veía los domingos por televisión jugar para River” (Lionel Messi)
SIN PALABRAS … :wallbash: :ahorcado:
Lejos, el mejor partido de la seleccion.
Que lastima pipa, el proximo partido sera
Jugo un partidazo igual. Estaría bueno que alguien le hubiese avisado que tenía un nigeriano atrás.
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
Los gallegos son más resentidos que los bosteros.
Colombia y argentina solo se encontrarían en una hipotética final
que haces escuchando radios gallegas? :lol:
Que estas haciendo capo?
Pero Argentina el otro dia jugo mal porque Iran se metio atras, hoy Nigeria no se metio atras e igual jugo mal, espero que los proximos rivales salgan sin defensores ni delanteros.
Jugo bien marcos red ehh
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
Eh que meloso sos Vignolo!!! CALLATE PUTO!
Insoportable Vignolo, porque no se lo dejaron a Tyc?
Dios que alguien le pegue un corchazo a vignolo, 5 minutos tirando fruta demagógica, asco total