Grupo F: 1º Paraguay / 2º Eslovaquia / 3º Nueva Zelanda / 4º Italia

Italia y Paraguay…

Nueva Zelanda le gano 1-0 a Serbia

Eslovaquia-Camerùn 1 a 1.

Avísenle al Barto y a Kami que esto no es Rugby.

:lol: :lol: :lol:
Jjajaja me hiciste reir mucho. :lol:

Aureliano Torres empato sobre la hora. Paraguay y Costa de Marfil empataron 2-2

golazo que hizo barrios .
ortigiza esta gordiiiiisimo , perdio una pelota en el medio y casi fue gol.

italia como siempre va a dar catedra de futbol…:stuck_out_tongue:

estuve haciendo "calculos " en un fixture y para mi italia llega minimo a semifinales de nvo…

Martino acaba de confirmar la lista de 23:

Arqueros: Justo Villar, Aldo Bobadilla y Diego Barreto.
Defensores: Denis Caniza, Paulo Da Silva, Claudio Morel, Julio César Cáceres, Carlos Bonet, Darío Verón, Aureliano Torres y Antolín Alcaraz.
Mediocampistas:
Víctor Cáceres, Edgar Barreto, Cristian Riveros, Jonhatan Santana, Enrique Vera y Néstor Ortigoza.
Delanteros: Roque Santa Cruz, Nelson Haedo Valdez, Oscar Cardozo, Edgar Benítez, Lucas Barrios y Rodolfo Gamarra.

Los siete que se quedaron afuera son: Jorge Achucarro, Julio Manzur, Eduardo Ledesma, Marcelo Estigarribia, Osvaldo Martínez, Sergio Aquino y Marcos Cáceres.

Martino confirma a Barrios
(AFP) Lunes 31 de mayo de 2010

El seleccionador de fútbol de Paraguay, Gerardo Martino, comunicó este lunes una lista sin sorpresas de 23 hombres para la Copa Mundial de la FIFA udáfrica 2010, con Lucas Barrios, como estaba previsto, y sin otro de los argentinos nacionalizados, Sergio Aquino.

El jugador de Libertad fue uno de los siete descartados, junto a Osvaldo Martínez (Monterrey mexicano) y cinco internacionales que militan en clubes argentinos, Julio Manzur (Tigres), Eduardo Ledesma (Lanús), Marcos Cáceres (Racing Club) y Marcelo Estigarribia y Jorge Achucarro (Newell’s Old Boys).

De todos ellos, quizás las ausencias de Ledesma, Estigarribia y Martínez podrían ser especialmente llamativas, aunque el bloque básico del equipo fue respetado y ninguna de las principales figuras quedó fuera de la lista.

“Esto se decide por cuestiones deportivas. En algunos casos se decide por la actualidad y la trayectoria, en otros más por la actualidad. Está claro que el análisis pasa por varios lugares y en las dudas finales lo que incidió fue la actualidad del jugador”, explicó el ‘Tata’ Martino en una rueda de prensa.

El entrenador argentino comentó que siempre es “difícil” dar a conocer una lista de este tipo porque el resultado afecta a los jugadores, tanto deportiva como anímicamente.

“Siempre cuesta, cuesta en la parte deportiva y en la humana. Te quedas con la sensación de quitar una ilusión muy grande a cada jugador. Hay quien lo sabía y otros que se enteran ahora, pero seguro que incluso hasta quienes lo sabían albergaban alguna esperanza de entrar”, apuntó.

Los lesionados
Martino explicó que había sido fácil decidir la ausencia de Manzur y Cáceres porque están con problemas físicos, lamentando que esos problemas hayan terminando pasando una cara factura.

Los jugadores recibieron la noticia a lo largo del entrenamiento del lunes, después de dos semanas de concentración en Europa, primero en Suiza y ahora en Evian-les-Bains.

De los siete descartados, Martínez, Estigarribia, Ledesma y Achucarro fueron titulares el domingo en el amistoso ante Costa de Marfil (2-2), el tercero de los cuatro previstos en la gira, tras ganar 1-0 a Corea del Norte, caer 2-1 en Irlanda y antes del duelo con Grecia, el miércoles en Winterthur (Suiza).

En esos partidos, el equipo ha decepcionado con su juego, aunque en los dos últimos, sobre todo ante los ‘Elefantes’ de Drogba en Evian, la capacidad final de reacción invita al optimismo.

Paraguay tiene un grupo asequible en la primera fase del Mundial-2010, con la campeona Italia, pero con otros dos equipos teóricamente más débiles, como Eslovaquia y Nueva Zelanda.

http://es.fifa.com/worldcup/news/newsid=1222262/index.html#martino+confirma+barrios

De los 7 que quedaron afuera 5 jugaron aca el ultimo torneo

El jugador de Libertad fue uno de los siete descartados, junto a Osvaldo Martínez (Monterrey mexicano) y cinco internacionales que militan en clubes argentinos, Julio Manzur (Tigres), Eduardo Ledesma (Lanús), Marcos Cáceres (Racing Club) y Marcelo Estigarribia y Jorge Achucarro (Newell’s Old Boys).

buen dato nico :mrgreen:

Jajaja lei la primer nota no la segunda hijo de puta

Paraguay, Nueva Zelanda y Eslovaquia ya tienen las listas definitivas. Falta la de Italia.


Y Pirlo está cagadoooo. ♪

Pirlo: “No somos favoritos”

En el transcurso de una Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006 triunfal para Italia, el Grupo de Estudios Técnicos (GET) de la FIFA eligió a Andrea Pirlo mejor jugador del primer partido que entabló su selección en el certamen, contra Ghana, de la semifinal contra Alemania y de la final contra Francia. Estos galardones le sirvieron para conquistar el Balón de Bronce, por detrás del francés Zinedine Zidane y de otro jugador de la selección italiana, Fabio Cannavaro. Cuatro años después, y a pocas semanas de la inauguración de Sudáfrica 2010, FIFA.com ha entrevistado en exclusiva al mediocampista del Milan, de 31 años, con el objetivo de saber qué siente un vigente campeón que se dispone a batirse para defender el trofeo más codiciado del mundo del fútbol.

Señor Pirlo, hace cuatro años, su hijo primogénito era todavía demasiado pequeño, pero puede que ya esté en edad de vivir su primera Copa Mundial como aficionado. ¿Le hace ilusión el campeonato? ¿Cómo es la llegada de este gran certamen vista con los ojos de un niño?
Niccolò cumplirá siete años dentro de pocos días y, de momento, sigue con gran pasión el campeonato italiano y la Liga de Campeones de la UEFA. No tiene todavía muy claro qué significa exactamente esto de la Copa Mundial de la FIFA ni su importancia, pero estoy seguro de que, entre junio y julio, descubrirá la magia de esta competición y se enamorará de ella para siempre.

¿Qué recuerda Andrea Pirlo de las Copas Mundiales que vivió de niño?
Recuerdo sólo alguna que otra imagen imprecisa de México 86, donde la Nazionale Azzurra salió a escena bastante pronto, pero tengo bien presentes todos los momentos mágicos de Italia 90. Se respiraba un ambiente fantástico, y recuerdo con gran placer aquellos mediodías y aquellas tardes de verano en compañía de los partidos. Viví aquel campeonato con toda la alegría del mundo, totalmente libre de preocupaciones y con muchas ganas de pasármelo bien, de divertirme como cualquier chico de mi edad. Lamentablemente, Italia no llegó a la final; ganó Alemania.

Dieciséis años después de aquella dolorosa desilusión, los niños y jóvenes de entonces, de una generación nacida entre 1970 (el segundo portero, Angelo Peruzzi) y 1983 (el centrocampista Daniele De Rossi), se han resarcido de la mejor de las maneras: conquistando el trofeo en tierras alemanas, después de haberse impuesto a los anfitriones en semifinales.
Fue un momento cargado de emoción, que no olvidaré en toda mi vida. Es lo máximo: ganar en el último minuto de la prórroga, en un estadio rebosante de entusiasmo y lleno de alemanes. Otro momento decisivo de camino hacia la victoria de Berlín fue el penal de Totti contra Australia en octavos de final, y también éste en los últimos compases del partido. Nos habíamos quedado con diez jugadores y, al ganar de aquella manera, comprendimos que los indicios eran muy positivos. En Alemania había un ambiente increíble, incluso fuera de los estadios. Barrunto que lo mismo puede pasar este año.

¿Qué espera de la primera edición disputada en el continente africano?
Conocí Sudáfrica el año pasado, con ocasión de la Copa Confederaciones, y es un país que me fascina. Deseo que este Mundial se convierta en una motivación para todos y, al mismo tiempo, espero una participación popular importante. Lo más probable es que nos vaya muy bien jugar en invierno, porque eso elimina el problema del calor. En cuanto a la altitud, intentaremos remediarlo con una preparación específica en Sestriere, a gran altura. Tenemos que llegar en buenas condiciones desde el punto de vista respiratorio. Las trayectorias cambian un poco, porque la velocidad del balón aumenta y, sobre todo, porque la pelota tiende a no elevarse tanto. Tendré que entrenarme para ganar seguridad en esas condiciones ambientales, especialmente en lo tocante a las jugadas a balón parado.

¿Cuáles son las selecciones favoritas para el triunfo final y quiénes podrían convertirse en los jugadores más emblemáticos de esta edición?
Diría que Inglaterra, Brasil y sobre todo España parten de un escalón por encima del resto en vísperas del certamen. En cuanto a los jugadores, creo que el centrocampista español Xavi, que lleva ya muchos años rindiendo al máximo nivel, y el inglés Wayne Rooney, un muchacho todavía joven pero ya imponente, tienen todas las papeletas para echarse a la espalda a sus respectivas selecciones.

¿Y qué nos dice de Italia y de los italianos?
La fase de clasificación nos ha ido bastante bien, aunque no hayamos entusiasmado demasiado. Sin embargo, hemos mantenido una trayectoria coherente con las previsiones y con la tradición de nuestra selección. Nos hicimos con el billete para Sudáfrica cuando faltaba todavía una jornada para el final, al igual que hace cuatro años; mientras que el año pasado llegamos mal a la Copa Confederaciones, quizás porque la afrontamos sin la concentración necesaria. Ahora, volver a jugar un Mundial como campeones es magnífico, pero tenemos que empezar de cero. Por los comentarios que oigo por ahí, no estamos entre los favoritos. La verdad es que la situación no me molesta en absoluto, porque prefiero partir sin demasiada fanfarria. Los entrenamientos se calibrarán para llegar en perfectas condiciones físicas al comienzo del campeonato y, seguramente, el cuerpo técnico tomará como ejemplo el tipo de preparativos que llevamos a cabo en 2006, aunque en este caso, como he comentado, empezaremos la concentración previa en las montañas, a gran altitud. Antes de un Mundial se te pasan todas las fatigas, incluso las de una temporada larga, porque es tan magnífico vivir y jugar esta competición que todo el cansancio se te va de golpe.

Si pudiera elegir, ¿a qué jugador se llevaría con usted a Sudáfrica a toda costa?
He intentado por todos los medios convencer a Alessandro Nesta de que regrese a la selección y seguiré intentándolo hasta el final. Sin embargo, las lesiones recientes me han puesto la empresa muy difícil, y no creo que lo consiga. Este tipo de decisiones son muy personales y difíciles de tomar, por eso hay que respetarlas y no darles más vueltas. En mi caso, y toco madera, confío en jugar con la selección el mayor tiempo posible. En estos momentos veo todavía muy lejano el día de mi retirada.

Justo ahora Mauro | Olé | Diario Deportivo
Se lesionó Camoranesi y su participación en el Mundial es una incognita.

Los 23 de Italia

1 - Gianluigi Buffon (Juventus)
2 - Christian Maggio (Napoli)
3 - Domenico Criscito (Genoa)
4 - Giorgio Chiellini (Juventus)
5 - Fabio Cannavaro (Juventus)
6 - Daniele De Rossi (Roma)
7 - Simone Pepe (Udinese)
8 - Rino Gattuso (Milan)
9 - Vincenzo Iaquinta (Juventus)
10 - Antonio Di Natale (Udinese)
11 - Alberto Gilardino (Fiorentina)
12 - Federico Marchetti (Cagliari)
13 - Salvatore Bocchetti (Genoa)
14 - Morgan De Sanctis (Napoli)
15 - Claudio Marchisio (Juventus)
16 - Mauro German Camoranesi (Juventus)
17 - Angelo Palombo (Sampdoria)
18 - Fabio Quagliarella (Napoli)
19 - Gianluca Zambrotta (Milan)
20 - Giampaolo Pazzini (Sampdoria)
21 - Andrea Pirlo (Milan)
22 - Riccardo Montolivo (Fiorentina)
23 - Leonardo Bonucci (Bari)

Paraguay le gano a Grecia.

Prueba superada (2-0)

La selección paraguaya venció por 2-0 al combinado de Grecia con el equipo que se enfrentaría al campeón del Mundo, Italia, el 14 de junio próximo en su debut en la primera fase de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.

El primer gol del encuentro, disputado en el estadio Schutzenwiese de Wintherthur (Suiza), fue obra de el centrocampista Enrique Vera, quien sorprendió al portero Alexandros Tzorvas en el minuto 9, luego de que este último rechazara un remate del delantero Roque Santa Cruz, del Manchester City inglés.

En una jugada similar, el argentino nacionalizado paraguayo Lucas Barrios (m.24), del Borussia Dortmund alemán, otorgó el segundo tanto a la ‘albirroja’ luego de que Tzorvas repeliera un remate de cabeza de Santa Cruz.

Tras los dos goles de Paraguay, dirigido por el argentino Gerardo Martino, los griegos comenzaron a asediar la portería de Justo Villar con tiros de media distancia.

El combinado europeo perdió su oportunidad de anotar luego de que el árbitro, el suizo Cyril Zimmermann, anulara en el minuto 31 el gol del centrocampista Sotiris Nini, quien se encontraba en posición adelantada. El segundo tiempo del encuentro se caracterizó por un juego parejo y por jugadas de riesgo para ambos equipos.

Lo que viene
El choque ante los griegos, que en la primera fase del Mundial se medirán contra Argentina, Nigeria y Corea del Sur, supone para Martino la última ocasión para establecer el onceno que utilizará ante Italia, en Ciudad del Cabo.

Paraguay se enfrentará después a Eslovaquia, el 20 en Bloemfontein, y el 24 a Nueva Zelanda, en Polokwane, dentro del Grupo F. La selección suramericana realizó en la víspera su última sesión de prácticas en la localidad francesa en Evian-Les-Bains, donde se ha concentrado durante tres semanas.

Grecia es el tercer rival mundialista en la etapa final de la selección paraguaya, que antes incluyó un triunfo ante Corea del Norte (1-0) en Nyon, Francia, una derrota (2-1) frente a Irlanda, en Dublín, y un empate (2-2) con Costa de Marfil, en Evian.

Tras su encuentro de hoy, la delegación ‘guaraní’ viajó a la ciudad sudafricana de Pietermaritzburg, sede de la concentración de Paraguay en la primera fase mundialista, donde reiniciarán este viernes las prácticas.

FIFA.com - Prueba superada (2-0)

si los griegos defienden como en este partido, argentina caminando gana el match! muy mal defienden y eso qe dicen qe su mejor linea es la defensa solida… mmm

Italia vs Mexico:

Buffon - Zambrotta,Bochetti,Cannavaro,Criscito- Pirlo,De Rossi- Iaquinta,Marchisio,Di Natale- Gilardino

Sera la titular? …