Yo diría que más bien en 2002, que Blatter, cuando todavía era Secretario General de la FIFA, quería que se haga en Asia sí o sí. Para 2006 se intentó continuar con llevar al Mundial a horizontes no explorados, donde era casi cantado que se iba a organizar en Sudáfrica, sin embargo… Mágicamente Alemania ganó la votación final para hacer ese Copa del Mundo. Como bien dijiste, empezaron a asignar de antemano el continente que iba a organizar un Mundial. Para 2010, se dictaminó África, mientras que para 2014, Sudamérica. La restricción que seguiría era que un continente no podría tener países candidatos durante los dos mundiales siguientes a haber organizado uno. Esto significa que África (CAF) iba a poder tener países candidatos recién para 2022, mientras que Sudamérica (Conmebol), para 2026. Sabemos que esto no pasó así estrictamente, ya que en 2010 se confirmó en simultáneo que el Mundial 2018 se iba a hacer en Rusia, en tanto que Qatar haría el de 2022. Cabe recalcar que la famosa restricción de sedes continúa al día de la fecha, lo que en parte explica por qué Arabia Saudita ganó el derecho a realizar el Mundial 2034:
Concacaf no podría candidatearse hasta 2038, por lo tanto se tendría que olvidar de hacer el Mundial 2034.
UEFA, Conmebol y CAF no podrían candidatearse hasta 2042, en consecuencia esas tres confederaciones también se tendrían que olvidar del Mundial 2034.
Entonces, sólo quedaban AFC (Asia) y OFC (Oceanía) posibilitados para presentar candidaturas. Y aprovecharon los sauditas.
Climáticamente recuerdo que estábamos emparentados, ya que en Sudáfrica también era invierno. Es más, se decía que hacía más frío que acá incluso. Obviamente estamos ignorando el caso especial de Qatar, cuyo "invierno2 era más parecido al verano de acá que a otra cosa.
Ninguno de esos países árabes se quieren entre sí. No parece porque odian más a Israel, pero si los descapuchados no existieran estarían sacándose los ojos con cucharas los unos a los otros.
Además que organizás un Mundial en conjunto cuando no querés gastar demasiada guita en organización. Los países árabes lo que más les sobra es guita y ganas de gastarla en proyectos fastuosos.
Bueno, pero la parte en donde están los estadios de Australia pertenece a Oceanía, no creo que en las islas que son asiáticas haya estadios así que podríamos decir que es Oceanía
Sólo considerando los estadios que ya están en obras y los que anunciaron oficialmente proyectos (en cursiva), sea que los cumplan o no:
Barcelona: Camp Nou (99.354 → 105.000)
Manchester United: Old Trafford (74.197) → New Trafford (100.000)
Inter/AC Milan: San Siro (75.817) → Nuevo Estadio (70.000)
Valencia: Mestalla (49.430) → Nou Mestalla (70.000)
Newcastle United: St. James Park (52.305) → Remodelación/Nuevo Estadio (65.000)
Manchester City: Etihad Stadium (53.600 → 61.474)
Real Betis: Benito Villamarin (60.720 → 60.379)
AS Roma: Stadio Olímpico (70.634) → Nuevo Estadio (60.000)
Sevilla FC: Sánchez Pizjuan (42.714) → Nuevo Sánchez Pizjuan (55.000)
Hertha Berlín: Olympiastadion (74.228) → Nuevo Estadio (50.000)
Recientemente construyeron también, de más a menos reciente: Everton, Liverpool, Real Madrid, Tottenham, Atlético Madrid, Olympique Lyon, Athletic Bilbao. Y los estadios de la primera ola de construcciones del siglo XXI que empezaron con los tres estadios portugueses de la Euro 2004, siguieron los alemanes del mundial 2006 y terminaron con el Emirates del Arsenal.