Ojo con el wifi de superliga… cuando se conectan aceptan que lean sus datos para luego mandar publicidad dirigida. Ese es el modelo de negocios. Gratis no hay nada, muchachos.
Junto a la conexión a Internet, que permite la recolección de datos de los usuarios, se lanzó una app especial con juegos y concursos para quienes asistan a los partidos (Superliga Fan) y se creó un espacio de entretenimiento fuera de los estadios antes de los partidos, con acciones promocionales por parte de sponsors para crear nuevas fuentes de ingresos.
Segundos antes de que empiece el segundo tiempo se canto “Che Donofrio no rompas las pelotas…” en la sivori alta, solo detectado por expertos como yo, el resto no debe haber entendido que cancion era.
exacto, olvide mencionar que en el playon armaron una kermese
ami lo que mas me jode es el ingreso de los equipos, arruinaron una de las cosas mas lindas que habia que era recibir a tu equipo, encima con esa musiquita de mierda
Cuando River en 1986 ganó su primera libertadores, después de 20 años de sufrimientos y postergaciones, El Gráfico sacó la edición correspondiente y cumplí el ritual de esa época y que los más grandes de acá seguramente conocen. Fui al kioskero amigo del barrio y reservé el número ya que esos números especiales se agotaban en horas y alpiste. Una vez que lo tuve en mis manos, después de disfrutar toda la cobertura del partido final, las fotos y el repaso de la copa; pasé a un artículo escrito por Guillermo Vilas, en calidad de hincha famoso del millonario. El gran Willy, retirado hacía un par de años, era uno de los argentinos más famosos del mundo. Junto con Maradona probablemente los únicos que en esa época se codeaban genuinamente con lo más top del entretenimiento en el mundo. Exitoso, inteligente, culto, millonario y exnovio de una princesa, era prácticamente un semidios caminando entre los mortales y tenerlo escribiendo en sus páginas era un lujo. En esa nota hay un párrafo que me llamó la atención y me quedó grabado. Años después de grande me pasa a mi también y creo que es la principal razón por la cual quiero que el monumental se quede donde está
Cuando River en 1986 ganó su primera libertadores, después de 20 años de sufrimientos y postergaciones, El Gráfico sacó la edición correspondiente y cumplí el ritual de esa época y que los más grandes de acá seguramente conocen. Fui al kioskero amigo del barrio y reservé el número ya que esos números especiales se agotaban en horas y alpiste. Una vez que lo tuve en mis manos, después de disfrutar toda la cobertura del partido final, las fotos y el repaso de la copa; pasé a un artículo escrito por Guillermo Vilas, en calidad de hincha famoso del millonario. El gran Willy, retirado hacía un par de años, era uno de los argentinos más famosos del mundo. Junto con Maradona probablemente los únicos que en esa época se codeaban genuinamente con lo más top del entretenimiento en el mundo. Exitoso, inteligente, culto, millonario y exnovio de una princesa, era prácticamente un semidios caminando entre los mortales y tenerlo escribiendo en sus páginas era un lujo. En esa nota hay un párrafo que me llamó la atención y me quedó grabado. Años después de grande me pasa a mi también y creo que es la principal razón por la cual quiero que el monumental se quede donde está
Primera vez que alguien nombra a los Werthein. Al fin!
Igual que flojo el periodismo que habla de Werthein como si se tratara sólo de Gerardo (el presidente del comité olímpico) cuando en realidad es un gran grupo empresario manejado por una familia.
Coincido, como que tienen la info a medias. Pero la verdad cuando lo ví, no podía creer, porque es un informe completísimo sobre todo lo que expresamos acá. Llamativo para un programa tan medio pelo. Bienvenido sea que se visualice todo.
Eso pasa porque a los programas y medios importantes les bajan linea.
En Fox por ejemplo, Sergio Gendler mintió descaradamente al decir que vio estudios inexistentes que confirmaban la obsolescencia del Monumental. Te cruzas a TyC y lo tenes al pelado somelier de leche de Cortese haciandose el pelotudo con este tema (igual a como hizo con Aguilar) y tratando de conspiranoicos a los que se oponen a la mudanza.
Lastima que hicieron privado el foro porque te aseguro que la mayoría de los periodistas más medio pelo se nutrian de acá. Que tengan la info a medias es justamente porque el periodismo de este país deja mucho que desear.
Creo ya de movida que hablar de la ESMA como destino, me parece un disparate de muy mal gusto. Casi un chiste negro.
Es como si el equipo mas grande de Polonia decidiera mudarse a Auschwitz. Una locura. Por algo D’Onofrio publicamente dice “hay unas tierras por ahi cerca a 600 metros” Y no dice mas nada, nunca jamas dijo “Si, la idea es irnos a la ESMA” jaajjajaj
A donde nos quieren llevar…
Lean esto…
“Aunque el predio de la ex Escuela de Mecánica (ESMA) fue recuperado y convertido en el Espacio para la Memoria, el campo de deportes quedó en manos de la Armada. Allí se habrían quemado cuerpos de detenidos durante la dictadura, según confesaron varios represores y declararon algunos sobrevivientes de ese centro clandestino.”
GACETILLA DE PRENSA - FRENTE UNIDO DEL DEPORTE ARGENTINO :
El próximo martes 19/2 desde las 15 horas el deporte se moviliza al Congreso de la Nación para acompañar a los Legisladores Nacionales, que votarán a favor de la derogación del DNU 92/2019 por el cual el Gobierno Nacional intenta privatizar el deporte argentino, despojarnos del patrimonio histórico e instalar definitivamente las Sociedades Anónimas Deportivas.
Convocamos a la comunidad deportiva en sus diversas expresiones e integrantes, acompañados con una bandera Argentina a sumarse a la defensa de la historia, el presente y el futuro del Deporte Argentino.