Sí, pero yo no sé como podrían hacerlo. Las tribunas del Morumbi están bastante alejadas del cesped, es un típico estadio de la década de los 70. La estructura es antigua.
En algún momento, van a tener que modernizarlo.
Me parece inevitable, principalmente cuando los rivales locales ya lo hicieron y sacan cada vez más ventaja de eso.
PD: hace tanta diferencia que no se mantengan las exactas características del estadio antiguo, cuando se va a tener una arena super moderna y sacar gran ventaja con eso?
Si la obra dura hasta 2024 me resulta positivo, te da la sensacion de que no va hacer algo asi nomas rapido. Yo insisto, aun que, el modelo de remodelacion de Seba es mucho mejor no creo que el Monumental quede como el estadio ese uruguayo. No hay forma.
En lo de recaudación, ¿estás considerando ingresos por entradas a partidos + abonados solamente, o también ingresos extra (naming y eventos adicionales como conciertos, etc)?
Si es con lo segundo, se explicaría mejor la diferencia de explotación entre Palmeiras/Corinthians con el Morumbí, a pesar de que este último tenga mayor capacidad.
@MetaRiver Solo ingresos por entradas a partidos. Los estadios de Corinthians y Palmeiras atraen mucho más gente que el Morumbi (en promedio), y obviamente las entradas cuestan más porque los 2 estadios son mucho más modernos.
Palmeiras y Corinthians sacan 3 o 4 veces más plata con sus arenas que el São Paulo, por partido.
En 2018, antes de la pandemia, Palmeiras recaudó, apenas con entradas, casi 25 millones de dólares en total. São Paulo recaudó 8 millones.
La diferencia es brutal.
Y ni siquiera estoy incluyendo la plata de los naming rights, del crecimiento exponencial en el número de socios-hinchas (como consecuencia de la nueva arena), los ganos con eventos (como conciertos) etc…
Al final, son millones de dólares de diferencia, todos los años.
No importa tanto la capacidad, porque en la mayoría de los partidos no vas a alcanzar la capacidad full (por el contrario, puede causar hasta una sensación de vacío si el estadio es demasiado grande).
Palmeiras y Corinthians sacan ventaja en el promedio (más gente y entradas más caras), además de los ganos extras (como más socios-hinchas).
Te lo digo ahora, una vez que hagan la presentacion de la remodelacion no quiero que vengas a comentar de los estadios brasileros. Basta te lo digo en serio acabala a nadie le importa el morumbi y nada de brasil, a partir de la presentacion se debate y opina sobre el monumental y nada mas sino te baneo.
Parece que el proyecto lo hacen con una constructora extranjera que construyó y remodeló otros estadios como el Camp Nou y el subte de Riad. Por lo que, como era de prevenirse, las comparaciones con el centenario no corren.
Pienso que a futuro la explotación del Monumental debe ser un diferenciador importante contra la bosta y el resto del fútbol argentino. Por capacidad y tamaño solamente, ningún estadio del país te puede meter 20,000 localidades de a pie y aún así que sean apenas el 25% de la capacidad total, es un plus económico que se debe aprovechar. Ni hablar del naming que es algo que muchos otros clubes, por la sanata del tradicionalismo, no van a querer aprovechar.