Esta bien el paro?

¿Porqué te parece que este paro fue distinto? Porque los problemas que originaron los reclamos son los mismos que en los anteriores: inflación, pago de Ganancias, aumentos de sueldo insuficientes. Eso sigue exactamente igual.¿No había que parar porque la insensibilidad y la intransigencia que demostró este Gobierno para resolverlos hace que sea inútil cualquier tipo de huelga? Te pregunto porque eso sí lo he escuchado: “es al pedo, si igual estos hijos de putas no van a ceder nada, hay que esperar al próximo Gobierno”. Fuera de eso, no veo que este paro haya sido menos ó más extorsivo que los anteriores.

Veo distinto que en mis conocidos, en otros paros los apoyaron y en este les fue por las pelotas, la mayoria estaba re caliente porq no podia ir a laburar , y ahi se convierte en un paro extorsivo, porq mucha gente no paro por descicion propia como otras veces. Igual tampoco es la primera vez que pasa esto , pero por eso no deja de ser lo que es

Plan de ataque decis… la venís papeloneando argumentalmente, querete un poco, hasta los pibes te lo marcan: te comenté lo nefasto que era que estos tipos manejen los sindicatos y automaticamente saliste con los timbos de punta a bardearme: hasta yo lo puedo entender, vulgares salames, salames funcionales, militontos. Otra que relato…

Haganle paro a sus patrones putooooooossssssssssss

:lol::lol::lol::lol: Hay que no tener cara para enrostrarle a los demás las limitaciones propias . . .

Ojalá que aquellos te garpen por lo menos, sería tristísimo que lo hagas gratis.

Cerrás con la guinda de “te pagan”, que mishiadura de conceptos angelito, 3 empanadas.
Mañana marcha por los derechos humanos, convoca ceci pando :wink:

Aunque convoque Darth Vader, si la causa es justa, hay que adherir.

Eso mismo dijo el Diego en Sol sin droga, mientras se pegaba un virulazo por la causa.

Hay una diferencia. Una cosa es aplaudir avances hechos por gente que no te representa en nada. Por ejemplo, yo siempre le voy a reconocer a Mnm dos cosas: haber sacado el servicio militar, y haber desmantelado totalmente el poderío que tuvieron siempre los milicos en este país. Siempre se lo reconozco (y lo he hecho más de una vez en este foro) por más que el Patilludo está absolutamente en las antípodas de lo que yo pienso. Pero eso no quiere decir que si el día de mañana ÉL lidera una marcha de reclamo por algo, yo vaya a ir. Ese es el problema con los paros en este país. Distinta sería mi actitud si el paro es liderado por gente que merezca mi respeto intelectual. Yo JAMÁS puedo respetar ni acatar un paro liderado por Luis Barrionuevo, que jugaba para el gobierno de Patillas en los '90 mientras se generaba la más grande de las desocupaciones que registra el país en toda su historia, siendo él un dirigente sindical y teniendo él como función defender a los trabajadores.

Esa es la diferencia a mi entender, mi estimado. Porque si vos formás parte de un paro que dicte Barrionuevo, directa o indirectamente estás avalando su figura. Y no, tampoco iría a un paro decretado por ISIS, muchísimo menos todavía. :mrgreen:

Ni más ni menos. ESA es la razón que veo detrás de este paro. Y ni hablar de la cerecita de la torta, que fue QUE LOS RESTAURANTES QUE POSEE BARRIONUEVO NO ADHIRIERON AL PARO. :mrgreen:

1 me gusta

Justamente, ESE es el problema con los paros en este país: la gente primero pregunta quién convoca y a partir de ahí decide si adhiere ó no. Los motivos del paro SIEMPRE están en segundo plano. No aprendemos más, y mientras los de arriba siguen haciendo lo que se les canta el ojete.
Consecuencias de los permanentes antagonismos en que vivimos: JAMÁS un paro es ni va a ser acatado masivamente (me refiero a más del 90% de la población activa). Siempre habrá enorme parte de la población que no acate porque no se siente representado por el convocante. Caldo de cultivo ideal de los gobiernos como el actual, especialistas en dividir para reinar.

Disiento. Los motivos del paro están en el mismo EXACTO plano respecto de quién lo convoque.

Porque si no es así, votaríamos de acuerdo solamente a lo que dicen que van a hacer, y sin mirar a QUIÉN dice que va a hacer tal cosa.

Por ejemplo, yo no votaría a alguien que me diga que va a estatizar los trenes y va a reabrir todos los ramales cerrados… si quien me lo dice es Carlos Saúl Mnm. Porque sé que me está MINTIENDO. Y ese es el problema con Barrionuevo. Toda su vida mintió. Entonces, ahora no le cree nadie. :wink:

1 me gusta

Ustedes quieren que los paros los convoque la Madre Teresa para que sean legitimos??

Coinciden o no coinciden con los motivos del reclamo??

Esa moralidad que los sindicalistas nunca tienen, ni tuvieron, no veo que se las exijan tan profundamente a los gobiernos que toman medidas…

Nadie dice - “no coincido con la AUH porque es una medida de Boudou o de Cristina”… la medida es buena (y perfectible) por mas que las tomen chorros…

Puede pasar lo mismo con un paro…

Como ya dije, AMBAS cosas tienen que ir de la mano.

Yo a los gobiernos TAMBIÉN le exijo lo mismo. Y ya más de una vez dije en este foro que Boudou hace rato que debería estar preso, mientras que además todavía estoy esperando que la Justicia convoque a los Kirchner que quedaron vivos para que expliquen cómo se devolvieron los famosos 500 verdepalos que Néstor envió al exterior, y que siendo fondos de la provincia de Santa Cruz, el tipo los repatriaba a discreción como si fuesen de él.

O sea, que en ese sentido yo estoy muy tranquilo eh.

Con respecto a coincidir… mirá, no coincido tanto con el encare. O sea, acá se plantea que quieren dejar de pagar impuesto a las Ganancias 4ta. categoría. Esa es la piedra fundamental del reclamo. Bien, recién con un sueldo bruto de $ 15000.- pagás impuesto a las ganancias. Apenas el 10% de los trabajadores están alcanzados por ese impuesto.

Diiiiiiigo… yo si reclamase algo, me preguntaría por qué el 90% de los laburantes están por debajo de un sueldo bruto de $ 15000.-

No sé, pienso yo…

4 Me gusta

OJALÁ eso fuese cierto en forma generalizada, por lo menos habría quien ponga en la balanza los motivos de un lado y los convocantes del otro. La realidad indica claramente que NO es así, la gente primero pregunta quién convoca y después dice si adhiere ó no (cosa ABISMALMENTE diferente de votar ó no a alguien como vos decís, porque uno es totalmente libre de votar a quien quiere para cargos políticos, no así para cargos sindicales, mucho menos de rubros en los que uno no trabaja). Siempre las reivindicaciones quedan en segundo plano.
Para mí debiera ser al revés: PRIMERO Y PRINCIPAL, los motivos. Si comparto los planteos pero quien convoca no me representa, siempre tendré maneras de demostrar que estoy con los reivindicados pero no con él. No adherir NO es una de ellas, y siempre termina siendo funcional a la patronal y/ó al Gobierno. Yo en ésa no me anoto.

Respecto a este tema, yo considero que el impuesto está bien. Pero el mínimo está mal…

Hace 12 años hacían falta 10 salarios mínimos para alcanzar el mínimo no imponible de ganancias, en cambio hoy solo se requieren 3.

Ha aumentado la presión fiscal sobre el salario de los laburantes, y la critica es esa. El reclamo es que recuperemos el nivel de 2003, o si queres, 2008 (5 veces…)

1 me gusta

OK, pero me estás diciendo que la crítica es efectuada por un DIEZ POR CIENTO de los laburantes. Ese es el punto. Es una minoría, no me estás hablando de algo que afecte a la gran mayoría de los trabajadores.

Te lo planteo fácil. A mí lo que me pusiste no me dice nada. Me hablan de un “impuesto al trabajo”. Genial, ¿yo lo estoy pagando? No, porque estoy dentro del noventa por ciento de quienes no pagan ganancias. Por lo cual, ¿por qué iría a un paro a pedir, no por mí, sino encima por un diez por ciento de la población que gana MÁS QUE YO? Partamos de esa base. Yo podría ir a un paro si veo que algo me afecta a MÍ, o por solidaridad si veo que algo le afecta a alguien que está PEOR QUE YO, NO MEJOR. :mrgreen:

Entonces, acá el planteo que me estás haciendo no me dice absolutamente nada. Si vos, en cambio, me planteases que en 1993 hacían falta X salarios mínimos para comprar una casa y ahora hacen falta XXX, AHÍ estás dando con un argumento que me puede llegar a convencer, porque eso nos afecta a TODOS, sin distinción. Y antes de entrar en esa, te preguntaría cuánto hacía falta para comprar una casa EN 2001. Porque el hecho de que la crisis de 2001 sea un argumento bastante remanido utilzado por el oficialismo, no quita que sea absolutamente cierto. Y que lo que descajetaron entre el Patilludo y el Chupete, ambos con el mismo hijo de remil putas sentado en el Ministerio de Economía, lleva muchísimos años componerlo, porque no es que simplemente se cerraron fábricas que con una política activa podés reabrir, sino que además de cerrar fábricas, cagaron hasta tal punto la infraestructura del país vendiendo las empresas energéticas a quienes jamás invirtieron un puto peso y los ferrocarriles cerrando ramales a mansalva, que ahora para reabrir fábricas primero tenés que SÍ O SÍ solucionar esos problemas, que son carísimos de solucionar y que llevan una parva de tiempo.

Entonces, a la hora de elegir si paro o no paro, mido absolutamente TODOS esos parámetros. Y jamás iría a un paro convocado por Barrionuevo porque fue uno de los que mientras descajetaban todo eso se quedó en el molde. Y jamás iría a un paro convocado por Moyano y Sobrero, porque ya al haberse sentado al lado de Barrionuevo, me muestra la catadura moral que tienen.

2 Me gusta