¿En el Madrid, a Mourinho, le iría bien?

seguuuuro que le va bien, si el Madrid lleva tiempo jugando a nada y ganando de contra, imaginate con Mourinho

ojalá que no :twisted:

Chau estilo histórico del Real Madrid, hola estilo cagón.


Pero el Chelsea es el San Lorenzo inglés. :mrgreen:

:twisted::twisted:

//youtu.be/I88VYnpJUR0

Lo dijo en serio o le estaba traduciendo a alguien? :mrgreen:

no le va a ir bien, el madrid se la pasa comprando volantes ofensivos y delanteros para vender camisetas, algun defensor cada tanto, donde se van a meter kaka, higuain, ronaldo, benzema, raul, guti?
akguno se imagina a ronaldo o higuain jugando de 8? corriendo al rival todo el partido?
o raul de volante izquierdo? mmm
a mi no me gusta para nada el juego del portugues, el partido contra el barcelona casi vomito, un asco, pero algunos le dicen futbol a eso

che pero cristiano ronaldo en el manchester hacia banda derecha o izquierda

si agarra el real madrid , es porque algo en mente ya tiene.
igual no me veo jugando al real madrid con dos lineas de 4

Me parece que le va a pasar lo mismo que a Capello en sus dos etapas en el Real: el tipo va a ganar sin jugar al estilo histórico del Real, va a ganar algún título, y a la primera que vean que patina, lo echan sin miramientos…

No va con el estilo histórico del equipo, y como ahí no hay problemas con el promedio ni con las finanzas, si no respetas eso te echan…

Puede que imponga su estilo y gane algo, pero la gente lo va a rajar si no ven un Madrid identificado con el juego que historicamente los reconoce como el club mas fino del mundo.

Es como que a nosotros nos impongan a un Caruso Lombardi (salvando las distancias claro).

[b]Es un Dt GANADOR
y punto

va a ganar, no se si mucho, no se si poco

pero va a ganar
[/b]

Mourinho: “Me gusta que mis equipos sean una familia”

                                                  			[IMG]http://www.realmadrid.com/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheadername1=Content-disposition&blobheadervalue1=attachment%3B+filename%3DMourinho.jpg&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1202968303489&ssbinary=true[/IMG] 		
	             [IMG]http://www.realmadrid.com/cs/Satellite/es/1330006527045/noticia/Noticia/Mourinho:__Me_gusta_que_mis_equipos_sean_una_familia_.htm?utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter[/IMG]         
	José Mourinho,  junto a José Ramón de la Morena, durante un momento de la entrevista 		


El técnico portugués fue protagonista de “El Larguero”: “La dimensión del Real Madrid es diferente a la de cualquier otro club”

			José Mourinho fue el invitado del programa “El  Larguero” de la Cadena Ser. El técnico portugués comentó cómo están  siendo sus primeras vivencias como entrenador del Real Madrid, un club  del que afirmó que “es social y mediáticamente diferente a cualquier  otro”. Mourinho, que se encontró con varios integrantes del equipo  Alevín A del Real Madrid, finalista del Torneo Nacional de Fútbol 7  celebrado el pasado fin de semana en Estepona, aseguró que “me gusta que  mis equipos sean familias” y que “la presión más importante es la que  yo mismo me impongo”. 					
				Horas después de su presentación como entrenador del Real  Madrid, José Mourinho pasó por los micrófonos del programa “El  Larguero”, dirigido por José Ramón de la Morena. Allí, el técnico  aseguró que [b]“ha sido una rueda de prensa tranquila. Es verdad  que ha habido mucha gente, pero creo que es algo normal en un club de la  dimensión del Real Madrid. He estado en clubes grandes, pero social y  mediáticamente el Real Madrid es diferente a cualquier otro”. 

[/b]
Si por algo se ha caracterizado la carrera de Mourinho es por los triunfos. El luso llega al Real Madrid avalado por una espectacular trayectoria en la que afirma que ha sido decisiva “la voluntad de ganar y ser el mejor en todo momento”. Es por ello que no cree que vaya a encontrar una presión mayor que la que él mismo se autoimpone: “La presión que tengo hoy es la de siempre. La que espero tener mientras me dedique al fútbol. Creo que cuando aceptas con tranquilidad no ser el mejor es cuando hay que dejarlo. Por eso creo que uno mismo debe ser quien se meta la presión para ser el mejor, para ganar hasta el último día”.

Ha entrenado a Oporto, Chelsea e Inter de Milán con una filosofía que supone la base de su trabajo: “Me gusta que mis equipos sean una familia. Que cada uno tenga la suya en casa y todos compartamos la del fútbol”. Para conseguirlo, el nuevo entrenador madridista cree que “todos tenemos que ser honestos. Quien trabaja, juega. Y quien no lo hace, no”. “Siempre digo que es muy fácil o muy difícil trabajar conmigo. Si una persona está dispuesta a trabajar mucho y bien, siendo consciente de que el club es mucho más importante que nosotros, será fácil. Si, por el contrario, es egoísta, egocéntrico o no es un apasionado de su trabajo, será difícil”, añadió.

Al ser preguntado por la plantilla, el luso dijo que “es muy buena, con gente joven y de mucha calidad. Ahora tenemos que trabajar para adaptarla a las ideas que trae el entrenador. Es normal que un club como el Real Madrid, que busca la excelencia, tenga jugadores de calidad”.

En su primer día como entrenador madridista, Mourinho visitó la Ciudad Real Madrid de Valdebebas. Un recinto que ya conocía tras ejercitarse con el Inter de Milán antes de la final de la Champions League y del que afirmó que “es perfecto”. Allí tuvo la oportunidad de charlar unos minutos con Raúl, que sigue trabajando para recuperarse plenamente del esguince en el tobillo que sufrió el pasado 24 de abril: “Raúl estaba trabajando y he podido hablar con él. Ha sido un gran placer para mí porque admiro mucho todo lo que ha dado al Real Madrid. Con respecto a él sólo puedo decir que me gustaría que fuera feliz. No podía ser de otra forma con un jugador que siempre muestra su profesionalidad y su alegría por estar en el campo”.

El nuevo técnico del Real Madrid no estuvo solo en esta entrevista. Y es que muy cerca de él estuvieron Óscar, Luca, Gonzalo, Cedenilla, Achraf, Jaime y Soti, siete integrantes del Alevín A que resultaron finalistas en el Torneo Nacional de Fútbol 7 celebrado en Estepona. Los siete jugadores tuvieron la oportunidad de preguntar sus dudas a un Mourinho que les dijo que “el Real Madrid se preocupa muchísimo por su cantera, dando incluso más importancia a su crecimiento personal que al deportivo” y que “para llegar al primer equipo hay que seguir una evolución natural que se consigue con mucho trabajo y pasión por el fútbol”.

para mi le va a ir bien

le va a ir bien , pero los putos madrilistas se vana quejar con no juega como el barca o el arsenal.
no hay pedazo que le venga bien.

Mourinho ya tiene plenos poderes

   [b]El luso ha  modificado los planes iniciales de la entidad en pretemporada[/b]


Jose Mourinho ya advirtió, incluso antes de ser presentado oficialmente como entrenador del Real Madrid, que toda la estructura deportiva del club debe girar en torno a lo que dictamine la figura del técnico. Pues dicho y hecho, ya que el luso ha modificado casi al completo los planes iniciales que la entidad tenía con el primer equipo de cara a la pretemporada.

La idea inicial era que, al igual que la pasada temporada, el equipo realizara el clásico ‘stage’ de preparación en Dublín (Irlanda). Pues Mourinho ha decidido que no sea así, y ha determinado que esa concentración se realice en Estados Unidos a finales del mes de julio. Y es que Mourinho se ha acostumbrado a realizar la pretemporada en las Américas con sus anteriores equipos, el Chelsea y el Inter de Milán, y ha recomendado los complejos de las Universidades de UCLA y Harvard como posibles enclaves para que el equipo esté concentrado.
No es la única medida que ha tomado el portugués respecto a los planes previstos antes de su llegada. Con Pellegrini como técnico se dictaminó que los jugadores no mundialistas regresarían al trabajo al 12 de julio, pero Mourinho ha retrasado su llegada hasta el 16 de julio con el fin de pasar la menor cantidad de días posibles entrenando bajo el intenso calor de Valdebebas, lugar en el que los blancos realizarán sus primeros entrenamientos.
Además, la gira asiática que pretendía retomar Florentino Pérez tras varios años de ausencia está también en el aire. El amistoso impuesto por la Federación ante México el 11 de agosto, y la posibilidad de que el comienzo de la Liga se adelante una semana hacen que, según el diario As, el ‘tour’ por tierras asiáticas esté ahora mismo en el aire.


A vender camisetas a USA. :mrgreen: