Elecciones en Capital -Buenos Aires para pocos-

Obvio, yo dije que es el 1°, porque es el medio de expresion de esos poderes ocultos que mueven los hilos de un pais (o eso pretenden). Comparto todo lo que decis.

Paladar negro.
Igual tenías para matarlo por acá
“Así como hubo oscurantistas la filosofía nos regaló eximios pensadores que se preocuparon por que la gente entendiera: por ej. platón, aristóteles, santo tomás de aquino, san agustín, descartes, hume, locke, kant”…

Che, dejense de hinchar las bolas. ¿No lo están volviendo innecesariamente personal?

Yo no sé si todo arte tiene un destinatario, me inclino a pensar que no. Pero estoy de acuerdo en lo de la escritura política. Entonces habría que discriminar por género, y hay autores cuyos escritos no pertenecen a uno solo…

En qué momento leiste que yo dijera que nietzsche era nazi?, lo cual sería un flagrante anacronismo. Fue tomado por los nazis como escritor predilecto, no sólo de hitler, que dudo que lo entendiera, sino por un tipo que seguramente sí lo entendía y muy bien como joseph goebbels, el gran filósofo nazi junto a otro de mucha menor categoría como alfred rosenberg. En todo caso pude haber dicho que fue precursor del nazismo con varios de sus pasajes racistas y antisemitas, que si leiste la genealogía de la moral podés encontrar facilmente. No por nada goebbels supo usufructuarlo.
Tu error fue citar a nietzsche como un oscurantista cuando tenía una prosa clara, veo que todavía seguís sin entender hacia donde apuntaba, cosa que hizo medio foro ya. Una cosa es la dificultad de entender su pensamiento por la variedad de temas tratados y otra muy distinta es su ilegibilidad, que, repito, no es el caso del filósofo alemán.

Vos me estás cargando? vos lees lo que escribo? me parece que no no? siempre escapando de la discusión por la tangente. Nadie propone nivelar para abajo, veo que no entendiste nada, martín lo explico también, matias, el presi, belén. Que foster en sus libritos que nadie lee escriba lo que quiera, ahora cuando escribis en la revista 23 o en página 12 o hablás en un programa de tv hacelo de manera tal que la gente te entienda no en tu puta jerga de intelectual pedante, entendés o no? tan difícil es?

Jajaja, yo creo que sí, pero él sabe que de mi parte está todo más que bien. Ya le voy a meter un pase gol después de un quite extraordinario (que él va a errar, obviamente)

Ja sabía que en algún momento ibas a aparecer, vos fijate que puse a kant que tiene textos inentendibles o pasajes de los mismos como la crítica de la razón pura (libro que es altamente irritante), y ni siquiera se percató nuestro amigo defensor del barroquismo. Iba a poner a hegel pero iba a ser demasiado obvio.

No creo mucho en las taxonomías, por ejemplo Camus tiene una escritura en su narrativa y otra muy distinta en Combat y en sus escritos morales y políticos.
Con respecto al arte sin destinario, estaría bueno encontrar ejemplos, Emily Dickinson escribía encerrada sin que nadie la viera por años pero finalmente un amigo leia los escritos, Kafka leía en reuniones de amigos… son difíciles, siempre hubo un hijo de puta que leyó, escucho o vio algo.

El también lo sabe mariano, es más le hice más de un guiño la otra vez y ni me respondió, me ignoró olimpicamente, porque es un tipo hiriente.

La primer parte, la creo, la segunda es una verdad científica.

Si hubo un autor preocupado por el entendimiento de sus escritos, con resultados óptimos, una capacidad explicativa increíble para explicar lo más complicado e inentendible, utilizando ejemplos, hasta chistes, con un ordenamiento y una estructura magistral en sus ideas, ese autor es Carlitos Marx, se merece una mención en este debate:mrgreen:

Lo que demuestra que no es fácil, tener ideas complejas e innovadoras, primero, y mucho más difícil es saber expresarlas para que todos las podamos entender. O sea, hay dos niveles de dificultad en los pensadores, el del pensamiento, primero y el de la exposición de sus ideas. Pocos de los que esgrimen grandes conceptos logran superar ambos con éxito. O ya estoy delirando, no sé…

Acá, puede ser?

Es verdad, no dijiste que era Nazi, dijiste que era racista y antisemita, que te disgustaba… Bueno tan lejos no estuve, no?

Estoy de acuerdo. Hay pensadores que son excelentes pensadores pero pésimos escritores. Hay tipos como Carlitos o Federico, el amigo de Dylan, que a mi entender eran geniales en ambos rubros.

:question:

Viste quisiste ensuciarme y tuviste que reconocer que no dije tamaña estupidez. Bien por vos. Ahora que releeo ese párrafo voy a usar nuevamente el término que utilice con anterioridad, realmente excelso.:mrgreen:

Podriamos decir que Ariel es medio barroco en sus post? :mrgreen::mrgreen:

Ariel, Alejo…Alejo Ariel, ambos estan enfermos del marulo MAL. :):slight_smile:

Okey, pero entonces a qué se debe la analogía con Heiddeger?

Yo no puedo creer que, del triunfo del mauri, pasemos a estos temas.

Aca fallan los moderadores. Claramente.

Aguantá que en cualquier momento cae JUNIN y nos tenemos que poner a hablar de la noche y los códigos putañeros…

Para mi en un rato cae el yiddish Dylan y te bardéa por heideggereano.