El peronismo tiene que salir de la idea de un lider unico que lidere el movimiento estando afuera del poder.
No hay lider posible que sea apoyado por todos los sectores desde un comienzo (con el transcurso del tiempo si).
El objetivo primero seria hacer una mesa nacional donde participen todos los sectores (gobernadores, intendentes, movimientos sociales, kirchnerismo y agrupaciones progresistas). Despues fijar ciertos puntos u objetivos para luego, entre todos, fijar un candidato competitivo de cara a las elecciones.
Si todos se ponen en pija y quieren conducir de prepo, vamos a fracasar de nuevo.
Massa arruino su carrera política por ser socio de Macri en 2016 (aprobar todas las leyes nefástas), ser muy suave durante demasiado tiempo con Cambiemos (bajo la esupidez de darle “gobernabilidad”), y ser mas opositor de CFK que del oficialismo. No sirve hacer “opoficialismo”. Para votar a alguien que va a ayudar al Gobierno de turno, directamente se vota a los candidatos del Gobierno de turno.
El Frente Renovador va a necesitar una renovación de líder (al menos de candidato estrella). 1País no se si va a seguir existiendo.
El tema es que Massa salio de la UCeDé, y es mas parecido a Macri que a alguien de centro izquierda. Y sumado a que su caudal de votos viene cayendo en picada, dudo que pueda apuntar a algo mas que un cargo de diputado.
Massa es un chanta, sinvergüenza, traidor, ñoqui e hijo de mil puta. Gracias a Dios aca en Tigre salió tercero, je.
Pero el problema es la grieta amigo, es todo muy extremista hoy en día.
Si bien Massa es un sorete épico, a nadie se le ocurrió “dejar” la “derecha” o el “ajuste” de cambiemos y virar más al centro… Y tampoco a nadie se le ocurrió “dejar” el progresismo del Kirchnerismo… No sé si me explico
El decía que iba por “el medio”, pero la sociedad está tan a la defensiva que no le interesa nada. Es para analizar.
Por qué los macristas no dejan un poco el excesivo ajuste y van más hacia el centro? Porque los Kirchneristas no dejan lo que los hizo perder tres elecciones seguidas y se moderniza y van al centro?
Generalmente lo que sirve en todo el mundo es la polarización de ideologías. Ir de suave por el medio no garpa. Mira Trump.
Grieta va a existir siempre. Es inevitable porque es social. Es cuestión de que se prioriza, si el negocio de unos pocos o el bienestar de muchos. Lamentablemente el poder lo tienen los pocos.
Esta grieta macrismo vs kirchnerismo es una falsa grieta potenciada por ambos y por los medios de comunicación. Y coincido que es un problemon. hay vida mas alla de esos partidos. Y es peligroso que todo se divida entre dos. En esta grieta hay mas votos ANTIs que votos a favor.
Hay muchos egos en la política. Ademas de los negocios turbios. Hay cosas fundamentales que deberían ser puntos en común independientemente de las ideologías (educación, salud, Justicia, seguridad, etc), quizas con algunos matices y ceder un poco, se podría armar proyectos que perduren sobre estos temas. Eso sería hacer política seria.
Si, estas en lo correcto con lo ultimo. Pero no creo que vaya a pasar en el corto plazo.
Yo ya expuse mi punto de vista, para mi si personajes como Randazzo o Urtubey hubiesen tenido el aval de la jefa hoy estarían gobernando o siendo la primera fuerza del país. Pero desde su partido no conciben cambiar, siendo que cualquiera de esos personajes tiene mejor imagen que Cristina Fernandez y que serian un mix entre lo bueno del peronismo y lo bueno de cambiar los últimos 4 años de gestión. No se permitió por el tema de la polarización extrema que hay.
Lo mismo con Massa, si queres, lo podes tirar mas del palo del Macrismo. El tipo, aunque lo odie, podría haber sido una buena opcion con la “onda” macrista pero con muchas cosas del peronismo… nadie lo voto
Es difícil, no veo solución en el corto plazo. Yo vote por Randazzo en las PASO y saque un 5%, malisimo.
No estoy tan seguro de que Urtubey tenga buena imagen popular.
El tema con Randazzo, es que se tomo un año y medio de vacaiones en vez de mostrarse y presentar sus ideas políticas. Al pedo se presento a estas elecciones. Se sumo una derrota abultada a su historial electoral. Y enciama termino siendo mas perjudicial para las otras oposiciones que para el oficialismo.
Hace meses dije que para mí, era mucho mejor que Cristina no sea candidata en las ultimas elecciones porque eso iba a servir para hacerle la campaña a Macri. Por su ego fue recontra funcional a Cambiemos. Si la sacabamos de eje a ella, Macri se quedaba sin campaña anti-k. Iba a tener que hablar del presente y de su gestión. Y ahí si que no iban a ser tan atractivos los globos amarillos. Parece que hubiese sido un acuerdo del makristinismo.
Vos estás pidiendo un “Estadista” y que todos los partidos participen en una mesa de consenso, junto con organizaciones sociales, religiosas, y hasta empresariales y sindicales, en las cuales se pongan de acuerdo en los grandes objetivos que como país debemos tener, pero eso es una utopía total con los dirigentes de todo tipo que tenemos…
Acá nadie se va a vajar del caballo para admitir que el otro tiene algo de razón, y por eso vamos a seguir a los tumbos, hasta que, o haya un recambio dirigencial importante, o que los actuales dirigentes se den cuenta de que si no se trazan las grandes políticas nacionales en todas esas áreas que has mencionado con vistas al largo plazo y con un claro objetivo de que Nación queremos ser, va a ser imposible poder superar la mediocridad a la cual estamos sumergidos.
Muchos países que tuvieron que superar historias peores que la nuestra al salir de los años oscuros de los 70, pudieron ponerse de acuerdo y se encaramaron con muchos menos recursos y con economías desvastadas hasta por guerras a posicionarse como potencias a nivel global. El problema argentino es que TODOS quieren ser los dueños de la verdad, y quieren ser los “refundadores” de la Patria y después terminan “refundiendola”…
El día que eso pase y se trazen esos grandes objetivos en cada área importante para ser realmente una verdadera Nación integrada, justa y soberana, podremos vislumbrar un fturo mejor para todos, sin odios ni mezquindades, sabiendo que gobierne alguien de centro izquierda con más contenido social, o alguien de centro derecha, con más interés de mercado, ambos seguiran esos objetivos más rápido o más lento pero irán para el mismo lado, porque ese deberá ser el acuerdo y nadie se escandalizará que uno u otro llegue al gobierno, porque la alternancia enriquece a los pueblos cuando los objetivos son compartidos y son estructurados para el beneficio del conjunto de la población.
Lo bueno se dio en los distritos donde varios massistas, randazzitas y kirchneristas se aliaron.
Es mas que obvio, o vas unido en 2019 o te van a sacar el municipio. No hay que olvidarse que la boleta de Presidente va a ir con la de la gobernadora y con el intendente.