Elecciones 2011

Coincido. Y no tiene mala imagen en la sociedad Alberto. Hoy dejó en claro que vuelve a apoyarla aunque no comparta cosas.

Yo lo veo mas cerca que lejos. Veremos, hoy no es tiempo de conjeturas politicas.

Filmus sería el mejor candidato a vice. Sino Rossi

a cristina que gobierno hizo mas or la gente que los de nestor y cristina?

pero esta capacitado para ese cargo??? por ejemplo yo creo que Cobos sería un buen Ministro de Educación pero no presidente.

che vi algo pero muuuy a la pasada de alfonsin y binner…alguno me explica? esta el hdp de cobos metido ahi?

no creo que lo quieran sacar a Rossi del congreso… es un tipo que demostró bancarsela muy bien en el congreso…

Si lo de Scioli era una posibilidad, ahora es una posibilidad mas fuerte, ojala que no…

El vice tiene que ser Anibal Fernandez. Me lo imagino desempatando…:mrgreen:
Rossi, Filmus, Pichetto que sigan en el Congreso.

Yo creo que Alfons{in y Cobos no se tragan. El nexo de Cobos con la UCR es Morales. No se que onda con Binner. Parece que no descarta casi ninguna alianza

Siempre tuve la impresión de que Alberto era una especie de “as bajo la manga”. Hoy lo escuché e hizo una suerte de declaración de arrepentimiento por haberse alejado así como de apoyo incondicional a Cristina, casi una autoinvitación a volver a formar parte del proyecto.

Y como dijeron, es uno de los fundadores del FPV, sería importante que vuelva a ocupar un cargo importante.

Alberto Fernández se fue porque era de la idea de que Cristina debía cambiar todo el gabinete, incluyéndolo a él. Que debía empezar un ciclo distinto al del marido

yo creo que cobos fue en su momento la única carta en la manga que tenía la UCR hace 2 años y por eso se lo penso como candidato. Me parece que ahora, con la aparición de Ricardo Alfonsín y su buena imagen e intención de voto, no creo que sea otro candidato que él. y la alianza con Binner es una posibilidad que le daría muchos votos en santa fe. ojalá que sea programatica la alianza y no como hizo la Cristi con Cobos

Es que la alianza con Cobos fue programática. O al menos, Cobos debía estar de acuerdo. La coyuntura lo llevó por otro camino. Si Cobos hubiera tenido otras actitudes luego del “voto no positivo”, podía recomponer la fórmula. Pero hubo una especie de encaprichamiento de ambas partes. Sino como explicas que Cleto se opusiera a la Ley de Medios que estaba en la plataforma electoral de Cristina, o que vote un 82% móvil sin financiamiento cuando él mismo, siendo gobernador, vetó un proyecto similar, pero que solo abarcaba un sector de los jubilados.

El problema que con los votos del radicalismo no alcanza. La imagen de Alfonsín es buenísima en las grandes ciudades pero en el conurbano, solo, no saca no llega al 10%. Puse el ejemplo del 83 donde con un radicalismo que ganaba en toda la provincia en la Matanza ganaba el peronismo por 40000 votos. Y eso lo saben los mas bichos políticamente del partido con Moreau a la cabeza y por eso apoyan a Cobos porque saben que el tipo no tiene drama en aliarse con nadie ( tampoco en romper después pero esa es otra historia ) y en esas posibles alianzas está el colorado y los votos del cabezón. Claro que ahora cambia el panorama político y habrá que ver si quienes empezaban a ser virtuales aliados comienzan a ser reales competidores.

Ariel pero en el conurbano gano De Narvaez, si si, De Narvaez no hace tanto, y le gano al oficialismo, como no va a poder ganar Alfonsin entonces, basta del chori y la coca viejo.

Mmsee, pero no te olvides que sólo era una elección legislativa, de mitad de camino, donde Kirchner tambien había hecho eso de las candidaturas testimoniales…
Para mi no tiene nada que ver ni es referencia para lo que ocurra en 2011 en el electorado provincial.

Y con que crees que ganó De Narváez? Solo? Por el alica alicate ? O fue alguien que dio vuelta intendentes del conurbano como una media? Ah y ojo con hablar nada mas del Chori y la Coca. En el 95 fue la clase media la que por una tele y una heladera votó como votó. Y tampoco creamos que la gente vota solamente por la Coca y el Chori. Hay muchos que nunca van a votar al radicalismo porque son peronistas y otros que no lo votarían porque simplemente tienen malos recuerdos.

Repito en el 83 el radicalismo en una elección histórica e irrepetible en la provincia perdió en la Matanza donde hoy se concentra 1/3 del conurbano ( digo la Matanza porque perdió también en otros varios municipios del conurbano o alcanzó arañando un empate ) Y esas cuestiones no escapan a los mas bichos. Saben que la intención de voto es muy buena en grandes ciudades y hasta ahi. Y ojo, que muchos que dicen que votarían a Alfonsín llegados al cuarto oscuro votan a otro. Una cosa es que digan que lo votarían otra es que lo hagan.

aramixs, no caigas en eso de creer que se vota por el chori y la coca, ya antes de la muerte de Kirchner, en este foro, de gente con cierto nivel de vida, ganaba el FPV todas las encuestas que se hacían

De Narváez fue un “voto castigo” del cual el público en su mayoría se arrepintió. Al menos, yo no se de nadie que esté feliz de haber elegido al colorado ¿Conocés a alguien que haya votado a De Narváez porque creía, y aún crea, en él?

Cuando digo le chori y la coca no es literal, me refiero a la comodidad que tienen algunos, recibiendo beneficios, acomodos, planes y demás cosas y que OBVIO van a seguir en esa porque están cómodos sin trabajar o trabajando poco y nada, por eso van a votas no por convicción, proyectos o porque le inspira confianza, sino porque les conviene para seguir descansando y encima cobrar un sueldo.