tranqui preguntame
Tomaste? Conta tu experiencia!
A mí meditar me re sirvió, pero no desarrolle el hábito todavía
Tuve mí epoca que me hacía muchas de esas preguntas, también sobre las injusticias del mundo, etc. Todo esto ayudado por la depresión y ansiedad. Llegué a la conclusión de que la vida y el mundo son un caos y casi puro azar, no necesariamente hay un sentido ni nada específico, toda esa cuestión filosófica se generó gracias a que desarrollamos la conciencia a diferencia de otros seres vivos. Creo que esa sería la verdad pregunta, para qué desarrollamos la conciencia y cómo?
Y hago hincapié en el azar y eso porque todo el tema evolutivo también es aleatorio, fíjate desde los micro organismos a sus mutaciones.
A todo esto sumarle que si lo pensas, somos algo minúsculo ante la inmensidad del universo, un grano de arena, entonces para que preocuparse demasiado y no disfrutar nuestra (encima corta) estadía de la mejor manera?
Claro, el chiste es que meditar es la práctica, para que sirva a full es con constancia diaria.
Si, hice la ceremonia varias veces, y como dijo un monje, meditar es la comida que necesita el cuerpo a diario y la ayahuasca es como un banquete de lujo que te deja gordo y se te va con la primera cagadera (lo último lo agregué yo). La planta te lleva a dónde te tiene que llevar, puede ser agradable o desagradable pero siempre es necesario. Por eso por ahí sirve el baño de realidad para los que no tienen la voluntad de empezar a mirar para adentro a ver qué hay mal o bien. El tema es que si no mantienes alguna práctica después de la ceremonia, va a quedar como una anécdota para contar el viaje que tuviste y nada más. Conocí bastante gente que hace la ceremonia para combatir justamente problemas psiquiátricos
Tenés algún contacto acá en Argentina? Se sabe que hay mucho chanta.
Si, es fundamental elegir con quién hacerla. Estoy revisando los mensajes de FB pero no me deja ir a los viejos, no sé que onda. Cuando prenda la compu busco a ver si encuentro el contacto del tipo con el que la hice allá. Te das cuenta si no son chantas en los detalles, éste hasta te hacía una entrevista previa en persona, para saber por qué querías hacerlo, etc. Tiene que ser gente preparada porque es un tema delicado, así que está perfecto que pidas recomendaciones y no te mandes
como odio a estos venezolanos , colombianos de mierda loco, no puede ser que se agolpen en la puerta de un local cual muerto de hambre con esas bicicletas y cajas y no te dejen pasar por la vereda, unas ganas de cagarme a palos con estos giles pero son muchos y soy muy cagòn (?
@maxi452 sensaciones??
Estoy en esa misma situación y no deja de parecerme loco el gran porcentaje de gente que lo hace. Algo falla
No sé en que década andás pero en 30 años tener 60/65 va ser como tener 40 hoy, hoy a los 60 si te cuidaste un poco estás como un tipo que en los 80s tenía 50, para redondear. Las etapas de la vida se van atrasando.
eh guacho, arriba che, nada de bajones, todos tuvimos/tenemos ese miedo, esa sensaciòn de que no servimos para nada, que todo està en contra nuestra, momentos de los cuales tocàs fondo
yo tambien intentè tirarme bajo un tren pero se me pasaron por la cabeza muchas imagenes que me frenaron, tuve muchas situaciones adversas en mi vida y la sigo luchando, como puedo, con dias que estoy muy arriba y otros que me la paso sentado en un rincòn del depto
me han dicho que lo hable con un especialista peo no creo en los psicologos, me guardo mis problemas, no necesito que alguien “me ayude” cuando me està sacando plata, el mejor remedio es la sonrisa de tu compañera de vida, de tus amigos, de tu familia, ver a tus hijos, a tu vieja/o
No entiendo bien ese concepto. ¿Qué diferencia hay entre “meditar” y sentarse a pensar?
Es exactamente lo opuesto, meditar es no darle energía a ningún pensamiento, hay mil técnicas diferentes, pero la idea definitiva es solo estar consciente de la consciencia, no usar el cerebro
como se arruinó, cristian de lugano un poroto al lado de este
Cuando estuvo bien? O lo decís por lo flaco? Porque siempre tuvo problemas mentales ese chico
pero esta duro en ese video, fijate como balbucea
Hará dos años que meditaba o al menos creía que lo hacía. Empecé a hacerlo en la playa, temprano a la mañana mientras estaba de vacaciones y después pude seguir cuando volví a capital, siempre a la mañana, antes de desayunar. También llegué a hacerlo en la cima del cerro de la cruz en Córdoba. Fueron los mejores años de mi vida (?
Ahora estoy en la costa pero me cuesta bastante tomarme el tiempo de llegar a ese estado, pero siempre quiero volver a eso porque era como algo que me aliviaba
Hermoso relato
Siempre fue así
El dicho es “hay que meditar al menos 30 minutos por día, y si no encontrás esa media hora para hacerlo, necesitas meditar 45 minutos por día”
Lo ideal es ponerse un horario fijo, y también un lugar. Ayuda a la cabeza esa regularidad, es más fácil concentrarse