El peor presidente desde la vuelta de la democracia es...

macri - menem - de la rua en el top 3

alfonsín cuarto porque económicamente fue un desastre

Este le gana a los dos en ambos. Para mi el único que le compite es Menem “solo” por esto

//youtu.be/GIemtoAfSpk

1 me gusta

Evolución del salario real:

Gobierno de Néstor Kirchner: +34%

1° gobierno de Cristina Kirchner: +23%

2° gobierno de Cristina Kirchner: +3,5%

Gobierno de Mauricio Macri: -18,4%

La única verdad es la realidad.

3 Me gusta

:lol:

La realidad del INDEK.

[quote=“OSO_PRATTO, post:404, topic:118902”]

[emoji38]

La realidad del INDEK
[/QUOTE]El indec (el de Macri ) mostró que en el 2015 se creció un 2.6

1 me gusta

[quote=“LeO_RP1, post:405, topic:118902”]

El indec (el de Macri ) mostró que en el 2015 se creció un 2.
[/QUOTE]Crecimiento con emisión, nada de ajustes y todas esas cosas que les gusta a los libertarios

El PBI, sí. ¿Y?. El PBI bajó en 2012, 2014, 2016 y 2018. Subió en 2013, 2015 y 2017. Seguramente este año baje también.

Salario Real:

En el único período en el que subió realmente fué en el de Nestor.

1 me gusta

[quote=“OSO_PRATTO, post:407, topic:118902”]

El PBI, sí. ¿Y?. El PBI bajó en 2012, 2014, 2016 y 2018. Subió en 2013, 2015 y 2017. Seguramente este año baje también.

Salario Real:

En el único período en el que subió realmente fué en el de Nestor
[/QUOTE]Cómo realmente? Osea, en el período de cfk los números muestran una suba en el pbi y vos no lo tenes en cuenta?
Realmente es que de 4 años de macrismo el pbi retrocedió en 3. Esa es la realidad. -18, ni para atarle los cordones a la yegua en como llevar un país adelante digan lo que digan.

1 me gusta

El video se traba a cada rato, pero el resto los puedo ver normalmente.
Que hdps estos de jewtube.

Hablaba de salario real, no de PBI.

Y durante el 2º mandato de CFK también bajó el PBI, no entiendo eso de “ni para atarle los cordones a la yegua en como llevar un país adelante”

Cristina, el menor desempleo y la pobreza más baja desde 1983. Para el amigo Oso fue la peor en lo social ¿? Podría haberle tirado el fardo de la macroeconomía en su segundo mandato, pero inclusive ahí está abajo de NK nomá. Podemos decir que Alfonsín era un buen tipo, con intenciones nobles, pero lo jodió su propio partido y le cayó encima un golpe económico porque era muy débil su gestión. El resto una lacra, aunque hasta el turco permitió que algún sector de clase media tenga una buena vida durante 7 u 8 años (el que tenía laburo y accedía al crédito, a costa de empobrecer al extremo a un 30%, dejar a un 20 sin laburo y cagar a la gran mayoría de jubilados). Ahora ni eso, con De la Ruina menos.

2 Me gusta

:lol::lol::lol:

Dale…

En lo social me refiero a la inseguridad, narcotráfico, inmigración ilegal, clientelismo, educación, crecimiento exponencial de villas, corrupción, adoctrinamiento, etc. Problemas que crecieron exponencialmente durante el Gobierno de Cristina. No digo que en otros Gobiernos no hubo estos problemas, pero con CFK se naturalizó y hasta se defendieron algunos de esos ítems.

Ser un buen tipo y tener intenciones nobles no sirven para nada si sos un inútil, la gestión de Alfonsin fué un desastre.

Después lo que decís sobre Menem, a mí no me parece destacable favorecer a un sector de la clase media si el modelo económico es insostenible y en 10 años va a explotar metiendo a esa misma clase media (y a muchísima más gente) por debajo de la línea de pobreza y sin laburo. Lo mismo va para De la Rúa, igual para mí tiene más responsabilidad Menem porque fué el que armó la bomba, el inútil de De la Rúa lo único que hizo fué sentarse y mirar como le explotaba la bomba en las manos (Eso no le saca responsabilidad tampoco, al contrario).

1 me gusta

[quote=“OSO_PRATTO, post:412, topic:118902”]

[emoji38][emoji38][emoji38]

Dale…

En lo social me refiero a la inseguridad, narcotráfico, inmigración ilegal, clientelismo, educación, crecimiento exponencial de villas, corrupción, adoctrinamiento, etc. Problemas que crecieron exponencialmente durante el Gobierno de Cristina. No digo que en otros Gobiernos no hubo estos problemas, pero con CFK se naturalizó y hasta se defendieron algunos de esos ítems.

Ser un buen tipo y tener intenciones nobles no sirven para nada si sos un inútil, la gestión de Alfonsin fué un desastre.

Después lo que decís sobre Menem, a mí no me parece destacable favorecer a un sector de la clase media si el modelo económico es insostenible y en 10 años va a explotar metiendo a esa misma clase media (y a muchísima más gente) por debajo de la línea de pobreza y sin laburo. Lo mismo va para De la Rúa, igual para mí tiene más responsabilidad Menem porque fué el que armó la bomba, el inútil de De la Rúa lo único que hizo fué sentarse y mirar como le explotaba la bomba en las manos (Eso no le saca responsabilidad tampoco, al contrario)
[/QUOTE]Típico modelo liberal que excluye

Todo eso, TODO lo trajo Menem. Y el exponencial crecimiento fue el 2001. Nestor lo bajó, Cristina no supo hacer lo mismo y durante sus dos gobiernos se mantuvo constante. El delito y el narcotráfico no creció “exponencialmente”, se mantuvo igual. La educación lo mismo; siguió igual, solo que ese gobierno empezó a cosechar los frutos de lo que germinó Menem 15 años antes. La corrupción no sabría decirte, pero porque no tenemos forma de medirlo fidedignamente (y la inmigración ilegal tampoco).

2 Me gusta

[quote=“Angelito_Millonario, post:414, topic:118902”]

Todo eso, TODO lo trajo Menem. Y el exponencial crecimiento fue el 2001. Nestor lo bajó, Cristina no supo hacer lo mismo y durante sus dos gobiernos se mantuvo constante. El delito y el narcotráfico no creció “exponencialmente”, se mantuvo igual. La educación lo mismo; siguió igual, solo que ese gobierno empezó a cosechar los frutos de lo que germinó Menem 15 años antes. La corrupción no sabría decirte, pero porque no tenemos forma de medirlo fidedignamente (y la inmigración ilegal tampoco).
https://psicologiajuridicaforense.files.wordpress.com/2011/03/estadistica-delitos-argentina1.jp
[/QUOTE]Exactamente, por ahí son pibes y no recuerdan el nacimiento de la cumbia villera, el vino a 0.35 $ el Faso 300 p el medio lote . Ahí se produjo ese quiebre del respeto por las reglas la gente chupando y drogan dos e meando en cualquier lado . Eso es los 90 . Desinterés por la educación . Trabajo en negro a full . Igualmente Menem es Calliou al lado de Machir.

2 Me gusta

Cuando menem gobernada los hoy “k” eran menemistas y aplaudidores.

3 Me gusta

La inseguridad, el narcotráfico y la inmigración ilegal se instalaron mucho antes de Cristina, entre los 80’s y los 90’s, como negocio para las fuerzas de seguridad inclusive. La dictadura dejó mucha “mano de obra” sin acceso al choreo o el enriquecimiento rápido que ofrecía la represión ilegal. El pico fue durante 2001 y 2002, y estuvo lejos del país que manejó Cristina (y ahora retomó ese rumbo nefasto gracias a Macri). Con respecto al clientelismo, la asistencia social es una función de todos los Estados modernos pero también puede servir para domar al pueblo (un buen ejemplo de lo que hace Macri). La educación quizá no mejoró en calidad de contenidos, pero sí en infraestructura, inversión y salarios. Con respecto a esto y otras cosas que citás, siento que hacen hincapié en el presente que nos toca. Hay muchas cosas que el kirchnerismo no cambió ni mejoró, pero otras que sí y esas se fueron al tacho en los últimos 3 años. Y también fueron un drama en otras argentinas que me tocaron vivir. De Alfonsín puedo hablar por los libros, como del primer Me*em, pero todo lo demás está bastante claro. Igualmente para los votantes de Macri sería imposible reconocer a Cristina como la segunda mejor, con un último gobierno que bajó el nivel pero un primero muy bueno. La mina ganó con el 54% de los votos en 2011 por muchos motivos, no sólo la realidad económica. Así como sucedió eso, quizá en 2015 la gente no puso en la balanza todo lo que había conseguido (y podía perder) eligiendo un cambio de modelo.
Scioli podría haber sido otro presidente mediocre, pero hoy las aguas estarían bastante calmas y con un justicialismo posiblemente unido. Por otra parte, la oposición debería estar trabajando en un proyecto realmente superador. Pero bueno, se eligió este infierno y así estamos, con más incógnitas que seguridades de cara a lo que viene. Con un retroceso que no se veía desde la dictadura, porque hasta el kirchnerismo la gente se había amoldado a un estándar de vida bastante bajo.

La verdad que no, con ser buen tipo y tener honestidad no alcanza. Por eso muchos gobiernos radicales fracasaron estrepitosamente, ya que el poder se los comió cuando no se mandaban macanas grandes ellos mismos. Con respecto a Menem coincido, fue un desastre porque su estabilidad se basó en regalar todas las empresas públicas y vivir de prestado, pero De la Ruina no fue un pobre viejito que se sentó a esperar. El megacanje es su culpa, la coimas para sacar leyes de ajuste y flexibilización laboral también. Fue un tipo que salió a reventar gente sin ponerse colorado, para después escapar en un helicóptero. Una basura de persona, además de inútil y corrupto (ni hablar los hijos, dos vagos que se la llevaron de arriba en el Estado).

---------- Mensaje unificado a las 19:01 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:57 ----------

Kirchner fue el primer gobernador que rompió con Me*em, en el mejor momento de popularidad para el turco. A Cristina la expulsaron del bloque justicialista por hacerle la contra al presidente, sus ministros y principales diputados. No sé, una cosa es el comienzo de una gestión, o determinados momentos donde conviene tener buena relación porque tu provincia necesita ayuda urgente, pero otra muy diferente es tu propio proyecto político. El de Kirchner se diferenció desde un primer momento, no tuvo nada que ver con el menemismo. El actual sí, tiene puntos en común muy grandes (y graves).

3 Me gusta

Justamente la convertibilidad es totalmente lo opuesto a lo liberal. Tampoco bajó los impuestos ni el gasto. Bastante alejado del “Típico modelo liberal”.

Yo lo llamaría el “Típico modelo populista”, un modelo hecho para pasarla bien en el corto plazo y explotar en el mediano plazo, un modelo de mierda que excluye, como bien decís vos.

Viendo el gráfico que pusiste, el delito no lo trajo Menem, de hecho en 1992 había 9 homicidios cada 100.000 hab. y en 1999 había 7.3. Y el gráfico llega hasta 2009 (2008 en realidad, fijate que 2009 tiene un *), yo te cuento por qué:

https://chequeado.com/el-explicador/se-publicaron-las-estadisticas-de-delitos-que-dicen-los-datos/

En 2008 los datos oficiales mostraron que en el país se producían 5,8 asesinatos por cada cien mil habitantes. Se trataba del primer aumento desde 2002. Al año siguiente la información se publicó sin contar a la Provincia de Buenos Aires, por lo que dejó de ser representativa, y desde 2010 directamente se dejaron de publicar las estadísticas criminales. Cinco años sin datos.

O sea que no, durante el Gobierno de Cristina no se mantuvo constante.

De todos modos es difícil medir la inseguridad en números ya que no se lleva una estadística de delitos, la inseguridad la mide cada uno según su experiencia y la experiencia de los conocidos. Yo personalmente noté un crecimiento enorme de la inseguridad durante el Gobierno de Cristina, inseguridad que siguió creciendo durante el Gobierno de Macri; pero estoy seguro que ni vos ni nadie de acá (O por lo menos la mayoría) afirma que en 2014/2015 existía el mismo nivel de inseguridad que en 2006/2007, durante el Gobierno de Nestor la inseguridad era bajísima comparado a los niveles de estos últimos años. Tampoco me podés decir que las villas se mantuvieron iguales. La educación empeoró cuando se llevó al extremo la idea de la “escuela inclusiva” y se empezó a recomendar a los profesores a que no desaprueben a sus alumnos y eliminaron los exámenes de ingreso de las Universidades.

De todos modos son cuestiones difíciles de medir, porque no existen datos de estos ítems. Lo que digo es una percepción mía y si tenés una opinión diferente te la respeto completamente.

1 me gusta

Relativamente constante. El aumento fuerte fue entre el '90 y pico y el corralito. El de los 5 años sin datos deja mucho que desear porque nos saca el periodo mas interesante, pero es lo mas fidedigno que se puede encontrar. Las villas también se mantuvieron constante, porque con Nestor mucha gente salió de la pobreza, pero la gente se reproduce y tiene hijos… nosotros somos un país que en cuanto a satisfacer necesidades, estamos planchados hace 40 años.

2 Me gusta

2 Me gusta