No veo que les hayan hecho mal a los equipos con los que son socios, diría que todo lo contrario. Los dotaron de jugadores que sin ellos, jamás podrían llegar a aspirar tener. el club se ve beneficiado desde lo deportivo y de lo económico, porque en la venta también le entra dinero al club, no es todo para el city Group.
Yo firmó de cabeza tener una alianza para tener en River jugadores de primer nivel
Pero man, antes de pegar tuits viejos investigá un toque. Pones paranoicos a todos
Ese pibe es un tuitero del rojo que tiro esa antenoche cuando a todos les parecía un rumor lejano. Después lo re domaron. De hecho si lees lo que puso ayer se quería matar porque quedó como un boludo.
La realidad es que obviamente no están para beneficiar a River. Siempre el más fuerte va a buscar sacar ventaja del más débil (económicamente), pero mientras tanto River puede hacer un buen uso de los recursos que te brindan.
Un caso distinto, pero que bien puede asemejarse, son los equipos Red Bull. El Leipzig es claramente el equipo que buscan potenciar y llegan los mejores jugadores de la franquicia, pero mientras tanto el Salzburgo o el Bragantino se benefician y van subiendo la competitividad.
Otro caso: Brentford y Midtjylland. La idea es potenciar al más fuerte (el inglés), pero se genera algo recíproco y el equipo noruego se está potenciando también.
Si se genera vínculo con el City Group, sabés que tus figuras van a apuntar afuera, pero en el mientras tanto te podés armar muy bien, y más si empiezan a considerar a River como el segundo equipo importante y vidriera.
En un año tenés que rehacer el equipo de vuelta. Pero si la idea es tejer una alianza permanente con grupos como el city que vayan colocando jugadores todos los años para venderlos podría funcionar en la medida de que las incorporaciones las defina River.
Es un extra más, no se va a depender 100% del grupo financiero. River va a comprar por su parte como hizo siempre. Y puede hacer alianzas para traer esas joyas que solo no podría junto al grupo empresario