El consultorio económico

Los países de un continente deben compararse con sus vecinos, nunca con países del culo del mundo y menos, con países desarrollados porque las situaciones son desiguales. Si la presi hizo esa comparación, la habrá hecho con algo puntual que la verdad no tengo ni la mínima idea.

---------- Mensaje unificado a las 19:47 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:45 ----------

No dije ni que me pareciera bien o mal, indique una realidad. Y sí, vienen de Ecuador y hasta de centroamérica a estudiar acá.

El que apuesta al dólar gana.

Si fueran arios…je. Y no digan que no, porque si, todos queremos arios de vecinos.

La nota que pusiste vos es de Telam que supuestamente levanto la info de “el mostrador”, cuestión que la nota original de “el mostrador” no se consigue en ningún lado.

Pero si podemos conseguir otros medios que levantaron la nota.

El salario argentino es el más alto de la región

Según un estudio chileno que comparó el costo de las canastas alimenticias y de productos de higiene en Brasil, Chile, Colombia, Perú y Argentina, se desprende que el salario mínimo vital y móvil de nuestro país, además de ser el más alto Sudamérica, también es el de mayor poder adquisitivo.

Otra y después no digan que millodeverdad no ayuda a la comunidad: traten de comprar la mayor cantidad de artículos de limpieza que puedan. Lo que sea, detergentes, suavizantes, jabones, papel higiénico, rollos de cocina, pasta dentífrica, cepillos de tedien, hilo dental… Se viene un aumento del orden del 50 por ciento en esos productos. Después no digan que uno no avisa… Dólares y artículos de limpieza serán la mejor inversión. Estockeen, vieja, estockeeeeen.

---------- Mensaje unificado a las 22:54 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 22:54 ----------

Otra y después no digan que millodeverdad no ayuda a la comunidad: traten de comprar la mayor cantidad de artículos de limpieza que puedan. Lo que sea, detergentes, suavizantes, jabones, papel higiénico, rollos de cocina, pasta dentífrica, cepillos de tedien, hilo dental… Se viene un aumento del orden del 50 por ciento en esos productos. Después no digan que uno no avisa… Dólares y artículos de limpieza serán la mejor inversión. Estockeen, vieja, estockeeeeen.

Si se fijan en cada uno de los supermercados online (yo me fijé en Brasil, Chile y Uruguay) en la gran mayoría los precios son iguales, más baratos si se los divide por 7, más caros si se los divide por 9 (me fijé en la leche, Coca Cola, Cerveza, y algunos más). No tengo la certeza de si Coto o Jumbo actualizaron los precios después de la devaluación de hoy. Pero actualizandolo o no, los precios son muy similares.

Ante esto, hay que darle crédito que el salario más alto en comparación con lo que podés comprar en el supermercado, Argentina sigue estando primero. Habrá que ver mañana o dentro de unos días, cuando actualicen precios, siga la devaluación, y el salario mínimo no te sirva tanto como ahora.

Vos hiciste esa replica dando a entender que a vos te pueden decir lo que quieras, pero viene gente de otros paises a estudiar aca. Y aca tambien vienen los narcos a laburar, y aca vienen a hacer de este pais un pais de transito. Lo que pasa es que aca tenemos la uba que es una muy buena universidad, y gratis. Pero cual es el problema, el estado no formo bien a los argentinos y todos caen en la marea del cbc y terminan fracasando en el intento, otros directamente no se animan a participar de carreras duras como las de ingenieria o ciencias. Y aca caen los mejores estudiantes extranjeros, a estudiar aca para luego en seis años irse. Como en toda facultad hay mejores catedras y peores, resulta que tenemos una facultad muy buena pero que tiene sus millones de quilombos, millones, sobre todo a la hora de vacantes, horarios, etc. Y como ya te dije, le sacan lugares a los argentinos, que ya de por si tienen bastantes problemas por no haber tenido una educacion buena como corresponde.

Parece ser que a vos eso te parece positivo, sin embargo el estado tiene que salir a incentivar a que los pibes cursen ingenieria porque nadie quiere estudiarla porque fomentaron una manga de vagos durante 11 años, porque esos vagos que tienen 18 son los pibes que cuando llegaron tenian 7 años y convivieron con este gobierno de mierda que no puso un peso en educacion, porque te aviso, la uba no la puso gratis este gobierno.

No entiendo, a mi me cogen y me sacan el 25% del sueldo de un dia para el otro y no me puedo quejar porque en Bolivia se cagan de hambre? Eh??

Habrá que conseguir algún chilote que compare la coca chilena con la argenta, y vos podrías comparar la coca boliviana que toma el jorge que mirás los domingos! A todo le quieren encontrar el pelo al huevo y no admitir que tenemos el salario más alto de la región.

Mentira, lo quiero amigazo aunque antes era chévere como diría el gran maestrico

Tremendo lo que estoy viendo. Los que se fueron al exterior van a ver la liquidación en la tarjeta con la cotización del momento. O sea, te fuiste haciendo cálculos a 6.7 y pagás más de 8.0!

Tomen cipayos, en sus ojos!

Para mí es al revés, vos a todo le encontrás un pero, y no querés admitir que “el mostrador” mandó fruta, o frula como la de yorsh. A cuanto está la porción de muzza en el cuartito?

¿Por qué mando fruta, por qué no encontraste “la nota del diario” en internet?

A mí ni me hacía falta esa nota, la puse porque me pareció de color. Yo venía poniendo hace tiempo la que muestra la tabla de los salarios en el continente.

Hace rato que Argentina tiene el salario mínimo más alto en la región, inclusive más alto que Brasil, Chile y el resto de los países que para el mediopelo son el paraíso en la tierra.

Como echegaray no?

Porque no es tan sencillo hacer una medición seria y realista en Argentina. Vale lo mismo en Jujuy que en Bs As? Esa nota tomaba el dólar a 6,80. Hoy está 8 y el blue a 13… Q hacemos? Los precios que indica el indec no existen, los del acuerdo de precios no siempre los encontrás.
Sí, por ejemplo, encontré una nota de opinión en elmostrador que decía que Chile tenía el salario mínimo más alto de la región, entonces que onda?
Opinión: Salario mínimo en Chile, el máximo en América Latina » El Mostrador Mercados » Las finanzas y los negocios en Chile

De todos modos, tampoco es un índice serio el salario mínimo sin contextualizar. Salario promedio, tasa de empleo, tasa de empleo en negro, informal, inflación, devaluación, costo real de vida, etc. Sirve más que nada para hincharle las pelotas al yorugua que para hacer un diagnóstico real.

No, no, la página de conversión que puse toma las cotizaciones actuales de todos los países y dieron primero a Argentina con 455 dólares con el dólar de hoy a siete y pico.

Sí obvio que quería hincharle las bolas al carne de paloma, pero en términos de empleo y revindicación laboral, Argentina siempre fué vanguardia gracias a un tipo de corte militar que se ganó el amor del pueblo trabajador argentino allá por los 40s.

Yo que estuve en chile te puedo dar como ejemplo ciertas diferencias con aca. Primero todo lo electronico sale la mitad! O al menos salia hasta fin de año que masomenos el dolar blue no se habia ido tan a la mierda. Luego la ropa esta 30% mas barato, hay facil 5 veces mas de ropa para comprar y la comida esta un toque mas cara por el cambio blue. El alquiler alla es muuuuuuuy barato y los servicios son un poco mas caros. Ahora, yo hable con un tipo que laburaba ponele en el sector de electronica de fallabella atendiendo gente y ganaba 1500 dolares, le pagan en dolares, posta. Hoy son casi 20 lucas, se caga de risa aca. Los veo un poco mejor a ellos con todo el quilombo qe tienen ya de por si por estar en el borde de la cama.

Chile es uno de los países mas desiguales del mundo, amigo. Del mundo, no de América.

Yo estuve en Shile hace un par de años, y sí, estaba todo barato lo electrónico, eso se puede ver en páginas de internet ahora mismo también. Pero es cierto lo que dice Nicklas, mucha brecha entre la gente con guita y la gente pobre. Ni hablar de una gitana de mierda que me tiró una maldición en una plaza de la serena :stuck_out_tongue:

Puede haber una brecha, pero en todo el tiempo que estuve jamas nadie se me acerco a pedirme un mango, nadie me miro mal ni me apunto como para querer afanarme, todos fueron muy amables y las calles estan mucho pero mucho mas limpias que aca. Alla hay dos o tres papeles por calle en el piso, y aca… bueno… mira el piso.

Pero a lo que voy es que no sabemos cual es el dólar real que fija los precios acá. No somos como los otros países que tienen un único dólar. Como mierda sabemos que cuenta hacen los almaceneros para ponerle precio a los 100 de cocido? Se fija en el blue? en el oficial? en el turista? hace un promedio? Eso no lo sabemos nosotros, y mucho menos la página yanqui de conversión.