Ayer Lustó con Fantino decia algo bastante cierto: La devaluación va a venir, y no va a ser responsabilidad del que llega, sino del que se va… se acumularon demasiadas inconsistencias. La cuestión es resolver de qué manera se llevará a cabo dicha devaluación.
El BCRA vendió hoy usd 150M para seguir bancando el modelo. Baratito nos viene saliendo. Por suerte se están yendo.
Claro, al costo de un 20% de desocupación y 50% de pobreza. Pero controló la inflación…
http://www.taringa.net/post/info/19072658/La-economia-que-deja-el-Kirchnerismo.html
Otro post que me acercaron (hecho por Tessore, je) pero que maneja todos datos oficiales. Y la suba de tasas de interes en EEUU ya esta casi en marcha (Why December Is Looking Likelier for the Fed to Raise Interest Rates - The New York Times).
Si gana yoli el pais le explota en 3 meses, si gana Macri por lo menos va a haber chances de tranzar con alguien, y si gana Trump…
Lei algo del 2001, que les recuerda a esa situacion. Yo creo que hoy en dia tenemos muchisimas mas herramientas para que eso no pase…o eso quiero creer
nunca hay que subestimar la capacidad del peronismo de convertirse en todo aquello que acusan a los demas de ser
Una hiper inflacion con picos de casi 5000 por ciento…directamente todos terminamos siendo pobres.
A la larga (una década, no tan larga en realidad) el resultado terminó siendo el mismo en los niveles de pobreza. Pero con mucha más desocupación y endeudamiento.
Y va a ser igual ahora, la salida del cepo cambiario va a ser como la de la convertilidad. Igualitos los dos gobiernos de mierda
O sea que estamos en los 90, pero camuflados?
Eso venía como respuesta al comentario que habían dicho sobre que los 90 fueron la mejor época de la economía o algo así. Diez años de convertibilidad dejaron el mismo resultado que la hiperinflación del 89, o peor. A eso iba.
Los 90s nuestros, fueron como los 80s de los yankees a puro yuppie :lol:
Me pregunto qué es lo positivo que deja este gobierno para que lo pueda aprovechar el próximo. En la década de los noventa los productores agropecuarios pudieron modernizarse, se establecieron acuerdos comerciales con Brasil y aumentó la producción de hidrocarburos, gracias a lo cual en los 2000 se pudo empezar a vender soja, autos y a abastecer a las fábricas con combustible y encima exportarlos, respectivamente. A lo que se le agrega la minería.
Estoy hablando de factores que permitan hacer una diferencia en el crecimiento como pasó desde el fin de la convertibilidad, de factores determinantes, como los que mencioné. En ese sentido no veo nada, tal vez lo de YPF, que fue más que nada para compensar las cagadas que se mandaron en materia de hidrocarburos, pero en todo lo demás, agua.
Una buena. Se me hace dificil votar a la gente que nos metio en este quilombo.
Hay muchísimo know how acumulado en tecnología agropecuaria, biotecnología, nuclear y algo más se me escapa. Lo que hace falta es poner todo eso a trabajar. Pero es más fácil vender commodities. Pensá un poco en la Argentina que dejaba los 90 y la cantidad de gente excluída de esas rentas petrolera, minera y agrícola. Así cualquiera es exportador.
Argentina produce uranio enriquecido desde la decada del 80, era secreto de estado hasta que el muy tarado de Alfonsin lo hizo publico. No es que este gobierno hizo gran cosa en energia nuclear, basta de mentir. Atucha 2 ni si quiera esta funcionando en plenitud, y ya le metieron el nombre del nestornauta. Este gobierno me de mas asco que el Menemismo.
Y Carem25? Y exportar agua pesada? Ni hablar de las aplicaciones médicas.
Igual mucho del tema nuclear, está hecho a base de gente que acá se rompió el culo y después el gobierno de turno se colgó la medalla.
:lol: