El Aguilarismo en imágenes (2001-2009)

Se moviliza a pieeeeeeeee, el puto de pajarella :roll:

Miralo al ogro… Estaba más flanco antes de entrar a River. Después con toda la que ganó y como le chupa un huevo todo y no tiene profesionalismo…

Jaja, la última de Falcao es terriblee :mrgreen::mrgreen:


¿?

Quién lo diría. :expressionless:

Creo que esta sintetiza el pasado, el presente y (ojalá no) el futuro si los socios se vuelven a mandar otra cagada de esta magnitud…:

Adhiero el pedido de que este thread sea Post-It.

Che que alguien busque la noticia de Ole de Abreu cuando llego diciendo “vengo por la gloria deportiva” o algo asi

Destruyendo si, pero has notado que en cada foto pareceria mas gordo(vive bien de cuenta de river oO)

Derrota con la universidad de san martín

Justo esa imagen de Passarella la quería poner pero estaba dañada…



RIVER: SEBASTIAN ABREU
“No me interesa ser el goleador, quiero la gloria grupal”
El uruguayo habló por primera vez como jugador de River. Feliz, priorizó lo colectivo por encima de lo individual y dejó una frase a lo Cholo Simeone: “No soy el salvador”.
Bajaste del micro y los casi 200 hinchas que los esperaban empezaron a gritar “uruguayo, uruguayo”: ¿Qué te provoca algo así?
—Orgullo. Algo especial porque yo no tengo historia en este club.
—¿Cuánto tendrán que ver los 240 goles que…?
—(Interrumpe) ¿Cuántos?
—240.
—277, te quedaste corto. Y todos fueron oficiales, legítimos. No soy como Romario que cuenta los de la playa y la cascarita.
Sebastián Abreu no transa. Aunque acaba de llegar y está en su primer contacto con la prensa como jugador de River, pisa el freno, corrige y defiende las estadísticas. Las destaca. Y les da aún más motivos a la gente de River para entusiasmarse con un delantero hambriento, voraz, que meta miedo de solo verlo. Aunque al uruguayo eso no lo obsesione. Al contrario. Muchísimo más cuerdo de lo que su apodo hace (mal) suponer, en todo momento trata de salir del centro de la escena, intenta apartarse de los reflectores. Y no por el calor que se filtra en el pituco salón del piso 15 del Costa Galana, sino porque asume que la mejor receta para este River es olvidarse de los pergaminos individuales. Incluso, en su caso, de ser el top scorer de River y del torneo. "No me interesa ser el goleador del torneo, me sirve el prestigio y quiero la gloria grupal", aclara. Y casi sin pedírselo, lo argumenta. “Uno no se entrena en la pretemporada para ser el goleador y sí para que dentro de seis meses el equipo pueda tener una alegría”.
—¿Pero tu alegría no se basa principalmente en hacer goles?
—No, mis objetivos son los grupales, los de River. Después hay algo individual, que puede ser jugar en mi selección. Ahí no involucro a River pero sí a las ganas de cosechar prestigio y gloria, igual que en este club. Pero vamos de a poco. Hay que empezar por la A y seguir por la B, no sirve querer llegar a la Z de una.
—¿Llegaste con la función de ser el salvador?
—No. El salvador está ahí en la garita de los bañeros, en la playa. Y ahí me voy a poner el cassette: vengo a ser uno más, a colaborar, a que el equipo pueda funcionar a nivel grupal, más allá de las individualidades que siempre tienen que existir. Lo compacto se forma desde lo colectivo.
—¿Sentís que, además de tus goles, te buscaron por tu liderazgo?
—Eso habría que preguntárselo al entrenador. Yo creo que la prioridad va por lo futbolístico, y después el técnico buscará qué otras cosas puede aportar cada jugador. Seguro habrá tenido referencias mías, de cómo me manejo dentro del vestuario.
—¿Por eso insistió tanto para que vinieras?
—No sé. Sí sé que fue una motivación que me haya pedido para Estudiantes como ahora para River.
—¿Lo enfrentaste al Cholo en una cancha?
—Sí, me tocó jugar contra él en un Atlético Madrid-La Coruña y en la selección. Me acuerdo de las Eliminatorias del 97, en Montevideo. Recién ahora lo estoy empezando a conocer. Apenas llegué se lo agradecí personalmente.
—¿Te genera más exigencia las expectativas del DT y de los dirigentes?
—La primera exigencia es de uno, para no defraudar, para estar a nivel competitivo, para no perder el puesto… Después, obviamente, sabemos lo que es River y lo que implica la camiseta.
—Ya jugaste en la Argentina: ¿River es diferente?
—Y… Dejame agarrarle el gustito, vivirlo durante un poco más de tiempo. En un día y medio es muy difícil de entender y hacer un análisis respecto a lo que viví en San Lorenzo. Es como leer una página de un libro y decirte si me gusta o no. Por ahora todo viene bien, lógico.
—¿Te ayuda el hecho de haber tenido un paso por el fútbol argentino?
—Respecto al tema grupal uno se adapta bien. En lo personal, sé que se juega distinto que en México: más friccionado, con menos espacios. Pero para eso también está el fútbol, para tener la inteligencia y agarrar con rapidez los diferentes conceptos.
—¿Cómo imaginás el recibimiento de la gente de San Lorenzo?
—En este caso no hubo una puja entre San Lorenzo y River. Creo que el cariño y el respeto mutuo no se perderá. Siempre en estos casos el hincha se siente triste, pero las circunstancias de la vida son así. Ahora, empiezo un nuevo ciclo y ojalá que me vaya igual o mejor que en San Lorenzo.
—¿Estás para jugar en el debut del sábado?
—Estoy entrenando con normalidad, pero no soy quién para ponerme en el equipo titular.
—¿Te sorprende el sistema que pretende Simeone, con un punta bien definido y gente llegando desde atrás?
—No, para nada. En la selección de mitad de cancha para arriba tenemos el mismo parado (sic), con un punta solo y gente dinámica con gambeta y personalidad. Obviamente todo depende de las características de cada jugador, pero en el funcionamiento y en lo previo es parecido.
—Sos consciente de que la comparación con Palermo será inevitable…
—Son temas que no me interesan. Pienso en River.
—Por eso: vos estás en River, él en Boca…
—Sí, pero no me va. Van a empezar con lo de Loco y hoy estoy en otra etapa. Soy otro tipo.
—¿Ni siquiera te animás a decir quién es el más loco de los dos?
—No, no, para nada.
—Vos también tenés un gran juego aéreo… ¿Cuánto te sirvió haber jugado al básquet?
—Me sirvió mucho para coordinar movimientos, para el salto, para el timming. Así como el vóley para tener el doble paso. Son cosas que uno aplica en el campo de juego.
—¿La calidad de los delanteros aumenta la competencia?
—Eso es lindo, porque uno nunca se relaja.
—Te toca pelear el puesto con Falcao, ¿no?
—Es un excelente definidor, un 9 de selección, importante. Es bueno que haya delanteros así. No sólo porque la competencia obliga a estar en un nivel muy alto, sino porque el día de mañana, antes los típicos bajones, sabés que hay gente que puede darte una mano, que le da variantes al técnico. A uno le pasa lo mismo. Te puede tocar desde adentro, desde afuera, pero es bueno sentirse respaldado en el equipo.
—¿Vislumbrás que se viene un equipo ofensivo?
—Por la idea y la energía que tiene el técnico y por cómo es River, que siempre propone, tiene que ser así. Eso es en lo teórico. Después en lo práctico lo tenemos que plasmar en la cancha, con contundencia.
—¿Te preocupa que River no haya ganado nada en este último tiempo?
—No vivo en una cárcel ni en una burbuja, así que eso está muy claro. Veo fútbol y me gusta saber de estadísticas y antecedentes. Pero ya habrá tiempo para mejorar la realidad.

MERCENARIO HIJO DE PUTA :lpmqtp::lpmqtp::lpmqtp:

Increible todo lo que cambio la gorda aguilarcha 8| bue antes era un abogaducho más, ahora es un abogaducho con bolsillo de Magnate :roll:

Otro logro historico en esta gestion…:banfield 5 river 0

[YOUTUBE]
link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=T0yBgazmK44

[/YOUTUBE]El segundo…

//youtu.be/link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=3SK8U0SnOSU

Tercero :open_mouth:

//youtu.be/link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=ExVZJVcu4SY

Cuarto!

//youtu.be/link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=qFRuSQF6G3U

Quinto?, si QUINTO!

//youtu.be/ link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=eawgrH8Oam4

los hijos de puta de essa tarde:

ESTO TIENE QUE SER STICKYYYY

Por Dios, me pongo a llorar con este thread, es demasiado lo que aguantamos, y sin retribución alguna, pero me doy cuenta por qué tenemos aguante los hinchas de River.

que buena que es la de la ultima vez que River gano la Copa.

mira el penal que pateo lima!!!por dios…!!!
que manera de regalar otro titulo el pedo contra nadie…porque la verdad no jugamos contra nadie…!!!

Cuando vino Marquito y largó la famosa frase: “VINE AL SEGUND…, PERDON, AL MAS GRANDE DE ARGENTINA…”

Marco Ruben: “Espero ganarme un lugar en River”

El delantero está ansioso por comenzar su ciclo en el club de Núñez. Y espera poder retribuir la confianza con goles. “Vengo con esa responsabilidad y ojalá pueda cumplirla”, dijo. Proviene de Rosario Central, al igual que Villagra y Ojeda, las otras dos incorporaciones del conjunto que dirige Passarella.

Deportes |

[ul]
[/ul]

[ul]<LI class=Principal>video.01

[“Estoy cumpliendo un sueño”, dijo Marco Ruben. (TN)](javascript:vo.setMM(01 - vaePrimero):wink:

[/ul]
[](javascript:vo.antMM():wink: 1 de 1
[](javascript:vo.sgtMM():wink:

Marco Ruben está viviendo horas de mucha felicidad. Tuvo que interrumpir las vacaciones con su familia, en Cariló, para viajar a Buenos Aires y firmar contrato con River. Nada más, ni nada menos. “Estoy muy contento, muy feliz por dentro”, manifestó el delantero.

El pibe de 20 años se suma al club de Núñez junto a dos compañeros de equipo: Cristian Villagra y Juan Marcelo Ojeda, a quienes también les realizaron los exámenes médicos durante la manaña.

“Hay jugadores de muchas características en el plantel, espero integrarme bien en el grupo, afianzarme y ganarme un lugar”, dijo Ruben en declaraciones a Radio La Red.

Y es consciente de que la gente espera sus goles. “Vengo con esa responsabilidad y espero poder cumplirla”, afirmó. Por otra parte, también sabe que, al jugar en River, también estará más cerca de la Selección: “La chance es mayor, y estoy con la ilusión de siempre de estar en la vista de Basile”.

de mascherano, a ahumada.