Angola es un país a miles de kmts de acá donde desconocemos absolutamente las cosas que pasan ahí. En cambio Paraguay es un país vecino y hermano donde viven millones de paraguayos, pagan sus impuestos y están absolutamente relacionados con nuestro país. No es lo mismo ni en pedo. No podés mantenerte distante e indiferente y más si integran el mercosur, la Unasur y su ex gobierno mantenía muy buenas relaciones de afinidad con nuestro gobierno…
Que lindo como los anti k apoyan esto leyendo las normas de manera rigida…asi aceptaron tmb cuando la justicia no encontro pruebas de enriquecimiento ilicito no? ahh cierto que no…
no pasa por ahi el tema, el tema pasa que nos tenemos que dar cuenta que vivimos en argentina y nos preocupamos por paraguay como si ellos estarian peor que nosotros… la justicia de alla que haga lo que les parezca justo, ami me interesa lo que pasa en mi pais, y es bastante bochornoso lo que viene pasando.
Dale, miremos para otro lado. Después cuando la derecha se vuelva a aglutinar como pasó en el 2008 y salga con alguna de estas rosqueadas (ante conocidas como “golpe de estado”) de corte golpista, ahí me voy a acordar que nos quisimos hacer bien los pelotudos (por suerte la minoría) con Honduras y Paraguay…
¿Macri sigue libre porque ya se sentenció alguna causa y yo no me enteré?
la derecha!! jajajaja contate otra… peleamos por lo q es nuestro, asi como la semana que viene los camioneros pelearan por lo que es de ellos. Pero eso para los K es la derecha, que confundidos que estan.
Dejá de hablar por hablar (o escribir por escribir) ¿Quién pide que se encarcele a Macri? Está libre porque no hay razones para pedir la prisión preventiva, y de hecho nadie la pidió. ¿De dónde sacaste eso? Jajaja
Eso sí, te comento que está procesado y va a tener que enfrentar un juicio oral.
ni la extrema izquierda ni la derecha los que hicieron lo que hicieron en 2008 como vos decis. Que los grupos economicos siempre quieran meterse es otra cosa.
SRA (Grupos económicos) UCR, PJ duhaldista, PRO (Partidos conservadores) La Nación, Perfil, Grupo Clarín (medios de comunicación)…Esos fueron los mismos actores/sujetos que hoy intentan golpear el gobierno paraguayo elegido por el pueblo
Argentina tiene relaciones con Paraguay que van más allá de lo comercial. El Tratado de Usuahia lo deja claro. No es que nos metemos solo de ganas :roll:
Enserio creen q la sociedad rural es tan poderosa como creen, que son todos grupos economicos? posta creen eso? Todos esos partidos intentaron prenderse de un sector de cara a poder afianzarse como una politica opositora.
Fue muy sorpresiva la destitución de Lugo. Por lo que leí, las muertes en la represión a los invasores sin tierra fue el detonante. Estos tipos invadieron la finca de un empresario del Partido Colorado, partido opositor al de Lugo, y además, cuentan con el apoyo de Lugo los “carperos”. Hasta dicen que las fuerzas policiales sufrieron una emboscada de la guerrilla paraguaya…en fin, está todo bastante difuso y poco claro me parece.
Hay razones con un trasfondo político. Una de ellas es que el Partido Liberal, gracias al cual Lugo llega al poder y sin el cual no hubiese ganado ni por asomo, quería ahora tener a una figura de su partido como candidato presidencial para la formula. Lugo al parecer no quería, y ya estaba negociando por su lado con los colorados. Y al saliente ministro del Interior, que renunció por este incidente en Caraguaty, lo reemplazó por un colorado. Con esto los liberales pusieron el grito en el cielo y no quisieron saber más nada y le soltaron la mano.
El conflicto es más político que otra cosa. Problemas como la represión en Caraguaty han pasado en otros países de la región y el mundo, y un presidente no ha sido depuesto…A ver, no sé si calificarlo como golpe de Estado, han hecho todo bajo el marco legal, según parece, pero con el debido respeto que se merecen la memoria de los invasores de tierras, a Lugo lo han echado por una nimiedad, por algo que no ameritaba que fuera depuesto. Se han aprovechado de un incidente para ponerse de acuerdo los colorados y liberales en echarlo. Sí me suena a que es un golpe de estado político, más allá que se haya hecho bajo la ley. Llama poderosamente la atención cuando las elecciones en Paraguay son en agosto de 2013, faltaba solamente un año para que concluyera su gestión.