Denuncian el funcionamiento de una base militar de EEUU en Chaco

Se usa con el #.

Los blogueros descansan los domingos…:twisted:

Je estas viendo a Lanata ? En q canal está ? Estoy leyendo algo por los comentarios en FB :stuck_out_tongue:

En serio lo preguntas?

Si, no tenía idea, ya me informó gian al respecto. Previsible.

Que tiene que ver lanata? Hablo de los bloguer berrets que entran en este foro a cumplir horario y descansan los findes…aunque pa disimular a veces meten un sabado de dos horas…:twisted:

Ah es que justo leí que Lanata estaba haciendo un informe sobre eso, por ahí es casualidad.

No tenía idea de esto, y la verdad que es preocupante. Solo un imbécil puede creer en motivos de ayuda humanitaria sin fines ulteriores de una intervención yankee por más pequeña que sea. Cuantos soldados se estima que cuenta EEUU en esa base militar? Estaría bueno que trascienda más información.

Se ve que lees poco el foro ultimamente…hace mas de un mes que hablo de los blogueros K que inundan foros atacando quien no esta con el gobierno .x ejemplo en ete foro hasta cumplen horarios…igual tampoco es para drle tanta importancia.seganan la vida con lo que saben y pueden hacer…

Jaja es que hace un mes estoy de vacaciones, estuve leyendo poco. Existir, seguro que existen, pero no creo que sean mayoría … yo al menos no cobro :stuck_out_tongue:

No hable de mayoria.ni cerca de eso.si asi fuese no entro mas aca…ya se que no es tu caso…y si creyera que lo sos no debatiria nada contigo…disfruta d tus exensas vaaciones.que lamentablemente siempre se terminan…:frowning:

Pino Solanas repudió la instalación de Base Estadounidense

El diputado dijo que"el único responsable de permitir este asentamiento es el gobierno nacional". Se trata del Centro de Emergencia del Comando Sur de los Estados Unidos.

El titular del partido Proyecto Sur, Fernando “Pino” Solanas, expresó este viernes su “repudió” a la instalación del denominado Centro de Emergencia del Comando Sur de los Estados Unidos en Chaco.

“Repudiamos esta instalación y hacemos responsable al Gobierno por firmar este acuerdo en 2006 cuando se aprobó el Programa de Fortalecimiento del Sistema Provincial de Emergencias, que dio la posibilidad a estados extranjeros para participar en el mismo”, dijo Solanas en un comunicado.

El diputado dijo que “el único responsable de permitir este asentamiento es el gobierno nacional, que deja a Argentina y América latina vigiladas por la mayor base del hemisferio sur que tiene la OTAN, por un submarino nuclear y por este comando de operaciones militares que se encuentra en Resistencia”.

En ese sentido, Solanas presentó un proyecto de resolución por el cual solicita informes al Ministerio del Interior y al Ministerio de Justicia acerca de la base y acerca de las posibles vinculaciones del coronel Edwin W. Passmore, a cargo del grupo militar, con “actividades de espionaje en Venezuela”.

Chaco se manisfesto contra base Estadounidense.

Finalmente ayer al mediodía se realizó la segunda Caravana por la Soberanía, en rechazo a la instalación del Comando Sur en la provincia, convocado por la Asamblea Popular Chaco, donde confluyen una veintena de organizaciones sociales, políticas y culturales de la provincia. En esta oportunidad la misma contó con la presencia del secretario adjunto de la Central de Trabajadores del a Argentina (CTA), Ricardo Peidro, quien estuvo acompañado por Alejandra Angriman, secretaria de Género y Héctor Carrica de la Mesa Nacional.

La actividad fue convocada para las 9.30 en la Plaza 25 Mayo, donde se realizó la concentración de todos los participantes, para luego partir en diferentes medios de transportes disponibles, hasta el Aeropuerto Internacional Resistencia donde se encuentran las instalaciones cedidas al ejército de los Estados Unidos, por parte del gobierno.

Los organizadores dieron cuenta que “numerosas personalidades y organizaciones de nuestro país y el exterior han enviado sus adhesiones a la II Caravana por la Soberanía y a un documento de repudio a los convenios firmados entre el gobernador Jorge Capitanich y el Comando Sur y la embajada de Estados Unidos”.

En este contexto dijeron que “este convenio puso en marcha el primer Centro de Respuesta a Emergencias, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Resistencia, cuya construcción y equipamiento, demandó una inversión de tres millones de dólares y fue financiado por una donación de la embajada de EEUU”.

El reclamo de las organizaciones populares, sociales, estudiantiles, sindicales y de derechos humanos, es para que el gobernador anule el acuerdo de cooperación.

Entre las más de 250 organizaciones y personalidades que adhieren se destacan, el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; los diputados nacionales Victoria Donda, Claudio Lozano y Juan Carlos Zabalza; el secretario General de la CTA Pablo Micheli; Atilio A. Borón, director Del Pled, la periodista Stella Calloni; Rubén Dri, filósofo, teólogo y docente, el actor Norman Briski, entre otros dirigentes nacionales.

En el Aeropuerto hicieron uso de la palabra, entre otros, Vilma Ripoll, “Pino” Solanas, Victoria Donda, Ricardo Peidro y Héctor Carrica. Peidro dijo que “nadie cree en la ayuda humanitaria de los yankis que hace cincuenta años bloquean a Cuba. La base del Comando Sur que permitió asentar el gobernador Capitanich está en línea con la Ley Antiterrorista y la criminalización de la protesta social”. Además, convocó al Paro Nacional con movilización y cortes de ruta organizado por la CTA para el 8 de junio.
Las dudas

El dirigente local del partido Proyecto Sur, Polo Legal, ofreció una conferencia de prensa y explicó el acompañamiento de Pino Solanas a la Caravana. «Pino viene porque no creemos que por humanidad venga el imperio de Estados Unidos a instalarse en la provincia, nosotros sabemos y siempre hay intereses económicos por parte de este país», explicó. En tanto anticipó que antes de participar de la manifestación, Solanas tendrá un encuentro con la prensa local.

Por su parte, el diputado provincial Carlos Martínez destacó en radio Facundo Quiroga que «este tema no se ha discutido en la Legislatura», y recordó que «el propio gobernador invitó al embajador norteamericano a realizar convenios colectivos, esto está en la propia página oficial del Gobierno». También indicó que «a la provincia vino un avión del ejército norteamericano tres veces, en el cual viajaba el coronel Pasmor, que estuvo en todas las guerras posibles: en Irak, en Venezuela en 2005, de donde fue echado por causa de espionaje.

Este avión estuvo varado en el Aeropuerto de Ezeiza hace un tiempo y salió en todos los medios nacionales por una causa de tráfico de armas ilegalmente y tráfico de drogas», recordó.

Por último recordó que solicitaron informes «al Ejecutivo y lo único que contestaron es que fue una donación para realizar esta obra, con un monto de $6 millones por parte del Comando Sur, según la respuesta del ministro Pedrini. Luego el embajador norteamericano dijo que fue una suma de U$S3 millones. Acá hay una gran diferencia de dinero, y nadie sabe dónde está el resto, sumado a que este lugar tiene una inversión aproximadamente no superior a los $500 mil».

De esto se viene hablando hace añares, desde que yo iba a primaria, el “mito” dice que los yanquis van a venir a la triple frontera con alguna excusa pedorra, e instalarse y chorear el acuifero, q se yo, que son capaces de cualquier cosa lo son, pero no se SI TAN ASI…

El objetivo de la base cual sería? Después está el objetivo oculto, pero al menos quiero saber que chamuyo mandan.

…como dice el enuncio oficial que los espías civiles y militares yanquis vienen con fines humanitarios y para evitar catástrofes en la zona. Justamente los que hasta hoy no solucionaron en Georgia luego de más de 10 años el desastre padecido por los negros pobres de EEUU por el huracán Katrina, quieren venir a “salvarnos” a los chaqueños de desastres naturales

Y nadie sale a decir nada.

Fuera el Comando Sur del Chaco

Nuevas evidencias confirman la radicación de una base militar norteamericana a seis kilómetros de Resistencia. Edwin Passmore (a cargo del grupo militar en cuestión, recibido por Capitanich en diciembre de 2011) es un experto en tareas de contrainteligencia y está relacionado con actividades de espionaje en Venezuela. A los 3 millones de dólares iniciales, para un proyecto que se presentó como no militar, se añadirían otros 100 millones (financiados por un programa de defensa de Estados Unidos) con el objetivo de “permitir vuelos de aviones no tripulados (conocidos como drones) que permiten sobrevolar regiones y tomar imágenes digitalizadas de gran precisión” (Perfil, 25/5).
La base de Chaco depende del Comando Sur de Estados Unidos. El Comando Sur dispone actualmente de bases en Colombia, El Salvador, Honduras, Panamá, Perú y Paraguay. Se estima que hay 150 bases militares extranjeras en América Latina.

Desmentidas que confirman
La repercusión internacional y la movilización popular creciente obligaron al gobernador Capitanich a enviar a la Legislatura un proyecto de ley de Protección Civil Provincial, el cual prohíbe “expresamente (…) el desarrollo de actividades permanentes o transitorias por parte de personal militar de países extranjeros en las instalaciones”. Pero el propio Capitanich defiende la base misma -en nombre de que sería un enclave sanitario o humanitario-, o sea que la estaría exceptuado del proyecto de ley que pretende prohibir la instalación de bases. El mismo eufemismo ha utilizado Colombia para autorizar la presencia militar norteamericana en instalaciones que serían colombianas.
La base es vecina a la Triple Frontera, el Acuífero Guaraní, también a los bañados y esteros del Iberá. Capitanich -según una denuncia del Cemida (la agrupación de militares democráticos)- habría prometido a un grupo de legisladores norteamericanos, en diciembre pasado, una mayor cooperación” puesto que -dijo- “juntos seremos la mayor reserva de minería, agua dulce, alimentos, energía, industria cultural, atractivos turísticos, talentos de recursos humanos y tecnología vinculada con procesos productivos”. En el marco de las tratativas por la instalación de la base, la Forbes Energy anunció una inversión de 100 millones de dólares en la provincia para la producción de bioetanol a partir de la caña de azúcar.
Tres ministros provinciales aseguraron al diario Norte (27/5) que las denuncias son “una gran mentira para atacar a Capitanich por razones de una muy anticipada estrategia electoralista”, pero no refuta las denuncias.
El gobierno nacional se mantiene en silencio, según su costumbre. Alfredo Forti, secretario de Asuntos Internacionales del Ministerio de Defensa, repitió los argumentos del gobernador.

Prensa Obrera 1224 : Prensa Obrera 1224

HispanTV

Suspendida una base del Comando Sur de EEUU en Argentina