Yo creo que en selección y mundial es distinto. Prácticamente no hubo un campeón insólito y cuando un equipo en los últimos tiempos debuto como campeón del mundo, ya tenía una base en mundiales previos, copas continentales, etc.
No es como en los clubes que hay copas por doquier, 5 torneos al año, se inventan copas y algunas muy dudosas…
Las cosas que le contas a Argentina, las tienen casi todos los que han sido campeones del Mundo. ¿O me vas a decir que Inglaterra, que es de mas abajo, no tiene tradición (son los inventores del deporte)?. Tambien tiene jugadores históricos. Tiene clubes históricos.
Suman para compararse contra quienes compiten. ¿O vos decís “ojo que Egipto ha ganado 7 Copas Africanas, eh. Es grande”?. No, lo minimizas porque es Africa.
Argentina antes del 78 había faltado a varios mundiales, de hecho, los 4 que falto fueron antes del 78. O sea, había participado en 6 de los 10 previos, igual que Francia.
Francia es Europea, era conocida alla. Em 1958 tuvo un 3er puesto. 1982 un 4to puesto. Y otra vez un 3er puesto en 1986. O sea, empezo a pelearlos casi al tiempo en que Argentina gano sus Mundiales.
Argentina faltó porque no quiso participar. Justamente eran épocas doradas argentinas, y eso se desaprovechó. Incluso muchos decimos que Argentina tenía muchas chances de campeonar en alguna de esas copas por los equipazos que armábamos. Solo en el '70 faltó por no clasificar.
Inglaterra que gran jugador tuvo? Bobby Charlton? Argentina tiene 5 jugadores por cada jugador destacado inglés. Ni hablar francés.
Egipto es grande en África, no a nivel Mundial porque casi nunca va a Mundiales. Argentina es grande a nivel mundial, y el hecho de ser el mas ganador a nivel sudamericano es un punto extra, por supuesto.
Francia en los '80 empezó a mejorar, como Bélgica ahora. Faltó a 2 Mundiales seguidos(1990 y 1994) y recién ganó uno. Después de eso si, ya se insertó como grande e incluso tuvo mejores participaciones en Mundiales que Argentina, pero no se compara la historia de uno y otro. Francia ahora es como era Argentina en los '80 recién, les falta bastante trecho para compararse con nosotros. Pero si, se van acercando un poco.
Por eso a Inglaterra lo pongo en un 5to escalón, y a Argentina en un 3ero.
Bueno, lo mismo sobre las Copas Africa, aplica para las Copas América. Es lo que vos no queres entender.
El mas ganador Sudamericano es Brasil, porque tambien hay que considerar los Mundiales. Y te aviso que Uruguay comparte 1er puesto en cantidad de Copas América. Lo que automáticamente le baja la importancia a estas copas.
Esta soberbia argentina de creernos los mejores, es lo que nos ha hecho pegar golpazos de frente a cada rato. Que Francia no gane el proximo Mundial, porque ya no sería un baldazo de agua fría para quienes piensan como vos, sería aún peor.
En tema fútbol, teniendo en cuenta todo: mundiales, copas continentales, copas entre confederaciones, presencias en mundiales, juegos olímpicos, juveniles, fútbol de equipos, cracks creados, etc. El ranking viene así, para mi:
Brasil
Alemania
Argentina
Italia
Si, Italia tiene 2 mundiales mas q Argentina, pero Argentina ha llegado a 5 finales, clasificó a todos los mundiales menos uno, es el país con más títulos a nivel selecciones de la historia, es el país con más títulos internacionales a nivel clubes, es el país con más títulos mundiales juveniles, tiene 2 juegos olímpicos, tiene a 3 de los 4 mejores jugadores de la historia, entre muchos otros logros.
Ser el mas campeón de Copa América es mucho mas meritorio que ser campeón de Copa África. Es la confederacción mas fuerte después de Europa.
Justamente, Francia está mas cerca de Uruguay que de Argentina. El problema de Uruguay es que es un ex grande, por eso lo pongo por debajo de los franceses. Los uruguayos no tienen actualidad ya.
No es soberbia, es realidad. No estoy diciendo que Argentina es más que Alemania o Brasil, y fijate que afuera nos deben ver así también, salvo por ahí los ingleses que nos invidian y son medio tarados. Lo que somos iguales que Italia puede estar mas dividido, pero que somos mucho mas que Francia prácticamente no tiene discusión.
Y si Francia gana otro Mundial reducirá la distancia con nosotros, pero seguiremos siendo mas grandes, porque las cosas no se resuelvencon quien ganó mas Mundiales, siino como dije mas arriba, si Croacia hubiera ganado en 2018 sería automáticamente igual que Inglaterra, sin tener en cuenta mas nada jaja.
Francia esta mas cerca de pasarnos en cantidad de Mundiales, que de ser otro Uruguay.
De afuera nos ven por Messi. Fijate que casi no hay jugadores argentinos en clubes grandes de Europa. Y Franceses si (Benzema por ejemplo).
Croacia es un país chico, que nacio/renacio en los 90’s. Y ya tiene un 3er puesto y un 2do puesto. No lo subestimaría. No es que estuvo 20 Mundiales sin clasificar o siendo un desastre.
La diferencia es q a los mundiales sub-20 los ve todo el mundo. Las canchas se llenan cada vez q hay uno y toda la vida se le dió importancia.
Yo creo q el debate existe xq se evalúa un todo. Sino es el pedo, agarramos la lista de maximos campeones en los mundiales y listo, no hay nada q debatir.
A lo largo de la historia creo q Argentina ha sido mas regular q Italia, ha tenido equipos mas fuertes durante mas etapas. Pasa q Italia fue terriblemente eficaz cada vez q llegó lejos.
A los mundiales juveniles no los ve todo el mundo y aca no les damos bola, a menos que tengamos un equipazo. Pero se les presta atención para ver que jugadores juveniles pueden comprar. A ver si sale algun crack.
Todos los países pagan derechos por los mundiales juveniles y los pasan por la tele. Las canchas se llenan. Los mundiales juveniles hacen mas plata q varios campeonatos profesionales. Los torneos de reserva no los ve nadie, en ningún lado. Cualquiera la comparación q hiciste.
Y lo otro no se para q lo subis, es lo q t dije: si el debate lo vamos a reducir a los mundiales entonces no hay ninguna discusión.
Igual es gracioso, xq t contradecis con esa tabla q subiste, ya q marca algo q vos estas discutiendo en contra: Argentina esta mas cerca de Italia, q de Francia.
Esa tabla pone a Argentina en un 4to escalón, yo lo pongo en un 3ro junto con Francia, ya que meto a Brasil y Alemania en el 1ro.
Las canchas en Mundiales juveniles no se llenan, no mientas. Aca se les dio bola cuando dirigio Pekerman, ante ni nos enterabamos, y despues, casi que tampoco.