Coronavirus y Politica

Podrían hacer una rotación de cierres y aperturas por rubros. Es decir: una semana abren unos, otra otros.

2 Me gusta

O mejor aún, día por medio.

1 me gusta

El Sur papá.

Bueno, el puerto de Arica en Chile y el de Ilo en Peru tecnicamente cumplen esa funcion para Bolivia. La perdida mayor para Bolivia en la Guerra del Pacifico no es la salida al mar en si, sino que el territorio que tenia, denominado litoral boliviano, y que básicamente corresponde a lo que es la mitad norte de la region de Antofagasta chilena, era y sigue siendo tremendamente rico en recursos cupriferos.

Bolivia perdio el equivilante a exportaciones anuales por 10 mil millones de dolares que se lleva Chile.

2 Me gusta

Y si somos más rigurosos, el litoral boliviano en realidad era territorio que había ganado Güemes a las tropas realistas y lo había incorporado a la intendencia de Salta. Pero luego de la muerte de Güemes, Sucre aprovecha la volada para afanarnos esas tierras es incorporarlas a Bolivia. De hecho, mediante laudos internacionales argentina logro recuperar en el año 1900 parte el territorio que primero le afano Bolivia, y que después los chilenos se lo afanaron a los bolitas. La parte que recuperó argentina es lo que lo que se llamó Territorio Nacional de los Andes, luego repartido entre las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca.

4 Me gusta

:lol:

Otra muestra más de la fantochada que estamos viviendo con este gobierno y la cuarentena:

Hoy lunes 8 de Junio abren las loterías de 118 de los 130 y pico de partidos de la provincia de Buenos Aires. Con ejemplos como Avellaneda, Quilmes, Moreno, Morón, La Matanza, General San Martin y tantos otros partidos con muchísimos casos y muchísimos habitantes.

Tigre? Bastante más alejado de capital, con una superficie en kilómetros cuadrados más grande que está última y en la zona norte de la provincia con pocos casos, no.

Es inentendible como se manejan los políticos. No tienen cerebro hermano. No sé puede ser tan inútil

Por favor que abran las fronteras cuánto antes así me voy a la re mil mierda

4 Me gusta

Te guste o no te guste el gobierno, es lo que se está haciendo, paulatinamente. El gráfico de movilidad de google es muy significativo para ver como se mueve la gente. Si fuese solo cuestión de abrir con cuidados y protocolos, nadie hubiera hecho cuarentena.

Discutanle al gráfico, a la realidad

1 me gusta

Según Espert

“Se prorrogó la prohibición de despedir y prorrogarían la doble indemnización por despido. O sea que si te fundís, en parte por no poder ajustar tu planta de personal al derrumbe de demanda, te volvés a fundir por indemnizar a los despedidos por quebrar. Gobierno de científicos”

Será verdad? No me extrañaria, como ya pasó en otras ocasiones, una ley extraordinaria que dura para toda la vida…

1 me gusta

Hay un par de egresados que todavía tienen lazos con la uni que nos tiran un par de info cuando se abren las convocatorias, de todas maneras acá en multinacional tenes bastante para elegir no solo Cargill, tenes a ADM, Dreyfus, Profertil, TGS, Mega, Dow Chemical, Solvay, Petrobras,Exxon, Glencore-Moreno, Air Liquide, las dos centrales termoelectricas, PAE, Pampa Energía y seguro alguna más me olvida. Digamos que tenes para elegir muchisimo, el tema son los requisitos, por lo general algunas son más flexibles y se basan mas en la capacitacion interna del profesional mientras que otras son mas “selectivas” directamente.

Justo ahora la cuarentena cago un monton de proyectos aca en Bahía, estaba lo de Amazon que eso en realidad no se volvió a decir más nada, Profertil iba a abrir otra planta de urea granulada, YPF iba a construir la planta para exportar el gas sin necesidad de usar la barcaza licuefactora y varios proyectos más relacionados a Vaca Muerta. Así que no se. También esta lo de la calidad de vida. Estoy agradecido con Bahía pero es una ciudad tapada de industrias pesadas, un aire de mierda, un agua de mierda

1 me gusta

Que ganas de salir a matar políticos al ritmo de la marseillaise

Aux armes, citoyens!

Formez vos bataillons,

Marchons, marchons!

Qu’un sang impur

Abreuve nos sillons.

SAVE_20200608_113626

8 Me gusta

En Bari ya están cerrando restaurants a mansalva

jajajajaja

1 me gusta

4 Me gusta

No hay chances de que nos dejen salir del país en septiembre no?

Que depresión hermano. Justo este año tenía que arruinarse el mundo.

2 Me gusta

Las suecas son una mierda, no te perdes de nada

image

5 Me gusta

El amigo Dos en 6?

Equipazo, Aux al arco medio flojo nomas. Marchons-Marchons como doble enganche y los tres negros arriba.

6 Me gusta

Congourbano, no lo entenderias

  1. El “paulatinamente”, para el AMBA, es DEMASIADO paulatino. Están arreciando las quiebras, negocios y empresas que cierran, y gente que está perdiendo su laburo por miles y miles. Y eso también termina en muertes, aunque sea en forma más indirecta. ¿Son el Gobierno de un país, o sea la institución más poderosa, y en tres meses no se les cayó una idea de cómo amortizar esto?¿Son conscientes de que en este momento cada mala decisión o día de inacción, es más gente cagándose de hambre? Esa REALIDAD también hay que verla.
  2. ¿“SOLO” cuestión? ¿Tener un protocolo a cumplir te parece poco? Hacelo cumplir macho, tenés la Fuerza Pública de tu lado. Multa, arresto domiciliario y proceso judicial llegado el caso para los que no obedecen.
  3. La cuarentena YA se hizo, la gente ya entendió de qué se habla, y fue un gran éxito. Ahora es tiempo de mover muchas más cosas que hasta ahora. Y mejor hacerlo ahora que hay un consenso social, antes que la desesperación haga que las cosas se salgan de control en serio.
    ¿Habrá más contagios? Sí.¿Habrá más muertes? Seguramente. En vez de 20 muertos diarios, tal vez haya 30. ¿Y los 10 muertos diarios que se mueren hoy por desatención en el sistema de salud, quién los cuenta? Por ahí son menos de 10.¿Y si son más?
1 me gusta