Siempre en un gustazo ver a un mexicano pelear en el box tradicional, ahora aca tambien se hacen valer, no se que tienen los mexicanos, pero son terribles arriba de un ring
Pasa que por cercanía y cantidad de mejicanos en USA, son prácticamente una provincia entonces estan muy influenciados. El boxeo esta de moda en Usa entonces en México arrasa, ahora pasa que el Vale Todo arrasa en USA entonces arrasa en México. Fijate que los mejores peleadores mejicanos son nacidos en USA y descendientes directos de mejicanos, USA saca buenos boxeadores entonces México también. La lucha libre mejicana creo que es la más popular después de la yankee.
si vamos a especular que uno sale a atacar y otro a defenderse, pasa en todos lados… depende el rival, no es que suspenderia este tipo de peleas, de echo la vi en fox cuando paso… pero si me das a elegir entre el boxeo o la lucha libre, me quedo con el boxeo, y si los mexicanos andan en todos los ring bien!
Pasa en todos lados pero en el boxeo ya es EXCESIVO, al igual que por ejemplo en el taekwondo. Además al haber más variedad y menos limitaciones, se da mucho menos la especulación. Es por eso que con 3 rounds alcanza para ver un claro ganador, además el público es OTRA cosa, si a los 3 segundos ven que estan especulando arriba del escenario ya empiezan las puteadas, son peor que la platea de Velez :lol:. Lo que se dió en la pelea entre Lesnar y Caín es muy común en las AMM y en el boxeo no pasa casi nunca, que Lesnar salga con todas sus fuerzas a matar desde el primer segundo en las AMM se da muchisímo, en el boxeo es rarisímo que pase eso. Por eso el grandote a los 2 minutos ya no daba más, no se guardó nada, es muy común en el vale todo y eso se da en los combates reales en la calle, no esa especulación de mierda que es excesiva en el boxeo. En el vale todo se siempre se cruzan estilos diferentes, peleadores que se destacan más en otras ramas, entonces si se cruza un fenomeno del muay thai contra un cinturón negro de jiu jitsu al ser estilos tan diferentes se da mucha más confrontación, no como en el boxeo que de ambos lados hacen las mismas cosas y es mucho más predecible, cosa que ayuda a especular y hacer peleas largas y aburridas. En el Vale todo no sabes si el otro te va a tirar al suelo de un tackle o de una agarrada, si te va a estrangular, si te tira un codazo, rodillazo, patada, etc. En el boxeo con una buena guardia, no te podés llevar grandes sorpresas.
Brock es tremendo luchador olimpico, ha demostrado una gran tecnica aunque lo de su exagerada masa muscular no me parece muy valido como carta para su derrota este mexicano es un toro y supo ver sus debilidades ademas lesnar ya venia subestimando rivales y eso le costo caro.
Lesnar debuto en la lucha libre en la WWE estuvo solo 2 años y se retiro pues no se amoldo a estilo luchador-showman sus promos o speechers eran malisimas mas no sus peleas que la mayoria de veces eran 8 puntos para arriba, al dejar la lucha ingresa al campamento de futbol americano de la NFL algo asi como un especie de cantera general donde te sometes a constantes pruebas y los ojeadores de los equipos de la NFL te seleccionan, no paso ninguna apenado ante el fracaso regresa al wrestling pero en Japon donde tiene grandes luchas al estilo puroresu (lucha libre japonesa) es ahi cuando la MMA lo seduce y firma contrato, sus primeras peleas son derrotas pero despues se afianza y gana el titulo al poco tiempo se infecta de un virus desconocido que lo tiene al borde de la muerte y llega casi poner el titulo en vacancia, se recupera y vuelve a defender su titulo y lo logra para mas adelante ser derrotado por Cain.
No digo que haya sido el causal, pero esta claro que ante mayor masa muscular menos potencia uno tiene, claro que tambien te da ventajas.
Yo creo que el mexicano le hizo una pelea inteligente.
A qué le llamas potencia vos?. Para mí la potencia es en otras palabras la fuerza, el poder, la energía como dice en el diccionario. Fuerza, poder y energía son cosas que a Brock les sobra, es más, diría que la potencia que tiene es JUSTAMENTE el arma más poderosa de Brock. Lo que le falta es VELOCIDAD y más cardio, es decir, RESISTENCIA, estado físico. Para mí que por su estatura (1,91 cm.) y su contextura física (tiene la mano más grande de toda la UFC, usa guantes especiales XXXXL) yo creo que la masa muscular que tiene esta dentro de los parametros, lo que tendría que hacer desde mi humilde punto de vista es definir más, perder grasa manteniendo la masa muscular que tiene. Yo creo que con 7 u 8 kilos menos de grasa va a mejorar muchisímo, debe enfocarse en los que es cardio, específicamente en lo que es intercambio de golpes, cuando le proponen intercambio de golpes no aguanta nada. los que alguna vez hicieron boxeo saben cuan cansador es intercambiar golpes, como Brock es más del palo de la lucha es un punto que le cuesta mucho y debe mejorar. Pero potencial tiene de sobra y la potencia es su mejor arma.