Que pena.
lo díó vuelta sobre la hora inter. Que lindo debe ser ganar un clásico así, tremendo orgasmo. Encima todos los de abajo perdieron puntos, redonda la fecha
Ver a Palmeiras y Santos perder con todo el mundo me da una bronca e impotencia como no se lo pueden imaginar.
Nunca lamenté tanto perder una libertadores, eramos los mejores por escándolo…
Como me gustaría que River le gane asi una vez a boca, como el inter al gremio.
Que apasionante el Brasileirao este, todos los grande peleando por el titulo por diferencia minima.
Sin dudas es nuestra Premier ligue sudaca.
Sencillo y competitivo es el formato
- 20 equipos.
- Cualquiera le gana a cualquiera.
- Los primeros 6 a la Copa Libertadores.
- del 7° al 12° a la Copa Sudamericana.
- Los últimos 4 descienden.
Un lujo. Me encanta ese formato, todo prolijo y profesional.
Triste realidad es que el futbolero argentino promedio conoce fácil 10 equipos de Brasil, y les tiene respeto al menos por nombre. Ellos deben conocer a River, boca, san lorenzo por el Papa, y racing por figurar en algunas copas
Es que haya tienen muchos grandes o equipos con un nombre instalado, tienen mas variedad. El que tiene mas libertadores creo que puede llegar a ser Santos con 4 libertadores.
Por ejemplo el Palmeiras tiene solo una copa en su historia, pero es considerado grande y de temer, y asi con varios.
Envidio el torneo brasilero realmente.
Como se cayó Sao Paulo.
Lo de Gremio. 4 perdidos pero empataron 15 jajajajja.
El fútbol argentino es superior en nivel.
Esta bueno el formato. Pero 4 descensos es mucho. Con 3 sería perfecto.
Nunca dije que fuera una boludez, pero al Fluminense le juega en contra lo otro que dije, no le alcanza solamente con eso.
Pero obviamente que cuenta. Fijate acá cuando se habla del sexto grande, como se tira abajo tanto a Vélez como a EdlP por el factor gente. Fluminense en gente está más cerca de los medianos que de los otros grandes. Ya sé que Brasil no es lo mismo que Argentina, pero cuenta igualmente. Si el Flu tendría la gente de Vasco, sería otra cosa.
Fluminense llenando el Maracaná? Solo lo vi llenarlo en clásicos, y hasta ahí. Obviamente hablo de cuando se podía ir a la cancha. Flamengo si suele llevar bastante gente o llenarlo, pero es lógico ésto dada la cantidad de gente que tiene.
Que no es una pavada tampoco, no es que estamos hablando de Copas do Brasil. fijate como pesa justamente ese factor.
No coincido. Vos hablás de otras cosas, más allá de que Flamengo haya llegado a las tumbos o no en esas definiciones. A ver, a lo que apunto es que al menos repitió final, o sea, volvió a jugarla. Muchos clubes solamente la jugaron una vez, sean grandes o no, y lo aprovecharon.
Fluminense tenía buen equipo también en 2012 y 2013, pero no me refiero a eso. Me refiero a cuando llegaste a la final y tenías la oportunidad justamente de conseguirlo, sobre todo cuando no lo hiciste antes y después no pudiste volver a llegar. Que tenga equipo o no, es otra cosa. Muchos se arman para ganar la Libertadores, pero no llegan ni a Semis,
Tengo entendido que SPFC también tiene un currículum parecido al Vasco en Brasil, pero yo no le veo sentido a hacer ésta analogía, eso de “descontar tal título choreado”.
Los campeones se analizan, eso sí. Vos querés decir que el Fluminense tiene todos sus Brasileirãos limpios a diferencia del Vasco? Así y todo, ellos reclaman mucho que en esa famosa final con LDUQ de Liberta, no les dan un penal:
Pero a la vez, también le anulan un gol legítimo a Bieler ese día, por supuesto offside. Finita, pero habilitado al fin y al cabo:
`
`Minuto 116.
—
Centro de Vera (que ya cojeaba), cabezazo de Bieler y gol… anulado por
offside. Estaba habilitado. pic.twitter.com/FaJq6nYtYB
Luigi Marchelle (@LuigiMarchelle) July
3, 2020
No es para nada un dato menor. Es una mancha haber bajado hasta la C siendo un grande de tu país y encima haberte salteado una categoría para regresar. Te puede pasar de descender a la B, pero hasta la C? Debe ser un caso inédito de algún club considerado grande del mundo en su liga, obviamente hablando de las importantes.
Muy al estilo AFA el campeonato brasileño de esos años: polémicas arbitrales en la definición de títulos, cambios de formato, subir equipos del ascenso de la nada, descensos anulados… En fin, allá ninguno está limpio tampoco.
Y el no descenso de Fluminense en 1996? Corría riesgo de bajar (que finalmente terminó en los últimos puestos) pero ya habían anulado los descensos…
https://i.ytimg.com/vi/snT_VIr-29k/hqdefault.jpg
Chance inmejorable para el Arsenal, encima en sus años dorados. Está jodido ahora que vuelva a otra definición de esa instancia, al menos en el corto tiempo. Para colmo, es un club que lo que tiene de grande lo tiene también de anti-copa. Muy anti-copa es el Arsenal. Se me hace que, igualmente, tiene más chances de llegar a otra definición importante continental que Fluminense, por motivos lógicos. Algún día la va a ganar el Arsenal, el Flu la tiene más jodida, salvo obviamente vengan o aparezcan los famosos “inversores”, como en época Unimed. Pero jodido.
El que tiene que dejar las drogas sos vos, Lisa. Fijate lo que puse; dije que era discutible y exhibía los puntos, pero no dije que no podía ser así ya que hay factores a favor de uno o otro. Como dije antes, al Flu le juega muy en contra el no haber ganado la Liberta más allá de su historia local. En gente viene atrás de todos los grandes, excepto del Botafogo. Y el Mineiro solo bajó una vez que sepa, y a la B. Ya sabemos la historieta del FluminenC en eso…
Distinto sería si el Flu hubiera ganado la Copa en 2008, ahí le daba más chapa para plantársele a otros grandes incluso. La ecuación te cambia.
Paranaense “bajó” al Flamerda y el Inter ganó el clásico agónicamente. Todo indica que SPFC volvió a bajarse, y que los colorados se van al cuarto título nacional. Que chances desperdició Mineiro realmente… no se le da más otro brasileiro.
Estuve viendo el historial entre Argentinos y brasileros en copas internacionales cuando se enfrentaron entre sí, porque se empezó a comentar acá que los argentinos eran más fuertes en los mano a mano y cualquier mediopelo de nuestro país sacaba sin dificultad a un grande de allá.
Me encuentro que tomando todas las copas (Libertadores, Sudamericana y Recopas) jugadas desde 2010 hasta hoy, deja un saldo de 31 series ganadas por argentinos y 31 por brasileros.
Creo que se agrandan muchas victorias cuando es un equipo argentino.
Los más grandes de Brasil son Palmeiras,Santos,Sao Paulo y Flamengo. Después le siguen Inter,Gremio Corinthians, etc.
Club de mierda…
De los 12 grandes de Brasil, el que menos gente tiene es Santos.